miércoles, 6 de diciembre de 2023

Buenos Aires (AT) – En el mosaico de tradiciones de Navidad que se despliegan alrededor del mundo, una de las más interesantes y, a veces, desconocidas, es la celebración del Nikolaustag. En algunas regiones de Europa, como Alemania, también se destaca la figura del Krampus.

Estas festividades, que tienen sus raíces en la cultura alemana y austro-bávara, ofrecen un contraste entre la alegría del espíritu navideño y la figura de Krampus, que representa la consecuencia para los niños traviesos.

Aunque usen ropa similar, el Nikolaus no debe confundirse con Santa Claus o Papá Noel, en alemán: “Weihnachtsmann”. Son dos personas diferentes. De hecho, muchas familias religiosas intentan centrarse más en Nikolaus a principios de diciembre para asegurarse de que la Navidad se trate del nacimiento de Jesús y no de regalos.

¿Quién es Nikolaus entonces?

Cada año, el 6 de diciembre, los alemanes recuerdan la muerte de Nicolás de Myra, quien falleció en ese día en 346. Fue un obispo cristiano griego conocido por sus milagros y por dar regalos en secreto.

Las creencias y tradiciones sobre el Nikolaus se combinaron con la mitología alemana, en especial con el dios pagano Odin, barbudo al igual que Nikolaus y que también llevaba una barba y una bolsa.

Navidad, Nikolaustag, Nikolaus, Alemania, regalos
En Nikolaustag los niños reciben regalos en las botas. (Foto: experto.de)

El Nikolaustag también se celebra en Austria, Suiza y los Países Bajos. En la víspera del 5 de diciembre, Nikolaus, con la ayuda de sus leales acompañantes, los “Nikoläuse,” llena las botas de los niños con dulces, frutas y regalos. Este acto simboliza la recompensa para los que se portaron bien durante el año.

Krampus: un castigo para los niños traviesos

Mientras que el Nikolaus encarna la benevolencia, el Krampus es su contraparte siniestra. El Krampus, una figura demoníaca con cuernos y peluda, se asocia con la noche del 5 de diciembre, conocida como Krampusnacht. Según la leyenda, el Krampus merodea por las calles asustando a los niños que fueron desobedientes.

En algunas comunidades, los hombres se disfrazan como Krampus con trajes aterradores y recorren las calles para asustar a la gente. Algunas representaciones incluyen cadenas y campanas que generan un sonido tenebroso mientras se acercan.

La dualidad de estas tradiciones refleja la complejidad de la cultura alemana. Mientras que el Nikolaustag fomenta la bondad y la recompensa, el Krampus recuerda que cada acción tiene consecuencias. Juntas, estas festividades representan una narrativa completa que abarca desde la alegría y la generosidad hasta la advertencia y la autorreflexión.

Por supuesto, en la actualidad la celebración del Nikolaustag y la conmemoración de la noche del Krampus se ha modificado. En algunos lugares, las representaciones de Krampus se volvieron más lúdicas y teatrales, permitiendo que la tradición persista mientras se suaviza su tono oscuro.

Te puede interesar

La Bundeswehr se prepara para cumplir con las nuevas exigencias de la OTAN

Ante las nuevas exigencias de la OTAN y el contexto bélico europeo, Alemania se prepara para ...
23 de junio de 2025

“Evacuación Diplomática”: Berlín evacúa ciudadanos alemanes de Israel, Jordanía e Irán

En un operación conjunta con el gobierno de Israel, la Bundeswehr evacúo durante el fin de semana ...
23 de junio de 2025

Alemania quiere sentar a Irán a negociar con EE.UU. e Israel

El jefe de Gobierno de Alemania, Friedrich Merz, instó a Irán a entrar en negociaciones directas ...
23 de junio de 2025

Una igualdad con sabor a poco: Salzburg y un 0-0 que lo complica

El equipo austríaco igualó sin goles ante Al Hilal en Washington y ahora deberá sumar frente al ...
22 de junio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)