miércoles, 22 de mayo de 2024

Buenos Aires / Francfórt – El banco digital N26 deberá pagar una multa de EUR 9,2 millones (US$ 10 millones) por informar tarde de sospechas de blanqueo de dinero, anunció hoy en Fráncfort la autoridad de supervisión bancaria alemana Bafin. Las acusaciones de la autoridad contra N26 se refieren al año 2022. La notificación de multa jurídicamente vinculante señala que la entidad presentó con retraso de forma sistemática informes sobre sospechas de blanqueo de capitales en ese año.

Bafin señaló que las instituciones de crédito están obligadas a presentar un reporte a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) si sospechan que una transacción u otra operación comercial podría estar relacionada con el lavado de dinero o la financiación del terrorismo. “Estos informes de actividades sospechosas deben presentarse inmediatamente. Esto permite a la UIF tomar medidas adicionales rápidamente si es necesario, como remitirlos a las autoridades policiales”, indicó el organismo.

La lucha contra el blanqueo

En 2021, Bafin ya había acusado a la startup alemana de hacer muy poco para combatir el blanqueo de capitales durante su rápido crecimiento. En aquel momento, la autoridad supervisora le impuso una multa de 4,25 millones de euros porque N26 había presentado tarde los informes de sospecha de blanqueo de capitales. También se nombró a un representante especial para supervisar la aplicación de las medidas contra el blanqueo de capitales en la empresa con sede en Berlín.

N26 señaló hoy que la compañía ha aplicado numerosas medidas para mejorar sus procesos de presentación de informes desde 2022. “N26 ha invertido más de 80 millones de euros en personal e infraestructura técnica para cumplir con los más altos estándares de la industria en la lucha más eficaz contra la delincuencia financiera y el blanqueo de capitales”, indicó el neobanco.

La empresa ya había reconocido una provisión correspondiente para la multa en 2022. “La multa impuesta es inferior al importe de la provisión” y N26 sigue cooperando con las autoridades supervisoras, añadió. N26 está presente en 24 países de Europa, entre ellos España, y emplea a unas 1.500 personas, unas 1.000 de ellas en Berlín.

(AT / dpa)

Te puede interesar

De España a Suiza: pueblos europeos donde podés comprar una casa por centavos

Mientras los precios urbanos no paran de subir, algunos pueblos en Europa ofrecen propiedades desde ...
27 de abril de 2025

Emilie Schindler: la heroína silenciada

Erika Rosenberg, historiadora y amiga íntima de Emilie Schindler, ofrece una mirada profunda sobre ...
26 de abril de 2025
Jerónimo MorettiPor

Alemania acelera su revolución del hidrógeno verde

Con proyectos millonarios y alianzas público-privadas, Alemania apuesta fuerte al hidrógeno verde ...
26 de abril de 2025

Mercedes Benz tira el volante por la ventana: así es la nueva dirección del EQS 2026

Mercedes-Benz apuesta por un sistema “steer-by-wire” y un volante recortado al estilo Fórmula ...
25 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)