jueves, 29 de febrero de 2024

Buenos Aires (AT)Fráncfort ha sido seleccionada como sede de la nueva Autoridad europea de lucha contra el blanqueo de capitales (AMLA, por su sigla en inglés -Anti-Money Laundering Authority-), la cual es una parte fundamental de las reformas implementadas tras una serie de escándalos relacionados con el lavado de dinero.

El centro financiero alemán fue seleccionado por encima de grandes ciudades como París, Madrid y Roma, en una votación realizada la noche del jueves, lo que podría marcar un precedente para la futura ubicación de las agencias de la Unión Europea (UE).

“En los últimos años hemos sido alertados en numerosas ocasiones sobre la presencia de dinero ilícito circulando en el sistema financiero”, afirmó Mairead McGuinness, comisaria europea de Finanzas en una declaración a la prensa. La designación de Fráncfort como sede de AMLA representa el último componente de una reforma de la Unión Europea que contempla la imposición de límites a las grandes transacciones en efectivo y la implementación de nuevos controles de identidad para los agentes y patrocinadores del fútbol.

Esto ocurre después del escándalo en el que Danske Bank admitió su culpabilidad en el lavado de cientos de miles de millones de fondos rusos a través de su sucursal en Tallin, y la quiebra de instituciones crediticias como Pilatus en Malta y ABLV en Letonia.

Aunque las principales instituciones de la UE, como la Comisión y el Parlamento, tienen su sede en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo, sus agencias, responsables de tareas más especializadas o analíticas, se distribuyen por todo el bloque. En general, los países respaldan la idea de descentralizar la influencia de la UE y acercar la toma de decisiones a los ciudadanos, pero las agencias ubicadas en lugares más remotos pueden enfrentar desafíos para atraer personal.

La ubicación de las agencias de la UE ha sido históricamente determinada por los Estados miembros reunidos en el Consejo de la UE, y ha sido tan controvertida que en un caso reciente, el de la Agencia Europea de Medicamentos, tuvo que resolverse por sorteo.

Fráncfort, AMLA, Unión Europea, Consejo Europeo, Parlamento Europeo, Mairead McGuinness
Mairead McGuinness, comisaria europea de Finanzas.

La situación cambió después de que los jueces de la UE dictaminaran que los eurodiputados debían tener la misma influencia, lo que llevó a un proceso en el que tanto el Parlamento Europeo como el Consejo tenían 27 votos cada uno.

Con nueve candidatos para AMLA, los funcionarios tenían dudas sobre si habría un resultado definitivo, incluso hasta el último momento. “El proceso está en marcha para encontrar un ganador, pero aún no está claro si llegará a buen término”, afirmó el martes a la cadena Euronews Vincent Van Peteghem, ministro belga de Finanzas que actualmente preside el Consejo.

En la última ronda de votación secreta, Fráncfort obtuvo 28 votos; Madrid, 16; París, 6; y Roma, 4, informó a la prensa la eurodiputada española Eva Maria Poptcheva de Renew Europe. “Alemania no ha sido el país que ha tenido mejor desempeño en la lucha contra el blanqueo de capitales”, dijo Poptcheva, mencionando un criterio considerado importante por los legisladores, aunque acogió con satisfacción las reformas nacionales recientes.

Fráncfort, AMLA, Unión Europea, Consejo Europeo, Parlamento Europeo, Mairead McGuinness
La creación de la AMLA se propuso en 2021, en el marco del paquete de propuestas legislativas de la Comisión sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la creación de la AMLA el 13 de diciembre de 2023.

El nuevo proceso “no establece un precedente legal”, pero es “probablemente uno que en general es efectivo”, aseguró Poptcheva, sugiriendo que el bloque podría emplear un sistema similar para seleccionar agencias futuras relacionadas con sanciones o abusos sexuales a menores.

No está claro qué acuerdos se llevaron a cabo entre bastidores para asegurar el triunfo de Alemania. Irlanda, que presentó a Dublín como candidata, podría encontrar consuelo si el ministro de Economía, Paschal Donohoe, obtiene el rumoreado puesto para dirigir el Fondo Monetario Internacional, un papel que tradicionalmente se asigna a un europeo. Otros candidatos incluían a Riga, Vilna, Viena y Bruselas.

En la práctica, la decisión de elegir un gran centro financiero también podría haberse basado en consideraciones prácticas, ya que AMLA es responsable de supervisar directamente 40 de los bancos más riesgosos del bloque.

La elección de Fráncfort “proporcionará a la nueva agencia acceso inmediato a una arquitectura financiera y de supervisión excepcional”, afirmó Enrico Aresu, responsable de soluciones de cumplimiento para Alemania, Austria y Suiza de Moody’s Analytics, quien agregó: “Tener el Banco Central Europeo (BCE) en la misma ubicación facilitará la cooperación y la comunicación entre los supervisores bancarios y de prevención del blanqueo de capitales”.

Jornada Laboral de cuatro días, Trabajo, 4 Day Week Global, Intraprenör, IG Metall, BDA
Christian Lindner, ministro de economía alemán. (Foto: Bundesministerium der Finanzen)

Las voces desde Fráncfort

Christian Lindner, el ministro federal de hacienda de Alemania respecto de la elección de la ciudad germana expresó: “La UE aspira a convertirse en líder mundial en el ámbito de la integridad financiera. Para ello, está creando un poderoso organismo de vigilancia que refuerce la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El Gobierno alemán está plenamente comprometido a apoyar la AMLA.”

“Como principal centro financiero del continente, Fráncfort es el lugar adecuado para garantizar el éxito operativo de AMLA desde el primer día. En 2021, la Comisión propuso un conjunto de medidas globales para intensificar los esfuerzos de la UE en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, especialmente en el ámbito de la supervisión. El Consejo Europeo ha concluido sus negociaciones, dotando a AMLA de poderes de supervisión directa aún más fuertes, una gobernanza independiente y responsable y una estructura organizativa específicamente adaptada a sus tareas de lucha contra el blanqueo de capitales”, aseguró Lindner

“Fráncfort ofrece a AMLA todo lo que necesita para desempeñar sus funciones desde el primer día: infraestructuras de primera clase, tecnología y conectividad de vanguardia, una reserva de talentos altamente cualificados, proximidad al BCE y a la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ) para apoyar la puesta en marcha de AMLA, y una excelente calidad de vida para el personal de AMLA. La ubicación de AMLA en la ciudad de Fráncfort ubicará a los supervisores del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) y de AMLA muy cerca unos de otros.”, dijo el funcionario a la prensa.

“Esto reforzará la tan necesaria cooperación entre la supervisión prudencial y la lucha contra el blanqueo de capitales en Europa, aportando valiosas sinergias que no pueden encontrarse en ningún otro lugar del continente”, concluyó el funcionario.

Por su parte, Boris Rhein, Ministro-Presidente de Hesse asegura entusiasmado: “Fráncfort reúne unas condiciones únicas para ser la sede de AMLA: Ofrece acceso a una densa red de expertos en supervisión, proximidad a una amplia variedad de entidades de crédito, desde bancos regionales a actores globales, y una amplia oferta de espacio de oficinas de clase mundial.”

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)