martes, 23 de abril de 2024

Buenos Aires (AT) – Con la visión de profundizar y expandir los vínculos culturales y de comunidad entre Argentina y Alemania, la Stiftung Verbundenheit ha desplegado su iniciativa de Diplomacia Ciudadana conocida como #JungesNetzwerk. Esta iniciativa, en colaboración con la Federación de Asociaciones Argentino Alemanas (FAAG), ha emprendido una serie de visitas a diversas instituciones argentino-alemanas ubicadas en el sur de Argentina. La importancia de estos encuentros radica en su capacidad para fomentar el intercambio cultural y, más significativamente, en su éxito al forjar conexiones duraderas entre las comunidades de la Patagonia.

Patagonia, Argentina, Alemania, #JungesNetzwerk, Stiftung Verbundenheit
Comodoro Rivadavia: Asociación Alemana.

Primera parada de la Patagonia: Comodoro Rivadavia

La gira comenzó el 15 de abril en la localidad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, específicamente en la sede de la Asociación Alemana. En este lugar, el equipo de #JungesNetzwerk junto con la Stiftung Verbundenheit estuvieron representados por figuras notables como el Dr. Marco Just Quiles, quien ocupa el cargo de Director General Adjunto de la Stiftung Verbundenheit; Jan Wilms, encargado del equipo de Latinoamérica de la misma fundación, ambos provenientes de Alemania; y Gabriel Podevils, quien actúa como vocero institucional de #JungesNetzwerk en Latinoamérica y es miembro activo de la comisión directiva de la FAAG.

Esquel

El viaje prosiguió el 18 de abril hacia el Gimnasio Alemán de Esquel, donde se llevó a cabo un encuentro igualmente enriquecedor. Los delegados de #JungesNetzwerk y la Stiftung Verbundenheit tuvieron la oportunidad de interactuar con la comunidad local, que incluía a miembros de la comisión directiva y a representantes de la Colectividad Alemana de Esquel. Durante esta reunión, se abordaron las diversas actividades que realiza el gimnasio y se exploraron posibilidades de colaboración futura, tanto a nivel de la FAAG como en el ámbito internacional.

Bariloche: final del recorrido

El punto culminante de esta serie de visitas fue el evento realizado el 19 de abril en el Instituto Primo Capraro, situado en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Este encuentro contó con la participación de miembros de la Asociación Cultural Germano Argentina de Bariloche y del Instituto, y se destacó por la presencia del Cónsul Honorario Alemán, el Sr. Martín Bochert. A lo largo de este día, se llevaron a cabo planificaciones de actividades conjuntas con el objetivo de reforzar la comunidad argentino-alemana en la Patagonia.

Además, se presentaron las metas y objetivos de #JungesNetzwerk y la Stiftung Verbundenheit para la región. Un aspecto notable de esta jornada fue la reunión mantenida con la Dra. Ingrid Kuster, abogada y mediadora, con quien se dialogó acerca del apoyo que #JungesNetzwerk ofrece a las iniciativas y miembros de la comunidad patagónica.

Estas visitas son un claro reflejo del compromiso y la dedicación de #JungesNetzwerk y la Stiftung Verbundenheit para consolidar y enriquecer los lazos culturales y comunitarios entre Argentina y Alemania. A través de la cooperación continua con la FAAG, especialmente en las áreas más remotas del país, estas organizaciones están sentando las bases para una colaboración que promete seguir impulsando el entendimiento mutuo y el intercambio cultural entre ambas naciones.

Con la colaboración de FAAG/Stiftung Verbundenheit y #JungesNetzwerk

Te puede interesar

El lado oculto del boom tech en Berlín: sueldos congelados y desigualdad en aumento

Una encuesta entre trabajadores del sector tecnológico muestra que los salarios en Berlín no ...
27 de abril de 2025

De España a Suiza: pueblos europeos donde podés comprar una casa por centavos

Mientras los precios urbanos no paran de subir, algunos pueblos en Europa ofrecen propiedades desde ...
27 de abril de 2025

Emilie Schindler: la heroína silenciada

Erika Rosenberg, historiadora y amiga íntima de Emilie Schindler, ofrece una mirada profunda sobre ...
26 de abril de 2025
Jerónimo MorettiPor

El plan alemán para atraer a 1.000 científicos internacionales

En medio de políticas científicas restrictivas en países como Estados Unidos, Alemania lanza un ...
25 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)