sábado, 21 de junio de 2025

Buenos Aires (AT) – La ciudad portuaria de Kiel, ubicada al norte de Alemania, comenzó a recibir a miles de personas para una nueva edición de la Kieler Woche, el mayor festival náutico del país y uno de los más importantes del mundo. El evento, que se desarrolla entre el 21 y el 29 de junio, combinará regatas internacionales, espectáculos gratuitos, muestras culturales y presencia militar en un entorno abierto al público.

Kieler Woche, Alemania, Festival náutico, Kiel, eventos culturales, regatas, vela deportiva, Gorch Fock, Ulf Kämpfer, Marina alemana, turismo internacional
El fiordo báltico vuelve a ser escenario de uno de los mayores eventos de vela del mundo. Con 4.000 deportistas de 60 países, la Kieler Woche refuerza su perfil global.

Conciertos, barcos y turistas: todo listo en el fiordo báltico

Aunque las regatas oficiales inician el sábado, desde este viernes ya se registra un importante movimiento de turistas en el centro de la ciudad y en el paseo costero. Según datos de los organizadores, en la edición del año pasado participaron cerca de 3,5 millones de personas, y para este año se prevé una cifra similar.

Uno de los principales atractivos será la programación musical, con aproximadamente 400 conciertos gratuitos distribuidos en 20 escenarios. Entre los artistas confirmados figuran Die Prinzen, Aura Dione, Michael Schulte, Pohlmann, Alvaro Soler y el DJ Alle Farben, entre otros.

Kieler Woche, Alemania, Festival náutico, Kiel, eventos culturales, regatas, vela deportiva, Gorch Fock, Ulf Kämpfer, Marina alemana, turismo internacional

Deporte náutico en expansión

La Kieler Woche mantiene su carácter náutico como eje central. Este año, las regatas contarán con la participación de 4.000 deportistas de más de 60 países, a bordo de unas 1.500 embarcaciones, además de otros equipos de deportes acuáticos. Por primera vez, las competencias se disputarán en 14 circuitos náuticos (cuatro más que el año anterior), incluyendo una nueva sede en el lago Kiel-Schilksee, al otro lado del fiordo.

Las pruebas abarcarán 22 clases de embarcaciones, con representación de más de 50 países, lo que refuerza el perfil internacional del evento y su importancia dentro del calendario de la vela deportiva global.

Kieler Woche, Alemania, Festival náutico, Kiel, eventos culturales, regatas, vela deportiva, Gorch Fock, Ulf Kämpfer, Marina alemana, turismo internacional
El Gorch Fock protagoniza el desfile naval y abrirá sus puertas al público.

Presencia naval y tradición militar

La Marina alemana también se suma al festival con un despliegue especial: se espera la llegada de dos docenas de buques provenientes de 12 países, con cerca de 1.500 soldados involucrados. Entre ellos se destaca el “Gorch Fock”, buque escuela de la armada alemana, que regresará a Kiel el 26 de junio y participará del tradicional desfile naval el día 28. El público podrá visitarlo a bordo el 27, mientras que otros buques de guerra también abrirán sus puertas durante el primer fin de semana del evento.

Kieler Woche, Alemania, Festival náutico, Kiel, eventos culturales, regatas, vela deportiva, Gorch Fock, Ulf Kämpfer, Marina alemana, turismo internacional
El alcalde Ulf Kämpfer se despide con su última Kieler Woche al frente de la ciudad.

El adiós simbólico del intendente Kämpfer

El alcalde de Kiel, Ulf Kämpfer, vivirá esta edición de manera especial, ya que será la última bajo su mandato. En diálogo con la agencia DPA, expresó: “Nunca se es tan alcalde como durante la semana náutica de Kiel”. Y destacó: “Nuestra Kieler Woche representa cosmopolitismo, equidad, participación y entendimiento entre los pueblos. Son valores que hemos logrado construir y sostener en los últimos años”.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)