martes, 10 de octubre de 2023

La economía global se encuentra en un estado precario. Y Alemania no es la excepción. De hecho, las empresas exportadoras alemanas sienten el impacto directo de la crisis. Según el informe de la Oficina Federal de Estadísticas en Wiesbaden, las exportaciones “Made in Germany” cayeron en agosto en comparación con meses anteriores. Las cifras ajustadas por calendario y estacionalidad muestran una disminución del 1.2% con respecto al mes anterior, además de un 5.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, las exportaciones ascendieron a 127.9 mil millones de euros.

Las importaciones tampoco escaparon de esta tendencia negativa. Registraron una disminución del 0.4% en comparación con el mes anterior, y un -16.8% en comparación con el mismo período del año pasado, con un valor total de 111.4 mil millones de euros.

Una caída anunciada

Un reporte del VP Bank señala que la debilidad en las exportaciones no debería sorprender, dado que el volumen de exportación global ha estado estancado durante dos años. Esta situación afecta a la industria alemana, que depende en gran medida de clientes extranjeros. Las cifras de agosto ya habían mostrado una caída en las exportaciones, y ahora se confirma una disminución importante.

exportaciones, Alemania, crisis, economía, contenedores
Las empresas exportadoras alemanas enfrentan un impacto directo de la crisis económica global, con una disminución del 1.2 por ciento en las exportaciones. (CRÉDITOS: EL ECONOMISTA)

¿Qué dicen los especialistas?

Carsten Brzeski, economista jefe del banco ING, proyecta una perspectiva sombría. En una entrevista con el Frankfurter Allgemeine Zeitung, remarcó que los exportadores alemanes están “atrapados entre la recesión y el estancamiento”, y que la posibilidad de una contracción en la economía más grande de Europa durante el último trimestre ha aumentado aún más debido a estos débiles datos de exportación.

Sin embargo, hay esperanza: la balanza de exportación para los primeros ocho meses del año resultó positiva, con un aumento del 1.7 por ciento en el valor de los bienes exportados. Así, se alcanzaron los 1049.9 mil millones de euros.

Las exportaciones a los países de la Unión Europea disminuyeron un 1.5% en agosto en comparación con el mes anterior. Llegaron a 69.6 mil millones de euros, y las exportaciones al resto del mundo disminuyeron un 0.9%, alcanzando los 58.3 mil millones de euros. A pesar de la disminución, Estados Unidos se mantiene como el principal destino de exportación, con bienes por valor de 13.3 mil millones de euros, aunque experimentó una disminución del 1.3%. Por otro lado, las exportaciones a China aumentaron un 1.2% y llegaron a los 8.4 mil millones de euros, mientras que las exportaciones a Reino Unido cayeron un 4.2%, llegando a los 6.0 mil millones de euros.

¿Cuáles son las perspectivas a futuro?

El Indicador de Comercio del Instituto de Economía Mundial de Kiel (IfW) anticipa una disminución tanto en las exportaciones como en las importaciones para los meses por venir. Por su parte, el Instituto Ifo de Múnich remarca que las perspectivas en la industria exportadora son el peor en más de tres años, con el índice de expectativas de exportación cayendo a -11.3 puntos en septiembre desde -6.5 puntos en agosto.

Ifo también señala que una de las razones para la debilidad del sector exportador alemán es el aumento de las tasas de interés por parte de muchos bancos centrales para combatir la inflación. Esto aumenta los costos de financiamiento y reduce la demanda de productos alemanes, remarca el organismo especializado en investigación económica.

El año pasado, el comercio exterior alemán alcanzó un récord, en parte debido a aumentos de precios significativos. Sin embargo, los efectos absolutos de estos aumentos no se pueden cuantificar debido a la falta de datos ajustados por precios en el comercio exterior. La incertidumbre económica y las condiciones desafiantes en los mercados globales siguen siendo preocupaciones clave para las empresas exportadoras alemanas en el futuro inmediato.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)