viernes, 14 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – La cuenta regresiva terminó, a partir de hoy, viernes 14 de Junio, hasta el domingo 14 Julio, el mundo futbolero estará de fiesta. Podrá disfrutar del mejor fútbol europeo. El escenario será Múnich, donde a las 16 horas (hora local de Buenos Aires), se dará el puntapié inicial de la EURO 2024 con el encuentro entre la selección de Alemania, flamante anfitriona del torneo, y el seleccionado de Escocia por el Grupo A. Completan este grupo las selecciones de Suiza y Hungría, que se verán las caras el sábado a las 10 de la mañana, hora de Buenos Aires.

El domingo, en la tarde argentina, Austria completará los debuts de los países DACH enfrentando a Francia por el Grupo D. A continuación haremos un breve repaso de la actualidad y las expectativas con las que llegan las tres selecciones germano parlantes de la EURO 2024.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft

ALEMANIA

La selección germana empieza a estar a la expectativa de cara a la EURO 2024. Los anfitriones han pasado apuros en los últimos grandes torneos desde que ganaron la Copa Mundial hace ya una década en Brasil, ahora están ante una ocasión única de volver a brillar ante su público.

2023 fue un año desastroso para la selección alemana tras su temprana eliminación del Mundial de Qatara fines de 2022. La Mannschaft sufrió derrotas ante Colombia, Polonia, Japón, Turquía y Austria en un periodo de seis meses, y los hinchas temían lo peor antes de la Eurocopa en casa.

Sin embargo, la temporada 2023/24 que acaba de finalizar fue brillante para el fútbol alemán. El Bayer Leverkusen se erigió en el equipo más destacado del continente, destronando al Bayern de Múnich tras una década de absoluto dominio doméstico. Mientras que el Borussia Dortmund alcanzó la final de la UEFA Champions League, y, a pesar de terminar perdiendo ante el Real Madrid, puso de manifiesto la solidez y jerarquía de la Bundesliga en el concierto europeo.

Con una generación emergente a la cabeza, da la sensación de que los anfitriones llegan al torneo con un gran impulso a sus espaldas.

El técnico germano Julian Nagelsmann eligió una lista provisional de 27 jugadores, que luego redujo a 26 para el torneo, dejando fuera al guardameta Alexander Nubel.

Leon Goretzka del Bayern de Múnich y Mats Hummels del Borussia Dortmund se quedaron fuera. Goretzka quizás no es el jugador que fue durante la dominante campaña 2019/20 del Bayern, pero sigue siendo una figura prominente en Múnich y su ausencia fue vista como una sorpresa.

Lo mismo ocurre con Hummels, de quien muchos esperaban que volviera a la selección para la EURO 2024 tras una temporada impecable con el BVB. El central desempeñó un papel fundamental en el recorrido del Dortmund hacia la final de la UEFA Champions League. Sin Hummels, Antonio Rudiger tendrá como compañero a Jonathan Tah, del Bayer Leverkusen, o a Nico Schlotterbeck, del Dortmund.

A principios de junio, Alemania se enfrentó a Ucrania y Grecia en dos amistosos previos al torneo, con un empate y una victoria.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft
Julian Nagelsmann.

Julian Nagelsmann, tras destacarse en el Hoffenheim y Leipzig de la Bundesliga alemana, se posicionó como uno de los entrenadores más buscados en el mundo del fútbol. Aunque logró una liga y dos Supercopas con el Bayern, fue reemplazado por Thomas Tuchel en marzo de 2023. Tras un paréntesis de seis meses, Nagelsmann fue designado como el seleccionador de Alemania en septiembre.

El jugador esencial para Alemania es İlkay Gündoğan. Aunque la ofensiva depende de jugadores como Jamal Musiala, Leroy Sané y Florian Wirtz, Gündoğan es el responsable de mantener el equilibrio. Nagelsmann considera a Gündoğan un número 10 que puede realzar el rendimiento de sus compañeros. A pesar de que el experimentado capitán puede pasar inadvertido en el campo, su inteligencia y visión de juego son de gran beneficio para el equipo.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft
Maximilian Mittelstädt.

El jugador alemán a tener en cuenta es Maximilian Mittelstädt. Tras su destacada actuación como uno de los mejores laterales izquierdos de la Bundesliga 2023/24, este jugador de 27 años ha tenido un ascenso significativo desde su descenso con el Hertha de Berlín la temporada pasada. Actualmente en el Stuttgart, se espera que Mittelstädt mejore las opciones de Alemania en la posición de lateral gracias a su incansable ritmo de trabajo y su actitud altruista.

EURO 2024 – Grupo A:

Como anfitriona, Alemania ha quedado encuadrada en el Grupo A y es favorita para encabezar un grupo muy igualado.

Suiza es un eterno participante en los grandes torneos y rara vez falla en las fases eliminatorias. Su última eliminación en la fase de grupos se produjo en el Mundial de 2010.

Hungría impresionó en la fase de clasificación y, liderada por el jugador del Liverpool Dominik Szoboszlai, podría erigirse en uno de los tapados del torneo por su agresividad y su solidez defensiva. Se enfrentaron a Alemania en la Eurocopa 2020, con un empate a 2-2, y han mejorado desde su anterior aparición.

Escocia es considerada la tapada del Grupo A, pero su victoria sobre España en la fase de clasificación demostró que no sólo puede competir con los mejores, sino también ganarles. Alemania deberá tener cuidado con el equipo de Steve Clarke cuando se enfrenten en el partido inaugural. La última vez que se enfrentaron en una Eurocopa fue en 1992 con victoria para los alemanes 2 a 0. Pero el partido inaugural y en casa puede que no sea tan sencillo.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft

El historial de Alemania en la EURO:
Participaciones previas en la EURO: 13, la más reciente en la EURO 2020
Mejor resultado en la EURO: Campeona (1972, 1980, 1996)
EURO 2020: octavos de final

El plantel completo de Alemania:

  • Arqueros: Manuel Neuer – Marc-André Ter Stegen – Oliver Baumann
  • Defensores: Antonio Rüdiger – Nico Schlotterbeck – Robin Koch – Jonathan Tah – Joshua Kimmich – Waldemar Anton – David Raum – Maximilian Mittelstädt – Benjamin Henrichs
  • Mediocampistas: Toni Kroos – Ilkay Gündogan – Aleksandar Pavlovic – Pascal Gröss – Robert Andrich – Chris Führich – Florian Wirtz – Jamal Musiala
  • Delanteros: Kai Havertz – Leroy Sané – Denis Undav – Niclas Füllkrug – Thomas Müller – Maximilian Beier
EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft

AUSTRIA

El país alpino juega su tercera EURO de manera consecutiva. En su camino hacia el torneo continental se impuso por la mínima a Azerbaiyán el 16 de octubre para asegurarse la clasificación en el Grupo F, junto con Bélgica. Esta será su cuarta participación en una Eurocopa. En 2008 fue coanfitriona de la competición junto con su vecina Suiza. El seleccionador Ralf Rangnick es alemán y la mayor parte de su plantilla juega en la Bundesliga alemana.

Siete jugadores de la liga nacional forman parte de la plantilla de la ÖFB que se prepara actualmente para la EURO 2024 en el Schlosshotel de Berlín: Niklas Hedl, Leo Querfeld, Marco Grüll, Matthias Seidl (todos del Rapid), Alexander Prass (Sturm), Flavius Daniliuc (Salzburgo) y Maximilian Entrup (TSV Hartberg). De este modo, los Hütteldorfer tienen con diferencia el mayor contingente de la Bundesliga.

Fuerte aumento de las probabilidades

En comparación con los dos últimos torneos en los que participó Austria, la cuota de jugadores de la liga ha aumentado enormemente. En la primera Eurocopa, celebrada en 2008, 13 de 23 jugadores ganaron entre Altach y Mattersburg, lo que corresponde a una cuota del 56,52%. Jugadores de primera fila como Christian Fuchs (Bochum), Sebastian Prödl (Bremen) y Ümit Korkmaz (Fráncfort) se marcharon a la Bundesliga alemana inmediatamente después del torneo.

El seleccionador Marcel Koller solo alineó a un jugador de la liga nacional en Francia en 2016, ya que el guardameta Robert Almer pasó varios años en el extranjero antes de poner fin a su carrera en Austria y convertirse en el número uno de Francia. Su sucesor, Franco Foda, se llevó consigo a dos jugadores del equipo nacional, Andreas Ulmer jugó dos de los cuatro partidos de más de 90 minutos, el portero Alexander Schlager (entonces en el LASK) se sentó en el banquillo. Mientras que las valoraciones de Koller (4,35%) y Foda (7,69%) se situaban en un solo dígito, las de Rangnick se han disparado hasta el 26,92%.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft
Ralf Rangnick.

Made in Bundesliga

De los 26 jugadores nominados, 18 ya han jugado en la ADMIRAL Bundesliga. Sólo Kevin Danso, Philipp Lienhart, Phillipp Mwene, Stefan Posch, Florian Grillitsch, Christoph Baumgartner, Andreas Weimann y Marko Arnautovic no han disputado ningún partido de liga. En total, la plantilla ha disputado la impresionante cifra de 1.607 partidos en la máxima categoría del fútbol austriaco.

Pero técnico Ralf Rangnick no es el único que confía en el trabajo de calidad de la liga; otros nueve jugadores también han sido convocados por sus respectivos seleccionadores para el torneo de Alemania. El seleccionador de Eslovenia, Matjaz Kek, confía en el magistral eje ofensivo formado por Jon Gorenc Stankovic y Tomi Horvat. El seleccionador de Serbia, Dragan Stojkovic, ha vuelto a fijarse en el Salzburgo y ha convocado al as de la defensa Strahinja Pavlovic y al delantero Petar Ratkov.

Estos dos equipos se enfrentarán en el Grupo C el 20 de junio en Múnich. Otar Kiteishvili, del Sturm Graz, y Sandro Altunashvili, seis hombres de la WAC, han sido convocados para los modestos georgianos. También serán titulares: Luka Sucic (Salzburgo / Croacia) y Maksym Talovierov (LASK / Ucrania).

Ralf Rangnick, un experimentado entrenador, asumió las riendas de la selección de Austria en mayo de 2022. Antes de este cargo, Rangnick había dejado su huella en varios equipos de la Bundesliga alemana, como el Stuttgart, el Schalke y el Leipzig. También tuvo un breve paso como entrenador interino del Manchester United inglés, desde diciembre de 2021 hasta mayo de 2022.

El jugador crucial para Austria es Marcel Sabitzer. La grave lesión del ligamento cruzado anterior sufrida por el capitán David Alaba ha obligado a sus compañeros a asumir un papel más importante este verano. Entre ellos, Sabitzer se destaca. Recientemente jugó un papel fundamental en la clasificación del Borussia Dortmund para la final de la UEFA Champions League. Sabitzer, con su tenacidad, visión de juego y capacidad para marcar goles desde larga distancia, es un pilar en el esquema táctico de Rangnick.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft
Nicolas Seiwald.

El jugador austriaco a tener en cuenta es Nicolas Seiwald. Alabado por Rangnick por su habilidad tanto con la pelota como sin ella, la EURO 2024 podría ser un torneo clave para Seiwald. Fue el mejor jugador de la Bundesliga austriaca en la temporada 2022/23 y ha tenido una participación intermitente en el equipo del Leipzig esta temporada. La lesión de rodilla de Xaver Schlager fue una noticia agridulce para Seiwald, ya que le permitió tener más minutos de juego con el Leipzig, pero también le privó de su compañero habitual en el centro del campo austriaco.

El historial de Austria en la EURO:
Participaciones previas en la EURO: 3, la más reciente EURO 2020
Mejor resultado en la EURO: octavos de final (2020)
EURO 2020: octavos de final

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft

El plantel completo de Austria:

  • Arqueros: Niklas Hedl – Patrick Pentz – Heinz Lindner
  • Defensores: Kevin Danso – Philipp Leinhart – Maximilian Wöber – Flavius Daniliuc – Leopold Querfeld – Gernot Trauner – Phillipp Mwene – Stefan Posch
  • Mediocampistas: Florian Grillitsch – Konrad Laimer – Marcel Sabitzer – Nicolas Seiwald – Alexander Prass – Christoph Baumgartner – Romano Schmid – Florian Kainz – Matthias Seidl – Andreas Weimann
  • Delanteros: Marco Grüll – Patrick Wimmer – Michael Gregoritsch – Marko Arnautovic – Maximilian Entrup
EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft

SUIZA

La selección helvética inicia su aventura en la EURO 2024 contra Hungría en la ciudad Colonia. Todas las miradas estarán puestas en el técnico Murat Yakin, para quien llega la hora de la verdad. ¿Llevará Murat Yakin (49) a la selección a dar el siguiente golpe en la Eurocopa, como hizo su predecesor Vladimir Petkovic (60) contra Francia en 2021? ¿O terminará la aventura tras la ronda preliminar?

El seleccionador nacional se juega mucho personalmente. Su contrato con la SFA expira. Aunque la asociación califique de “plan A” una prórroga del contrato con Yakin, una cosa está clara: si Suiza fracasa estrepitosamente, Yakin tiene los días contados.

La era de Murat Yakin en la SFA podría llegar a su fin el 23 de junio. Rechazó la oferta de la asociación, que venía con una cláusula, antes de la Eurocopa, y dio así la vuelta a la tortilla después de que en otoño dependiera de la buena voluntad de la SFA.

Se imagina un futuro como seleccionador nacional. “Siempre he dicho que el trabajo me llena de orgullo. Pero para casarse, dos personas tienen que ser felices y estar de acuerdo”. En septiembre cumple 50 años, un número que provoca algo en mucha gente. No es el caso de Yakin. “El número no me irrita. Salvo que necesito unos días más para recuperarme después de una partida de pádel”.

A pesar de clasificarse para el Mundial, alcanzar los octavos de final de la Copa del Mundo, mantenerse en la Nations League y clasificarse para la Eurocopa, el historial de Yakin es dispar. Tras un comienzo brillante y la clasificación para el Mundial, llegó el primer gran revés en Qatar: una derrota por 6-1 contra Portugal.

Por primera vez, surgen dudas públicas sobre el seleccionador nacional. Y tras un buen comienzo en la fase de clasificación para la Eurocopa, la selección entró en crisis el pasado otoño. Una de las razones, según Yakin: la reorganización del equipo. “Podría haberme facilitado las cosas y haber seguido confiando únicamente en jugadores consagrados. Pero, ¿qué señal habría enviado eso a los jóvenes?”.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft
Murat Yakin.

Yakin nunca ha sido un entrenador espectacular. Pero también ha habido victorias espectaculares en sus casi tres años de mandato: el 4-0 a Bulgaria camino del Mundial, el éxito de la Nations League en España. O la victoria por 3:2 contra Serbia en Doha. “Un entrenador siempre parte de la estabilidad, de la organización defensiva. Lo que sea posible ofensivamente depende siempre del rival y de la calidad individual de los delanteros”.

La visión de Yakin es un juego de transición rápida. En el empate a uno en Roma en otoño de 2021, la selección casi jugó un partido perfecto durante una hora. En la fase de clasificación para la Eurocopa, sin embargo, ocurrió lo contrario: les costó desplegar un fútbol de posesión ante equipos más débiles. “Aspiramos a la mezcla ideal en la Eurocopa”.

Alcanzar los octavos de final es el principal objetivo de la selección. “Todo el mundo dice que tenemos un grupo factible. Pero estamos prevenidos contra todos los rivales”, afirma Yakin. Concede gran importancia al partido inaugural contra Hungría. “Estoy convencido de que jugaremos un fútbol de alta presión y concentración, con mucha alegría”. Pero al margen de las formas, al final serán los resultados los que decidan si ganamos o no. “Y éstos son imprevisibles”, afirma Yakin.

En Alemania, Yakin también se juega su legado como seleccionador nacional y el lugar que algún día ocupará en la historia del fútbol suizo. El escenario está hecho para él, el jugador que a menudo sigue su intuición, incluso como entrenador. Estos son sus días de verdad.

Suiza ha logrado llegar a la fase final en cinco de las últimas seis ediciones del torneo. Su desempeño más destacado fue en 2020, cuando avanzó más allá de la fase de grupos, sorprendiendo a Francia en los octavos de final mediante penaltis, antes de ser eliminada en los cuartos de final por España, también en penaltis. En esta edición, Suiza comparte el Grupo A con Hungría, Escocia y Alemania.

El jugador más destacado de Suiza es Granit Xhaka. Con el mayor número de internacionalidades en su haber, Xhaka llega a este torneo con una gran confianza, habiendo sido un elemento crucial en la impresionante temporada del Leverkusen. Como capitán y centrocampista indiscutible, Xhaka no solo aporta liderazgo y una mentalidad inquebrantable, sino también una visión de juego excepcional y una amplia gama de pases. Su presencia en el centro del campo permite que sus compañeros mantengan un ritmo óptimo.

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft
Ruben Vargas.

El jugador a tener en cuenta de Suiza es Ruben Vargas. Este jugador de 25 años se ha establecido como un elemento esencial para Suiza, anotando dos goles de cabeza cruciales en los empates de la fase de clasificación contra Israel y Kosovo, que aseguraron su clasificación a la fase final. Este será el tercer gran torneo para el extremo, reconocido por su habilidad con la pelota, su capacidad en situaciones de uno contra uno y su amenaza goleadora.

El historial de Suiza en la EURO:
Participaciones previas en la EURO: 5, la más reciente en la EURO 2020
Mejor resultado en la EURO: cuartos de final (2020)
EURO 2020: cuartos de final

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft

El plantel completo de Suiza:

  • Arqueros: Gregor Kobel – Yann Sommer – Yvon Mvogo
  • Defensores: Manuel Akanji – Fabian Schär – Nico Elvedi – Cédric Zesiger – Ricardo Rodríguez – Leonidas Stergiou – Silvan Widmer
  • Mediocampistas: Denis Zakaria – Granit Xhaka – Ardon Jashari – Remo Freuler – Michel Aebischer – Vincent Sierro – Fabian Rieder – Xherdan Shaqiri
  • Delanteros: Noah Okafor – Steven Zuber – Dan Ndoye – Rubén Vargas – Renato Steffen – Breel Embolo – Zeki Amdouni – Kwadwo Duah

Todos los partidos de la EURO 2024 se podrán seguir desde la Argentina a través de ESPN y Star+. Para los aficionados al fútbol y que, además, vivimos en el sur del continente americano partir del jueves 20 de Junio tendremos un plus: comienza la Copa América en los Estados Unidos. Así dividiremos nuestro día en dos: durante el día disfrutaremos de la EURO 2024 y por las noches veremos el torneo internacional por selecciones más antiguo del mundo. Sólo podemos pedirle algo más a este deporte: que Lionel Messi juegue el Mundial de 2026 en los Estados Unidos.

El fixture completo de la EURO 2024

EURO 2024, Alemania, Austria, Suiza, Vargas, Xhaka, Yakin, Seiwald, Sabitzer, Rangnick, Mittelstädt, Gündoğan, Goretzka, Hummels, Nagelsmann, Mannschaft

El fixture completo de la EURO 2024 en formato PDF para descargar.

Te puede interesar

Mataderos luchan por sobrevivir en Alemania

En medio de la disminución del consumo de carne en Alemania y presiones del mercado global, la ...
18 de junio de 2024

Cuando la geopolítica se transforma en una fuente de trabajo

La geopolítica y la guerra son un negocio. El sector de la Defensa en todo el mundo está ...
18 de junio de 2024

El presupuesto 2025: la “final” que le toca jugar ahora a Olaf Scholz

El gobierno de coalición que lidera Olaf Scholz se encamina a nueva prueba de resistencia: la ...
17 de junio de 2024

En foco – El escenario que anticipa una vuelta de Donald Trump

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
17 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)