domingo, 2 de junio de 2024

Buenos Aires / Kochi – Una región antártica gravemente afectada por el cambio climático fue calificada como zona protegida, a raíz de una iniciativa germano-estadounidense. Siete islas situadas en el extremo nororiental de la Península Antártica, las llamadas Islas Peligro (Danger Islands), solo podrán ser visitadas con un permiso especial, según anunció hoy la Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania (UBA) en la reunión de las Partes Consultivas del Tratado Antártico (ATCM) en Kochi, India.

El archipiélago alberga aves marinas poco comunes y acoge una de las mayores colonias de cría de pingüinos Adelia del mundo, subrayó la ministra de Medio Ambiente alemana, Steffi Lemke. “La decisión actual contribuirá a preservar mejor la naturaleza prístina de la Antártida”, dijo la ministra.

En el futuro, Alemania y Estados Unidos asumirán la responsabilidad de la gestión de la zona, según la UBA. Se trata de protegerla del turismo, pero la investigación científica será bienvenida, según el anuncio.

Una de las mayores colonias de pingüinos Adelia

Se ha empezado a cartografiar las grandes poblaciones de aves para conocer la evolución de las poblaciones de pingüinos y el estado del ecosistema. Según la UBA, las islas albergan actualmente más de 750.000 parejas reproductoras de pingüinos Adelia (Pygoscelis adeliae) en una superficie total de unos 4,5 kilómetros cuadrados. Estos pingüinos se alimentan principalmente de krill, pequeños camarones luminosos, que se encuentran en grandes cantidades en las aguas marinas antárticas y forman la base de la red trófica marina antártica.

“Por su diversidad de origen, densidad de población y diversidad de especies, las islas son muy adecuadas como zona protegida”, destacó Antje Boetius, directora del Instituto Alfred Wegener (AWI). “La elevada presencia de diversas ballenas y otros mamíferos marinos en esta zona también demuestra que una protección ambiciosa ayuda”, subrayó la directora del instituto alemán de investigaciones marinas y polares.

Te puede interesar

Ladrillos con historia: una start-up le da nueva vida a los LEGO usados

reBricker, una start-up con un proyecto sustentable busca reciclar piezas de LEGO y convertirlas en ...
21 de abril de 2025

Inteligencia artificial contra la burocracia: una startup promete agilizar trámites estatales

Una empresa de Berlín desarrolló un sistema basado en IA que transforma leyes en estructuras ...
17 de abril de 2025

Mahle en alerta: menos autos, menos ganancias y una estrategia contra reloj

La empresa alemana Mahle advierte sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la ...
17 de abril de 2025

Ravensburger apuesta al juego físico y conquista Asia con cartas Disney

Clemens Maier, CEO del histórico fabricante alemán, detalló en una entrevista con WiWo cómo el ...
1 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)