lunes, 4 de diciembre de 2023

Buenos Aires (AT) – Mercedes-Benz inauguró su primer centro de carga en Alemania, situado estratégicamente en Mannheim, en la región Rin-Meno-Neckar, uno de los corredores de transporte más importantes del país. Este centro de carga se produce en un cambio de la infraestructura en el ecosistema de autos eléctricos en Europa.

En Mannheim, los conductores ahora tienen acceso a seis puntos de carga, cada uno equipado con una potencia de 300 kW. La velocidad de carga es, según el vehículo, del 10% al 80% en menos de 20 minutos.

Franz Reiner, CEO de Mercedes-Benz Mobility AG, habló con el medio DW sobre la importancia de este logro y dijo que “la apertura del primer Mercedes-Benz Charging Hub en Alemania es un paso crucial en nuestra trayectoria hacia un país libre de emisiones”.

Por su lado, el Ministro Federal de Digitalización y Transporte, Volker Wissing, también expresó destacó el impacto del Mercedes-Benz Charging Hub en Mannheim. Además, enfatizó la importancia de que estos centros estén abiertos para todos los autos eléctricos.

La situación en Europa

A pesar de los avances, la burocracia obstaculiza la creación de los centros de carga, según informaron grupos industriales y empresas de energía a Reuters. El principal obstáculo es la obtención de permisos.

mercedes benz, auto eléctrico, carga, Alemania
Mercedes-Benz inauguró su primer centro de carga. (Foto: DW)

La facilidad o dificultad para construir un centro de carga varía considerablemente de un país a otro. Los industriales afirman que a veces pueden estar paralizados por meses debido a normativas. Hay casos donde se debió esperar unos diez meses para una evaluación de ruidos.

Este retraso frena la implementación de centros de carga en los 27 países miembros de la Unión Europea (UE). Y pone en peligro los objetivos para eliminar gradualmente los vehículos a gasolina y diésel.

Mientras tanto, en Argentina…

La empresa argentina ChargeBox ya tiene una extensa red más extensa de estaciones de recarga para autos eléctricos. Se ubican principalmente en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y son actualmente más de 200.

Los cargadores están instalados estratégicamente en supermercados, gimnasios, estacionamientos, aeropuertos y centros comerciales. El servicio opera mediante un sistema de tarjetas prepagas. El usuario activa el cargador con su tarjeta al conectar el auto y repite el proceso al momento de retirarse. El sistema proporciona información detallada sobre la cantidad de energía cargada, el costo del servicio y el saldo disponible en la tarjeta.

Por otro lado, recientemente la firma automotriz Ford introdujo en el mercado argentino su primer auto por completo eléctrico: el Mustang Mach-E. Importado desde México, la versión disponible en el mercado local es la más deportiva y equipada, conocida como GT Performance. Este modelo cuenta con dos motores eléctricos, uno en cada eje, que combinados generan una potencia de 487 CV y un par motor de 860 Nm.

El Mach-E, clasificado como un SUV tipo crossover, es el segundo automóvil eléctrico más vendido en los Estados Unidos, según un informe de la propia Ford. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos, y su batería de iones de litio, cobalto y manganeso proporciona una impresionante autonomía de 541 kilómetros.

Te puede interesar

OCDE: récord histórico de empleo (pero algunos países están en problemas)

La tasa de empleo alcanzó un sorprendente 70,3 % en 2024, el mejor dato en casi dos décadas. Sin ...
17 de enero de 2025

El Volkswagen ID.7 rompe récords de eficiencia

El modelo sorprende al superar su alcance homologado en más de 230 km durante una prueba de ...
16 de enero de 2025

Polémica por los “boletos de deportación” propuestos por AfD

La Alternativa para Alemania enfrenta una investigación policial tras distribuir volantes que ...
15 de enero de 2025

Caos y escándalos: un documental revela el Bayern Múnich nunca visto

El multicampeon de la Bundesliga en su etapa más oscura. Así lo revela el documental "FC ...
15 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)