viernes, 3 de mayo de 2024

Buenos Aires / Berlín – Problemas de suministro, cuellos de botella, falta de agilidad en la llegada al mercado. Alemania pero también el resto de Europa sufrieron la dependencia de Asia en materia de cobertura con productos farmacéuticos básicos como los antibióticos y de primera necesidad en los últimos años. El gobierno de coalición alemán quiere convertir ese problema en una oportunidad.

El ministro alemán de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, anunció ayer que el Gobierno analiza medidas para fortalecer la posición de Alemania como polo farmacéutico. La meta: aprovechar la demanda para impulsar la industria y producción local, especialmente para impulsar el segmento de pequeñas y medianas empresas. En materia de producción de medicamentos, Alemania rankea tercera en Europa detrás de Suiza y Bélgica, de acuerdo a datos de Statista.

0,8% es la participación de la industria farmacéutica en el Producto Bruto Interno de la economía alemana, según datos de la Oficina Federal de Estadística.

Los planes que tiene Berlín sobre la mesa apuntan a un programa de ayudas estatales para el establecimiento de plantas de producción de “productos sanitarios críticos”, según el funcionario. Habeck realizó los anuncios en el marco de una “gira farmacéutica” de dos días enfocada a visitar empresas del rubro en los Estados de Hesse, Baja Sajonia y Sajonia-Anhalt.

Cabe recordar que el mercado alemán es el mayor mercado farmacéutico de Europa en facturación. La industria farmacéutica generó EUR 59.000 millones en ventas en 2022, emplea unas 123.500 personas e invierte unos EUR 2.400 millones, según los últimos datos disponibles del Institut der Deutschen Wirtschaft (IW), un centro de investigación económica independiente. Sin embargo un 60% de la facturación se generarán en el extranjero, informa el IW.

No hay más remedio

Tras una reunión con pequeñas y medianas empresas en Fráncfort, Habeck afirmó que hay buenas razones para no permitir que “productos quizá vitales” se fabriquen solo en el extranjero, en Asia o en China. Si el objetivo es que la producción se realice en Alemania, “entonces no tendremos más remedio que apoyar económicamente a estas empresas”, dijo el ministro al referirse a las condiciones de producción más favorables en otras regiones, principalmente en Asia.

Según datos de 2023 de la Oficina Federal de Estadística, la industria farmacéutica alemana genera un 0,8 % del Producto Bruto Interno de Alemania. El gasto medio per cápita en productos farmacéuticos asciende a EUR 775 para las mujeres y EUR 759 para los hombres.

El ministro de Economía afirmó que, con la estrategia farmacéutica del Gobierno alemán, se tomó la decisión de que cierta cantidad de productos sanitarios críticos se fabriquen en Europa o Alemania. Habeck inició la gira con las visitas a la empresa de biotecnología Zedira, que está desarrollando el primer principio activo del mundo contra la intolerancia al gluten, y al grupo Merck en la ciudad de Darmstadt.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Trump reloaded: ¿Qué promete la nueva Casa Blanca para el motor de Europa?

Donald Trump volvió a la Casa Blanca e inició un nuevo capítulo para las relaciones ...
21 de enero de 2025

Barómetro electoral: la conservadora CDU / CSU cae por debajo del 30% en las encuestas

A cinco semanas de la cita electoral en Alemania, los partidos líderes en las encuestas sufren un ...
20 de enero de 2025

Nuevos aires: Alemania alcanza un récord en energía eólica

En 2024, Alemania alcanzó un hito histórico al aprobar más de 2.400 nuevas turbinas eólicas, ...
19 de enero de 2025

Suiza se convierte en el país líder de la revolución tecnológica

Con EUR 19.500 millones gestionados por 1.215 inversores activos, Suiza destaca como uno de los ...
18 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)