viernes, 19 de enero de 2024

Buenos Aires (AT) – A pesar de la incertidumbre en la economía global, Porsche tuvo un crecimiento en el año fiscal 2023, con un incremento en las ventas. Según el comunicado emitido por la empresa, se entregaron un total de 320.221 autos en 2023, es decir un aumento del 3% con respecto a 2022.

Detlev von Platen, miembro del Consejo Ejecutivo de Ventas y Marketing de Porsche AG, expresó en el informe que “incluso en tiempos de incertidumbre económica global, nuestra marca sigue siendo deseable y exclusiva”. Y agregó: “el año pasado nos beneficiamos especialmente de la posición muy equilibrada de Porsche en sus regiones de ventas más grandes. Continuaremos optimizando esta armoniosa distribución de mercado”.

En cuanto a las entregas por regiones, en Europa (excluyendo Alemania), Porsche logró un aumento del 12% con 70.229 autos entregados en 2023. En Alemania, se registró un incremento del 10% con 32.430 clientes nuevos. América del Norte se destacó como la región de ventas más grande para Porsche en 2023, con 86.059 entregas, un aumento del 9%.

En China, sin embargo, se entregaron 79.283 autos, una disminución del 15% debido a la situación económica en la región. Las ventas en mercados emergentes y en el extranjero experimentaron un crecimiento positivo con un aumento del 16% y un total de 52.220 autos entregados a clientes.

En cuanto a los modelos, el Porsche 911 lideró con un 24% por ciento de crecimiento en 2023, entregando 50.146 unidades en todo el mundo. El Taycan también creció dos dígitos, con 40.629 clientes con autos nuevos, lo que representa un aumento del 17%.

Porsche, Alemania, ventas
Porsche incrementó sus ventas en 2023.

Para el 2024, von Platen anticipa un año desafiante: “Estamos sentando las bases para el futuro y actualizando cuatro de las seis series de modelos; eso significa más lanzamientos de productos con despliegues escalonados que nunca en un solo año”. También señala que las condiciones del mercado en China seguirán siendo complejas y destaca la importancia de equilibrar la estructura de ventas y fortalecer las regiones en el extranjero. En 2024, Porsche se enfocará en un crecimiento orientado al valor y en mantener un nivel de ventas estable.

¿Qué países compran más autos alemanes?

China

El mercado chino es crucial para los fabricantes de autónomos alemanes, ya que la clase media china tiene un particular gusto por los vehículos de lujo. Según datos de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), China representó el 30% de todas las exportaciones de autos alemanes en 2023.

El año anterior, en 2022, las exportaciones de autos de Alemania a China aumentaron un 14% interanual, lo que representó unos EUR 16.7 mil millones. A pesar de las advertencias políticas en Berlín sobre una dependencia excesiva, China sigue siendo el socio comercial más importante de Alemania por séptimo año consecutivo.

Estados Unidos

Los Estados Unidos son un mercado importante para Alemania. Con plantas de ensamblaje en Alabama, Tennessee y Carolina del Sur, los fabricantes alemanes establecieron una sólida presencia en el mercado estadounidense durante décadas.

En 2014, comenzó una tendencia alcista de cuatro años que alcanzó un máximo histórico durante cuatro años seguidos, llegando a un máximo de 3.51 millones en 2017. Entre 2018 y 2019, el mercado alemán creció aún más.

La llegada de la pandemia en 2020 causó problemas al mercado automotriz alemán, con caídas del 19% por debajo de la marca de 3 millones alcanzada en 2019. Después de la pandemia, esta tendencia a la baja continuó con una caída del 10% en 2021 y una estabilidad relativa en 2022.

Reino Unido

El 14% de todos los autos de pasajeros fabricados en Alemania se venden en el Reino Unido, un poco más de uno de cada siete autos. Esto constituye alrededor del 18% de las importaciones totales de automóviles del Reino Unido.

Las principales razones de la popularidad de los autos alemanes en el Reino Unido son sus características premium y de alta calidad que ofrecen un rendimiento excelente, comodidad y seguridad.

BMW y Mercedes-Benz, en particular, son conocidos por producir vehículos prestigiosos asociados con la riqueza y el estatus social. Para muchos propietarios, poseer un automóvil alemán es un símbolo de estatus que impulsa aún más la demanda de estas marcas.

Francia

En 2023, Alemania exportó autos por valor de EUR 9.21 mil millones a Francia, colocándolos en el cuarto lugar como el mayor importador de autos alemanes. En los últimos 26 años, las exportaciones de Alemania a Francia han aumentado a una tasa anualizada del 2.75%, pasando de $58.7 mil millones en 1995 a $119 mil millones en 2021.

Italia

La marca de automóviles más vendida en Italia de 2021 a 2023 fue Volkswagen, con aproximadamente 126.100 autos de pasajeros vendidos, seguida de otras marcas como Toyota.

En 2023, Alemania exportó autos por valor de EUR 8.02 mil millones. Así, fue el mercado de exportación de más rápido crecimiento. Esto dio a Alemania una participación del 35% en el mercado italiano de autos de pasajeros con motores diésel.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)