lunes, 30 de diciembre de 2024

Buenos Aires-París (AT) – Esteban Buch, investigador, escritor y profesor en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS) de París, ha dedicado su vida a explorar las intersecciones entre la política, la música y el arte. Su obra más destacada, El pintor de la Suiza argentina, reveló la presencia de nazis en Bariloche, siendo clave en la captura y condena de Erich Priebke, un criminal de guerra nazi.

En una entrevista con Argentinisches Tageblatt, Buch reflexionó sobre su trayectoria, su conexión con el arte y la política, y los desafíos que ha enfrentado al abordar temas tan delicados. Su interés en la relación entre política y música surgió a partir de su exploración de la conexión entre arte y política, evidenciada en su primer libro, O juremos con gloria morir, publicado en 1994.

Buch contó cómo su participación en el documental de Carlos Echeverría sobre la desaparición de Juan Marcos Herman en 1977 en Bariloche y su acceso al archivo de Toon Maes lo motivaron a escribir El pintor de la Suiza argentina. Su enfoque único, que combina rigurosidad académica con una narrativa reflexiva, hizo de su obra una pieza clave en el entendimiento de la impunidad y el silencio que rodeaban a la comunidad nazi en Bariloche.

La revelación de la presencia nazi en Bariloche generó una división en la comunidad local. Buch destacó cómo, a pesar de la solidaridad con Priebke en 1994, la extradición del criminal de guerra en 1995 marcó un punto de inflexión. La ciudad, que había sido conocida como un refugio nazi, comenzó a tomar conciencia de la importancia de los derechos humanos y la democracia, y esa toma de conciencia ayudó a transformar la percepción de Bariloche como un paraíso turístico.

La reedición de su obra incluye nuevas reflexiones que profundizan aún más en su investigación y en las lecciones que podemos aprender de la historia para no repetir los errores del pasado.

Hacé click en el banner a continuación y leé la nota completa:

Te puede interesar

Los nuevos billetes de euro: cultura, naturaleza y seguridad en la moneda del futuro

El Banco Central Europeo avanza en el rediseño de los billetes de euro, incorporando nuevas ...
4 de febrero de 2025

Austria ante un nuevo horizonte político: la posible coalición entre FPÖ y ÖVP

El avance de las negociaciones entre la ultraderecha y el centro-derecha genera expectativas y ...
4 de febrero de 2025

Friedrich Merz: “La AfD está en contra de todo lo que Alemania ha construido”

Ante más de 1000 delegados Friedrich Merz, el lider de la CDU, buscó marcar distancia y ...
4 de febrero de 2025

La Flecha de Plata de Fangio: un ícono convertido en el segundo auto más caro de la historia

Una pieza histórica del automovilismo mundial alcanzó un valor récord en subasta, reavivando el ...
3 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)