martes, 28 de noviembre de 2023

Buenos Aires (AT) – La selección Argentina de fútbol cerró 2023 con una victoria histórica ante Brasil en el Maracaná. Cabe recordar que ninguna selección en la historia había vencido a los locales en instancias eliminatorias para un campeonato mundial.

Pero la categórica derrota ante “La Celeste” de Marcelo Bielsa cinco días antes del partido con Brasil quizás habla más del mal momento que atraviesa la canarinha que del buen rendimiento que había mostrado el seleccionado a un año de haber logrado la tan soñada tercera estrella.

Si bien la clasificación al Mundial 2026 está casi asegurada para la selección campeona del mundo, la posible renuncia del técnico Lionel Scaloni encendió las primeras alarmas de la gestión de “Chiqui” Tapia al frente de la AFA.

Alemania, Futbol, Mannschaft, Nagelsmann
Impensado: Alemania eliminado en primera rueda de un campeonato mundial por segunda vez consecutiva. En la imagen: Niclas Füllkrug en el último partido frente a Costa Rica. (Foto: EFE)

Del otro lado del Atlántico, el panorama de la Mannschaft es bastante más complicado. Julian Nagelsmann, seleccionador nacional de fútbol de Alemania al hacer el primer balance de estos dos meses de gestión, destacó la importancia de no adoptar un papel de víctima. Aunque admitió sentirse triste por los resultados negativos en los partidos amistosos tanto contra Austria (0-2) como contra Turquía (2-3) en los últimos días, Nagelsmann dejó en claro que no se considera una víctima ni se siente frustrado.

A menos de siete meses para la Eurocopa 2024, el joven entrenador de 36 años, cuyo contrato se extiende hasta el final del torneo continental, reconoció que le resulta difícil transmitir optimismo. Comprendiendo la preocupación de los aficionados, Nagelsmann reconoció las debilidades evidentes de su equipo en diversas áreas durante los partidos contra Austria y Turquía.

El seleccionador afirmó que, fuera de los partidos, el equipo es una comunidad muy unida con un espíritu de equipo excepcional. Sin embargo, señaló que durante los encuentros, existe una falta de cohesión y una sensación de que los jugadores actúan como “guerreros solitarios”. Nagelsmann atribuyó esto a la historia reciente y al rendimiento mediocre del equipo.

Un gigante dormido

Luego de la consagración en Brasil 2014 que incluyó el inolvidable 7-1 al local en instancias de semifinales. Alemania sufrió varios reveses que no son acordes a su historia futbolística de tetracampeón mundial:

  • las tempranas eliminaciones en los dos últimos mundiales (Rusia 2018 y Qatar 2022), ambas en fase de grupo
  • dos derrotas en la Liga de Naciones contra su eterno rival, Países Bajos (una por 0-3) y un histórico 0-6 con España por el mismo torneo continental
  • una pálida actuación en la última Eurocopa disputada en 2021 en Inglaterra, perdiendo en octavos con los locales (0-2).
  • en el último año acumuló, entre torneos oficiales y amistosos, derrotas frente: Bélgica, Polonia, Colombia, Japón, Turquía y Austria.
Alemania, Futbol, Mannschaft, Nagelsmann
Julian Nagelsmann, el jóven técnico en dos meses de gestión no ha podido aún sacar a la selección alemana adelante. (Foto: picture alliance)

Un técnico, en su laberinto

Nagelsmann admitió que no tiene una solución inmediata para mejorar la situación. Desde que asumió el cargo en septiembre, decidió no realizar una reorganización completa de la plantilla. Los próximos dos partidos de prueba para la Eurocopa están programados para marzo.

En cuanto al rendimiento de juego, el seleccionador mencionó que los puntos fuertes de sus jugadores son el control del juego y el fútbol de ataque, pero estos aspectos no se vieron reflejados en el partido contra Austria. El juego del equipo fue lento, poco dinámico y con muchas pérdidas de balón.

Mientras los austriacos celebraban su victoria, Nagelsmann reconoció que la falta de euforia alrededor del equipo alemán en este momento es comprensible. Hizo hincapié en que lo importante es ganar y tener un rendimiento constante en lugar de centrarse en hablar.

Nagelsmann expresó su tristeza por las derrotas recientes de la selección alemana, pero dejó claro que no se considera una víctima y que entiende la preocupación de los aficionados. Reconoció la falta de cohesión en el equipo y admitió que no tiene una solución inmediata. El rendimiento de juego del equipo fue pobre y se necesita mejorar para tener éxito en la Eurocopa del año próximo.

Alemania, Futbol, Mannschaft, Nagelsmann
Uli Hoeness, presidente honorario del Bayern Múnich y leyenda de la Mannschaft. (Foto: picture alliance)

Uli Hoeness: “Estoy desconcertado”

El presidente honorario del Bayern Múnich y leyenda del fútbol alemán, Uli Hoeness, expresó su desconcierto ante la situación actual de la selección alemana masculina después de su derrota ante Austria por 2-0 el martes pasado. En una entrevista con la revista especializada “Kicker”, Hoeness manifestó su preocupación y declaró: “Estoy desconcertado por esta evolución y no sé qué medidas deben tomarse para solucionar este caos a corto plazo”.

Hoeness evitó hacer una evaluación específica de los jugadores del equipo nacional, pero opinó que el problema podría radicar en el sistema del equipo, ya que los jugadores no están ganando suficientes duelos individuales. Según él, este aspecto podría ser clave para el bajo rendimiento del equipo en los últimos partidos.

Como una figura respetada en el fútbol alemán, las palabras de Hoeness reflejan la preocupación generalizada por el desempeño de la selección nacional y la necesidad de tomar medidas para revertir la situación. Los comentarios del presidente honorario del Bayern Múnich destacan la importancia de evaluar y ajustar el sistema de juego y la mentalidad del equipo para lograr mejores resultados en el futuro.

Alemania, Futbol, Mannschaft, Nagelsmann
El técnico Christian Wück grita en el vestuario su alegría por haber llegado a la final. (Foto: FIFA via Getty Images)

¡Vamo´, vamo´, lo´pibe´!

La selección sub-17 de Alemania trae un poco de alegría a este sombrío panorama actual de la Mannschaft. Hoy bien temprano a la mañana, 5.30 hora de la Argentina, los juveniles teutones se clasificaron a la final del mundial sub-17 que se disputa en Indonesia. Tras un empate 3-3 para el infarto, los chicos de Alemania vencieron a los argentinos en la tanda de penales por 4-2.

De este modo, la sub-17 alemana puede aspirar a su segundo título este año, tras su éxito en el Campeonato Europeo de junio. “Es maravilloso”, dijo el técnico Christian Wück encantado de llegar a la final por primera vez en 38 años. Por aquel entonces, los jóvenes germanos cayeron derrotados por 2-0 ante Nigeria en la primera Copa Mundial, en agosto de 1985.

Este sábado a las 9 de la mañana se enfrentarán, nuevamente como en el torneo continental en junio, a la selección francesa que dejó en el camino a Malí en la otra semifinal, el objetivo es hacerlo mejor que entonces, cuando Marcel Witeczek fue el máximo goleador del torneo con ocho tantos.

Para eso Wück confía en las características especiales de su selección: “Destaca la calidad individual de los jugadores. Ya he dicho antes que hemos formado un equipo que recuerda a las selecciones alemanas de los años 80 y 90”.

“Nuestros defensas saben defender, nuestros delanteros saben marcar. Son las virtudes que siempre han caracterizado a los equipos alemanes en el extranjero”, declaró Wück a la Agencia Alemana de Prensa (Deutsche Presse-Agentur – DPA).

Comparación con la selección mayor de fútbol

Aunque la comparación con los jugadores de la “Mannschaft” y sus derrotas en los amistosos contra Turquía y Austria es, por supuesto, un poco exagerada: son los atributos de esta joven selección los que a los hinchas alemanes también les gustaría ver en las estrellas del equipo de Nagelsmann.

“El camino hacia la selección mayor es muy largo”, afirmó Wück a DPA. Después de la “enorme plataforma” del Mundial, el siguiente paso para los jugadores de talento será en sus clubes.

“La palabra clave es confianza. Tenemos que asegurarnos de que los chicos adquieran la confianza y el tiempo de juego necesarios en la zona de transición con los profesionales. España nos está enseñando cómo hacerlo, el Barcelona en particular. Hay dos jugadores de la selección sub-17 española que ya juegan en el club catalán. Desgraciadamente, todavía no es así para nosotros”, aseguró el técnico alemán.

Te puede interesar

Reformpaket Ley Bases: Argentiniens “Man on the Moon Moment”

Am heutigen Donnerstag kommt das Reformpaket Ley Bases im Unterhaus zur endgültigen Abstimmung. ...
27 de junio de 2024
Flavio CannillaPor

Euro 2024: Wer sind 10 wertvollsten Spieler des Wettbewerbs

Die EURO 2024 gilt als das Fußballfest des Jahres. Doch vom 14. Juni bis zum 14. Juli geht es ...
13 de junio de 2024

IBioBA: “Es ist, als ob man einen direkten Draht zu den besten Forschern der Welt hat”

Das Instituto de Investigaciones en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) ist führend in der ...
30 de mayo de 2024

En foco – El “capital generacional” de la Aktienrente no alcanza

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
13 de mayo de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)