martes, 27 de mayo de 2025

Buenos Aires (AT) – El Rotary Club de Buenos Aires realizó su tradicional reunión del miércoles en el salón principal del Hotel Libertador, en pleno centro de la ciudad. El frío otoñal de Buenos Aires contrastó con el ambiente cálido de camaradería que se vivió durante el almuerzo, en el que participaron destacados referentes del cuerpo diplomático, la comunidad alemana en Argentina y el empresariado local.

Jorge González Zuelgaray, presidente del Rotary Club, fue el encargado de dar la bienvenida a los mas de cien concurrentes y abrir la reunión con un mensaje centrado en los valores del club: servicio, amistad y compromiso con el país.

Diploma de honor para el embajador de Japón

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la entrega del diploma de socio honorario al embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi. El diplomático agradeció el reconocimiento con palabras sentidas y destacó los lazos de cooperación entre Argentina y Japón, así como la importancia del Rotary como puente entre culturas.

Solidaridad concreta: dos desfibriladores, dos destinos

Durante la reunión, se concretó una acción solidaria significativa: gracias a la colaboración de Lindal Argentina y del Rotary Club, se donaron dos desfibriladores externos automáticos. Federico Carenzo, presidente de Lindal y vicepresidente del Rotary, fue el encargado de realizar la entrega.

Uno de los equipos fue destinado al Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. José Penna” de Bahía Blanca y recibido por la médica pediatra Eugenia Day. El otro fue entregado a la Sociedad Alemana de Beneficencia (DWG), representada por la escribana Verónica Kirschmann y Federico Leonhardt. Ambos gestos fueron celebrados con aplausos cerrados por los asistentes.

Rotary Club, comunidad alemana, Hotel Libertador, Embajada de Japón, Embajada de Alemania, Dieter Lamlé, Hiroshi Yamauchi, Inmigración alemana, 200 años de amistad, Lindal Argentina, Sociedad Alemana de Beneficencia, Hospital Penna de Bahía Blanca, Cooperación internacional, Diálogo interinstitucional
Federico Carenzo entregó el equipamiento médico con palabras de gratitud y acción. De izq. a dcha.: Federico Carenzo, Presidente de Lindal Argentina y socio del Rotary Club de Buenos Aires; Sebastián Meisner, Gerente de Operaciones de Lindal Argentina; Javier Dopazo; Gerente de Planta de Lindal Argentina; Mariano Castagna, CFO de Lindal Argentina, Verónica Kirschmann, vicepresidente de la Sociedad Alemana de Beneficencia (DWG), Dieter Lamlé, embajador de Alemania en la Argentina y Federico Leonhardt, Presidente de la DWG

Dieter Lamlé y los 200 años de amistad germano-argentina

A continuación, Federico Carenzo presentó al embajador de Alemania en la Argentina y socio del Rotary Club de Buenos Aires, Dieter Lamlé, quien tomó la palabra para brindar un discurso tan informativo como emotivo, con motivo de la celebración de los 200 años de inmigración alemana en el país.

“Era un sueño ser embajador en Buenos Aires, pero hablar sobre los 200 años de amistad en el Rotary de esta ciudad lo hace todavía más especial”, comenzó Lamlé. Su intervención trazó un recorrido histórico desde los primeros inmigrantes alemanes que llegaron al país buscando una vida mejor, hasta la consolidación de instituciones y comunidades que hoy siguen activas.

“A nadie le gusta ser inmigrante, pero Argentina ofreció libertad, tierra y oportunidades”, explicó. Recordó cómo las políticas migratorias del siglo XIX, consolidadas en la Constitución de 1853, facilitaron el arraigo de miles de familias europeas, y destacó el impacto de esa ola migratoria en la construcción económica, cultural y social del país.

Rotary Club, comunidad alemana, Hotel Libertador, Embajada de Japón, Embajada de Alemania, Dieter Lamlé, Hiroshi Yamauchi, Inmigración alemana, 200 años de amistad, Lindal Argentina, Sociedad Alemana de Beneficencia, Hospital Penna de Bahía Blanca, Cooperación internacional, Diálogo interinstitucional
“Argentina nos abrió las puertas cuando más lo necesitábamos”, afirmó el embajador alemán Dieter Lamlé.

Una comunidad activa, diversa y agradecida

El embajador repasó la creación de escuelas, asociaciones y colonias como Villa General Belgrano o La Cumbrecita, e hizo especial mención al rol del Colegio Pestalozzi y del diario Argentinisches Tageblatt durante el nazismo como espacios de resistencia. “Hubo también oposición a los nacionalsocialistas. No todo fue oscuridad.”

Con orgullo, Lamlé subrayó que hoy existen 30 escuelas alemanas, 142 asociaciones y más de 300 empresas alemanas o con “toque alemán” en la Argentina. “Queremos homenajear a los descendientes de esos inmigrantes y, sobre todo, agradecer a Argentina por abrirnos las puertas cuando más lo necesitábamos.”

El discurso cerró con un mensaje claro: “Alemanes y argentinos construimos juntos una nueva era”.

Rotary Club, comunidad alemana, Hotel Libertador, Embajada de Japón, Embajada de Alemania, Dieter Lamlé, Hiroshi Yamauchi, Inmigración alemana, 200 años de amistad, Lindal Argentina, Sociedad Alemana de Beneficencia, Hospital Penna de Bahía Blanca, Cooperación internacional, Diálogo interinstitucional
De izq. a dcha: Carolina Iglesias, directora de relaciones institucionales del Argentinisches Tageblatt, Reinhard Molter, CEO de Hexagon Consulting; Tomás Loesch, Presidente de Plavicon; Dieter Lamlé; embajador alemán en la Argentina, Cristina Arheit, directora de SIN PAR; Alex Refec, de Grant Thornton Germany y Ricardo R. Berthold, Presidente del Hospital Alemán.

Una tarde para recordar

La reunión concluyó entre charlas amenas, intercambio de tarjetas y nuevos proyectos en génesis. Fue un encuentro donde se mezclaron la historia compartida, la diplomacia activa y el compromiso social. Buenos Aires, una vez más, abrió sus puertas al diálogo, la cooperación y la memoria. El Rotary Club fue, como tantas veces, escenario de ese encuentro.

Con la colaboración de Carolina Iglesias, Directora de Relaciones Institucionales de Argentinisches Tageblatt

Te puede interesar

La Bundeswehr se prepara para cumplir con las nuevas exigencias de la OTAN

Ante las nuevas exigencias de la OTAN y el contexto bélico europeo, Alemania se prepara para ...
23 de junio de 2025

“Evacuación Diplomática”: Berlín evacúa ciudadanos alemanes de Israel, Jordanía e Irán

En un operación conjunta con el gobierno de Israel, la Bundeswehr evacúo durante el fin de semana ...
23 de junio de 2025

Alemania quiere sentar a Irán a negociar con EE.UU. e Israel

El jefe de Gobierno de Alemania, Friedrich Merz, instó a Irán a entrar en negociaciones directas ...
23 de junio de 2025

Una igualdad con sabor a poco: Salzburg y un 0-0 que lo complica

El equipo austríaco igualó sin goles ante Al Hilal en Washington y ahora deberá sumar frente al ...
22 de junio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)