miércoles, 17 de enero de 2024

Buenos Aires (AT) – El Swiss Camp es organizado por la Federación de Asociaciones Suizas en la República Argentina (FASRA) y cuenta con el apoyo de la Embajada Suiza en Argentina. Desde su inicio en 2016, el Swiss Camp ha recorrido diversas localidades argentinas, como Cayasta, Villa General Belgrano, Tigre, El Palmar, Miramar de Ansenuza, y más. Cada edición ha dejado huella en la formación cultural y lingüística de los jóvenes participantes, promoviendo un acercamiento a Suiza y sus tradiciones.

Objetivos del Swiss Camp

El campamento se propone acercar a los jóvenes a la cultura suiza y fortalecer la conexión con las instituciones de la colectividad. Además, busca difundir información sobre Suiza, su diversidad cultural y riqueza, mientras presenta a los niños la zona de Baradero y su historia, fomentando el interés por la colectividad suiza.

Instituciones participantes y lugar de realización

El evento cuenta con la participación de instituciones asociadas a la FASRA y a Entidades Valesanas Argentinas (E.V.A). Se llevará a cabo en Hábitat Tierra, Colonia Suiza, Baradero, Provincia de Buenos Aires. Este predio histórico ofrece un ambiente propicio para actividades recreativas, talleres y excursiones.

Swiss Camp 2024, FASRA, Baradero
El Swiss Camp se propone acercar a los jóvenes a la cultura suiza y fortalecer la conexión con las instituciones de la colectividad. (Foto: FASRA)

Actividades planificadas para el campamento

Durante el Swiss Camp, los participantes disfrutarán de talleres de idiomas en alemán, francés e italiano. Además, participarán en actividades vinculadas al Carnaval del Cantón Basilea Ciudad, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Excursiones, talleres sobre Suiza y recorridos por la Sociedad Suiza de Socorros Mutuos de Baradero y el Museo “De los Alpes a las pampas” enriquecerán la experiencia.

Fechas, coordinadores y asistentes

El campamento se llevará a cabo del domingo 28 de enero al domingo 4 de febrero de 2024, con ocho días y siete noches de duración. Profesionales de educación física, especialistas en actividades al aire libre y coordinadores de la FASRA liderarán el programa. Además, el equipo incluye a líderes scouts para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes.

El Swiss Camp 2024 promete ser una experiencia única, consolidando la misión de FASRA de fortalecer los lazos culturales y lingüísticos entre la comunidad suiza en Argentina.

Te puede interesar

Los nuevos billetes de euro: cultura, naturaleza y seguridad en la moneda del futuro

El Banco Central Europeo avanza en el rediseño de los billetes de euro, incorporando nuevas ...
4 de febrero de 2025

Austria ante un nuevo horizonte político: la posible coalición entre FPÖ y ÖVP

El avance de las negociaciones entre la ultraderecha y el centro-derecha genera expectativas y ...
4 de febrero de 2025

Friedrich Merz: “La AfD está en contra de todo lo que Alemania ha construido”

Ante más de 1000 delegados Friedrich Merz, el lider de la CDU, buscó marcar distancia y ...
4 de febrero de 2025

La Flecha de Plata de Fangio: un ícono convertido en el segundo auto más caro de la historia

Una pieza histórica del automovilismo mundial alcanzó un valor récord en subasta, reavivando el ...
3 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)