viernes, 24 de mayo de 2024

Buenos Aires / Berlín – El abastecimiento de gas en la Unión Europea (UE) está garantizado incluso aunque se prohibieran por completo las importaciones de gas natural ruso a Europa, según un estudio del instituto alemán de investigación económica DIW. El informe, al que tuvo acceso dpa, señala que aunque la demanda de gas en la UE siga siendo elevada hasta 2030, sería posible prescindir por completo del gas natural ruso. De confirmarse los datos, especialmente para un país como Austria se trata de buenas noticias.

“La demanda de gas podría cubrirse con importaciones por gasoducto de otros países y GNL (gas natural licuado) sin ampliar la infraestructura en casi todos los escenarios”, escriben los autores. También podría garantizarse el suministro en países de Europa Central y Oriental muy dependientes del gas natural ruso, como Austria y Hungría. “Por tanto, la seguridad del suministro no se opone a nuevas sanciones de la UE contra Rusia”, afirma el estudio.

El análisis se basó en modelos que preveían una demanda de gas natural tanto rápida como lentamente decreciente. Tras el ataque ruso a Ucrania, la UE ya solo importa de Rusia una cuarta parte del volumen original. “No obstante, el país sigue siendo exportador de GNL a Europa y aún tiene bajo control a algunos países de Europa Central y Oriental en materia de política energética”, reconocen los expertos. Es el caso de Austria, país en el que el 93% de las importaciones de gas procedieron de Rusia en marzo.

Austria y Hungría los más dependientes

El gas ruso sigue cubriendo actualmente en torno al 14 % de la demanda de gas natural de la UE. “Sin embargo, Alemania y Europa podrían arreglárselas sin importaciones de Rusia en las próximas décadas, incluso países muy dependientes del gas natural ruso como Austria y Hungría“, explicó la autora Franziska Holz.

Barcos de GNL, puerto

Si la UE impusiera más sanciones contra el gas natural ruso, la brecha se cerraría principalmente a través de Noruega y Estados Unidos, prosigue el estudio. “Pero países como Argelia, Catar, Nigeria y Azerbaiyán también suplirían la pérdida de gas natural ruso, aunque la demanda en la UE no cayera tan rápidamente como se prevé”. Los autores creen que urge distribuir las importaciones entre más fuentes: “Todos los países europeos se han dado cuenta de que necesitan repartir su demanda entre más fuentes de gas natural que antes”.

La industria energética europea se encamina hacia una eliminación progresiva del gas natural, explicó Claudia Kemfert, jefa del Departamento de Energía del DIW. El rápido cambio a las energías renovables no solo tiene sentido desde el punto de vista de la política climática, sino para reducir la dependencia y el peligro de sufrir “chantajes”, indicó.

Te puede interesar

La Iglesia católica alemana “sale del armario” y publica guía para bendecir parejas homosexuales

La apertura de la Iglesia que dejó el papa Francisco como legado marca la agenda social en ...
23 de abril de 2025

Europa busca blindarse con inteligencia (artificial)

Una defensa que ya no se piensa con tanques. Impulsado por inversiones millonarias y la presión ...
22 de abril de 2025

Deutsche Bahn al borde de una reestructuración total

La alianza entre CDU/CSU y SPD impulsa una reforma integral en la empresa ferroviaria estatal. Se ...
22 de abril de 2025

El mundo despide al papa Francisco, el pontífice de una Iglesia sin elites

Políticos, teólogos y líderes religiosos de Alemania lo reconocen como un defensor incansable de ...
22 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)