jueves, 26 de junio de 2025

Bruselas / Berlín – La Comisión de la Unión Europea (UE), el brazo ejecutivo de la UE liberaría el acuerdo de libre comercio con el Mercosur en los próximos días. El medio alemán Table.Media informa en su edición de hoy y en base a fuentes internas de Bruselas que estaría todo listo pata que la Comisión Europea aprobara el lunes 30 de junio el acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur y lo remita a los países miembros para su ratificación. Siempre según Table.Media, el Consejo quiere abordar el acuerdo ya en julio. Cabe recordar, que una vez que la Comisión aprueba la versión definitiva del acuerdo son los parlamentos de los países miembros de la UE que deben ratificar el tratado logrado a fines de 2024 en Montevideo.

El siguiente paso

Desde que la Comisión Europea concluyó las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur el pasado mes de diciembre, su versión definitiva estuvo frenada. “La Comisión tiene previsto dar el siguiente paso en junio”, declaró Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo, a Table.Media. Fuentes independientes desde el interior de la Comisión habrían confirmado que la publicación está prevista para junio, según Table.Media.

La aprobación el 30 de junio representaría un paso importante para alcanzar la meta que se viene buscando desde que se iniciaron las negociaciones hace 25 años. Cómo informó el Argentinisches Tabelatt anteriormente, la colaboración comercial entre la Unión Europea y el Mercosur conformaría un mercado conjunto de 700 millones de personas y representaría el acuerdo comercial más grande de la historia.

mercosur
Lacalle Pou, Ursula von der Leyen y Lula Da Silva, en Montevideo en diciembre 2024 (Foto: REUTERS/Mariana Greif)

La resistencia francesa

Mientras, Francia redobla en estos días sus esfuerzos con otros países europeos para intentar bloquear o modificar el acuerdo comercial con el Mercosur, informó ayer la agencia de noticias gala AFP. Sin embargo, pese a estas reticencias, la presión crece a ambos lados del Atlántico para ratificar el acuerdo, en un contexto de incertidumbre comercial mundial por los aranceles de Donald Trump.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le había comentado el 5 de junio a su par francés, Emmanuel Macron, su determinación a firmarlo antes de finales de año, durante su presidencia pro témpore del Mercosur. Por su parte, el canciller Friedrich Merz había incrementado la presión cuando ya en mayo, subrayó publicamente. “El acuerdo con Mercosur debe ratificarse e implementarse rápidamente”. Países como Finlandia y Suecia también abogaron por implementarlo para aliviar los aranceles de Donald Trump. Todo indica que la presión de la mayoría estaría llevando ahora al Bruselas a no poder esperar más para dar el próximo paso. “La Comisión adoptará la propuesta de firma y conclusión [de este acuerdo] antes de finales de este mes” de junio, había indicado esta semana ante el Parlamento Europeo el director general adjunto de Comercio, Leopoldo Rubinacci.

Nota en desarrollo.

(AT / fc)

Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)