jueves, 20 de junio de 2024

Buenos Aires / Berlín – La compañía estadounidense Amazon invertirá EUR 10.000 millones (US$ 10.747 millones) más en Alemania, la mayor parte de ellos en servicios de nube de Internet, según indicó el miércoles la sede central de la empresa en el país europeo. La compañía comunicó que el resto de la inversión será destinado a la expansión de la logística, la robótica y dos nuevas sedes de la empresa. Añadió que la plantilla alemana de Amazon crecerá hasta los 40.000 empleados fijos a finales de año, frente a los cerca de 36.000 de 2023.

En mayo, la empresa había anunciado la creación de una nueva nube para Europa denominada “AWS European Sovereign Cloud”, con un gasto total de EUR 7.800 millones, cuya primera región se ubicará en Brandeburgo. De este modo, el grupo cifra en EUR 17.800 millones el importe total de las inversiones previstas actualmente en Alemania. 

De los EUR 10.000 millones adicionales anunciados ahora, la empresa estadounidense tiene previsto gastar EUR 8.800 millones en ampliar el negocio de su filial de servicios de nube Amazon Web Services (AWS) en la región del Rin-Meno hasta 2026.

Su modelo de negocio se basa en hacerse cargo de la explotación de servidores y servicios informáticos en los grandes centros de datos de AWS para clientes corporativos. Según fuentes de la empresa, los EUR 8.800 millones incluyen gastos en obras de construcción y operaciones en centros de cálculo, así como importaciones de máquinas y software

AWS parte de la base de que la demanda de servicios en la nube seguirá creciendo también en Alemania. “Alemania es la pieza central de nuestras innovaciones en toda Europa“, señaló Stefan Höchbauer, responsable de AWS para Alemania y Europa Central, según un comunicado de prensa. Según informaciones de la propia empresa, Amazon invirtió un total de más de EUR 77.000 millones en Alemania desde 2010.

Contenedores, Mercosur, UE
Contenedores en el puerto de la ciudad alemana de Hamburgo. (Foto: Daniel Reinhardt/dpa)

Saliendo del pozo

La noticia llega cuando los principales indicadores macroeconómicos vuelven a mostrar una tendencia al alza para la principal economía de Europa. El instituto de investigación económica Ifo elevó del 0,2 al 0,4 % su previsión de crecimiento en Alemania para el año en curso, según anunció también el miércoles. “La economía alemana está saliendo lentamente de la crisis”, declaró Timo Wollmershäuser, director de coyuntura de la entidad ante la agencia dpa, agregando que “surgen nuevas esperanzas”.

El instituto espera un crecimiento económico del 1,5% en 2025. Wollmershäuser observó que el poder adquisitivo de los hogares va en aumento y estimó que el comercio mundial y la producción industrial seguirán recuperándose a partir del segundo semestre de este año. Para los economistas del Ifo también la tasa de inflación en Alemania seguirá hasta fin de 2024 una senda descendente hasta el 2,2 % en 2024; el próximo año llegaría a bajar hasta 1,7 %. Sin embargo, aclararon que el número de desocupados en la primera economía de Europa aumentará de 2,6 millones a 2,7 millones este año, cifra que equivale a una tasa del 5,9 %.

Un PBI que crece a pasos pequeños

Por su parte, el banco central de Alemania, Bundesbank, estima que el producto interior bruto (PIB) del país continuará aumentando ligeramente en el segundo trimestre, según anunció en su informe mensual. En sus últimas previsiones de principios de junio, el Bundesbank espera que la producción económica alemana crezca un 0,3 % en el conjunto del año. En el primer trimestre, el país sorprendió con un pequeño crecimiento del 0,2 por ciento, apoyado por las exportaciones y el aumento de la inversión en construcción. Por caso, las exportaciones venían mostrando un impulso débil. A medio plazo, los economistas del banco central alemán prevén un aumento ligeramente superior, del 1,1 % en 2025 y del 1,4 % en 2026.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Reformpaket Ley Bases: Argentiniens “Man on the Moon Moment”

Am heutigen Donnerstag kommt das Reformpaket Ley Bases im Unterhaus zur endgültigen Abstimmung. ...
27 de junio de 2024
Flavio CannillaPor

Euro 2024: Wer sind 10 wertvollsten Spieler des Wettbewerbs

Die EURO 2024 gilt als das Fußballfest des Jahres. Doch vom 14. Juni bis zum 14. Juli geht es ...
13 de junio de 2024

IBioBA: “Es ist, als ob man einen direkten Draht zu den besten Forschern der Welt hat”

Das Instituto de Investigaciones en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) ist führend in der ...
30 de mayo de 2024

En foco – El “capital generacional” de la Aktienrente no alcanza

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
13 de mayo de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)