sábado, 27 de enero de 2024

Buenos Aires (AT) – Alemania y otros diez países de la Unión Europea (UE) han enviado una carta conjunta a la Comisión Europea solicitando un objetivo climático ambicioso para el año 2040. Este objetivo debe estar alineado con la meta de temperatura a largo plazo de 1,5 grados centígrados y debe tomar en consideración los principios establecidos en la Ley Europea del Clima.

Además, se insta a que se tomen en cuenta los mejores conocimientos científicos disponibles, la rentabilidad, una transición climática justa y equitativa, así como las recomendaciones del Consejo Consultivo Europeo sobre el Cambio Climático. Recientemente, el Consejo Consultivo Científico se ha expresado a favor de reducir las emisiones de la UE entre un 90% y un 95% para 2040 en comparación con los niveles de 1990, resaltando la importancia de esta reducción para mitigar los riesgos climáticos.

Objetivos climáticos actuales de la UE

Hasta la fecha, la UE ha fijado como objetivo reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990, y lograr la neutralidad climática para 2050. El paquete legislativo Fit for 55, enmarcado en el Green Deal, se centra en garantizar estos objetivos, abarcando medidas en áreas como la energía, el transporte, la industria y la agricultura. Ahora que la mayor parte de la legislación climática prevista se ha implementado en los últimos meses, el foco principal está en la aplicación efectiva de estas medidas.

Compromiso con la neutralidad climática

La carta de los países de la UE enfatiza la importancia de que el objetivo climático garantice que los países miembros de la unión continental avancen hacia la neutralidad climática a más tardar en 2050, y que se esfuercen por lograr emisiones negativas a partir de entonces.

Este compromiso es fundamental tanto para la credibilidad de la UE a nivel internacional como para la aceptación de mayores esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Los países subrayan la necesidad de demostrar el compromiso interno para poder influir en otros actores a nivel global.

Comisión Europea, Unión Europea, Clima, Robert Habeck, Alemania
Robert Habeck, el Ministro Federal de Economía de Alemania. (Foto: IMAGO)

Necesidad de medidas adicionales según los científicos

El último informe del Consejo Consultivo Científico destaca la necesidad de adoptar medidas adicionales para alcanzar los objetivos climáticos de la UE. Aunque reconocen el potencial del paquete legislativo Fit for 55, subrayan la importancia de implementar medidas suplementarias. Los científicos hacen hincapié en que los países de la UE tienen la responsabilidad de mejorar y aplicar sus planes nacionales sobre energía y clima para contribuir de manera efectiva a la mitigación del cambio climático.

La participación de los países en el llamado a la Comisión Europea

El Ministro Federal de Economía de Alemania, Robert Habeck (Partido Los Verdes), ha firmado la carta en representación de su país, junto con representantes de otros diez gobiernos de la UE, incluyendo Austria, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y los Países Bajos. Este respaldo conjunto resalta la unidad de estos países en su llamado a la Comisión Europea para adoptar un objetivo climático ambicioso y efectivo para 2040.

Te puede interesar

Nuevos aires: Alemania alcanza un récord en energía eólica

En 2024, Alemania alcanzó un hito histórico al aprobar más de 2.400 nuevas turbinas eólicas, ...
19 de enero de 2025

Suiza se convierte en el país líder de la revolución tecnológica

Con EUR 19.500 millones gestionados por 1.215 inversores activos, Suiza destaca como uno de los ...
18 de enero de 2025

El inquietante panorama de la democracia europea, según Scholz

El canciller alemán criticó duramente el apoyo de Elon Musk a movimientos de derecha radical en ...
18 de enero de 2025

OCDE: récord histórico de empleo (pero algunos países están en problemas)

La tasa de empleo alcanzó un sorprendente 70,3 % en 2024, el mejor dato en casi dos décadas. Sin ...
17 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)