miércoles, 11 de octubre de 2023

Buenos Aires (AT) – Cuatro letras que parecen insignificantes, pero que ocultan el potencial de una estrella emergente en Wall Street: BIRK, es el símbolo bajo el cual las acciones del fabricante de sandalias Birkenstock se cotizan desde este miércoles en la Bolsa de Nueva York. La elección de la empresa, con sede en Linz am Rhein, en el estado de Renania Palatinado, de cotizar en Nueva York en lugar del principal mercado bursátil alemán, Frankfurt, se debe a la promesa de mayor liquidez y también, por qué negarlo, al toque de glamour que ofrece la Gran Manzana.

Según el medio alemán Zeit, la compañía tiene planes de ofrecer unos 32 millones de acciones a los inversores en su próxima oferta pública. Birkenstock fijó el precio de la acción en 46 dólares, en medio de la horquilla de 44 a 49 dólares. La colocación de acciones recauda así algo menos de US$ 1.500 millones (unos 1.400 millones de euros).

Birkenstock, sandalias, Steve Jobs, Alemania, bolsa
Las sandalias Birkenstock de Steve Jobs son los pares de zapatos más caros del mundo

Alrededor de dos tercios del monto recaudado por la firma que hoy dirige Oliver Reichert irán a parar al principal propietario, L Catterton, vinculado al grupo de lujo LVMH y a su multimillonario jefe Bernard Arnault, y que mantendrá el control de Birkenstock tras la salida a bolsa. En círculos financieros se dice que la demanda de los inversores es alta. Birkenstock tendrá así un valor de unos US$ 8.600 millones (unos 8.100 millones de euros) en el momento de su debut bursátil.

Birkenstock, Ingresos 2023, Gráfico
Si se confirma la tendencia, la empresa de Linz am Rhein, en el estado de Renania Palatinado, podría volver a superar este año los 1.200 millones de euros en ingresos (gráfico: Statista).

Las sandalias alemanas tienen gran popularidad en el mundo, y en especial en Estados Unidos. Aunque ya desde los setentas tienen fanáticos, hace poco se han convertido en favoritas de varios famosos, como la supermodelo Heidi Klum. Hasta el fundador de Apple, Steve Jobs, ese confesó un gran admirador de los zapatos alemanes. De hecho, las sandalias de Jobs se convirtieron en uno de los pares más caros del mundo: se subastaron por más de 200,000 dólares. Por otro lado, la película “Barbie” también contribuyó al impulso de Birkenstock. En un momento de la trama, la protagonista cambia sus tacones altos por las sandalias.

La asociación con LVMH

Hace dos años, el conglomerado francés de artículos de lujo LVMH se asoció a través de su fondo L´Catterton con Birkenstock y se convirtió en uno de sus propietarios. Esto aumentó el valor de la empresa al cotizar en un nivel diferente al de las empresas minoristas tradicionales de la industria de la moda. ¿El motivo? Los productos de lujo prometen márgenes más altos y, por lo tanto, mayores ganancias. Cabe recordar que el fondo L´Catterton es también un viejo conocido en la Argentina: la empresa participa en compañías como Grupo de Narváez (Rapsodia; Caro Cuore), las bodegas Luigi Bosca o Susanna Balbo Wines, entre otras empresas.

Con los fondos recaudados en la salida a bolsa, Birkenstock expresó que planea expandirse a nivel mundial, con un enfoque principal en Asia, donde su auge aún es relativamente desconocido.

A pesar de su presencia global y su cotización en la Bolsa de Nueva York, la empresa sigue manteniendo su producción en Alemania, una característica que acentúa el “Made in Germany”.

Te puede interesar

UEFA Champions League: balance de la 7ma. jornada de los equipos alemanes, austriacos y suizos

Los representantes de Alemania, Austria y Suiza vivieron una semana de emociones contrastantes en ...
23 de enero de 2025

Un millón y medio para AfD: el lado oscuro del financiamiento político

La reciente donación de EUR 1,5 millones a la AfD pone en evidencia las brechas en el sistema de ...
23 de enero de 2025

¿Joven y talentoso? Alemania te necesita con urgencia

Un 77% de las empresas en Alemania considera indispensable modernizar la formación profesional y ...
23 de enero de 2025

El atentado de Aschaffenburg: un nuevo golpe para el estado de ánimo de Alemania

El ataque, en el que fallecieron un niño de dos años de edad y un hombre (41), conmociona a la ...
23 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)