Buenos Aires (AT) – Apenas cruzaron la tranquera, los invitados ya sabían que no era una cata más. El pasado 18 de junio, Bodega Gamboa, ubicada a solo 45 minutos de Buenos Aires, se transformó en un rincón de Austria. La bodega más cercana a la ciudad fue el escenario elegido para un encuentro enológico sin precedentes, que reunió lo mejor de la vitivinicultura austríaca con la hospitalidad argentina.

Un puente entre dos culturas
El evento, fruto de la colaboración entre Bodega Gamboa, la Embajada de Austria en Buenos Aires y Advantage Austria, convocó a un selecto grupo de invitados. Prensa especializada, sommeliers, chefs, importadores y distribuidores se dieron cita en la primera parte de la jornada, mientras que el público general y los miembros del club “Mi Finca Gamboa” pudieron disfrutar de la experiencia en el segundo tramo.
Eduardo Tuite, fundador de Bodega Gamboa, expresó: “Este encuentro es la materialización de un sueño: acercar la experiencia del vino a la Capital y, al mismo tiempo, tender puentes con la rica tradición vitivinícola austríaca”.

Protagonistas de cristal
Los verdaderos protagonistas de la jornada fueron los vinos austríacos. Más de diez bodegas presentaron sus mejores etiquetas, entre ellas Weinkellerei Lenz Moser AG, Groszer Wein y Weingut Bründlmayer Langenlois GmbH. El Grüner Veltliner, emblema blanco de Austria, cautivó con su frescura y notas especiadas, mientras que variedades como Riesling, Sauvignon Blanc, Zweigelt y Blaufränkisch demostraron la diversidad y calidad de la producción austríaca.

Un país chico, pero con peso específico
Austria produce apenas el 1 % del vino mundial, pero lo hace con una calidad reconocida y una identidad marcada. Uno de los datos que más llamó la atención durante la degustación fue que más del 24 % de sus viñedos están certificados como orgánicos, lo que lo posiciona como líder global en vitivinicultura ecológica.
“La conexión con la tierra es real, no es marketing. Y eso se nota en la copa”, explicó un representante de Schloss Gobelsburg, una de las bodegas más antiguas del país, ubicada en Kamptal. Lo acompañaban colegas de Bründlmayer, Netzl, Groszer Wein, Krems, Jurtschitsch y Lenz Moser, entre otras etiquetas presentes.

Sustentabilidad en cada copa
Un dato que no pasó desapercibido fue el compromiso de Austria con la producción orgánica. “Más del 24% de nuestros viñedos están certificados como orgánicos, lo que nos posiciona como líderes mundiales en prácticas ecológicas en el sector”, destacó un representante de Advantage Austria.

Maridaje binacional
La experiencia no se limitó al paladar. Los asistentes pudieron degustar platos típicos austríacos y argentinos, creando un maridaje único que resaltó las cualidades de los vinos presentados. La gastronomía se convirtió así en otro puente entre ambas culturas.

Un futuro prometedor
El evento no solo fue una celebración del presente, sino también una mirada hacia el futuro. La presencia de bodegas argentinas con impronta austríaca, como Norton y Alpamanta Biodynamic Wines, demostró que la colaboración entre ambos países en el mundo del vino tiene un potencial enorme.
Al cierre de la jornada, tanto organizadores como asistentes coincidieron en el éxito de la propuesta. “Eventos como este no solo permiten descubrir nuevas expresiones de terroir, sino que fortalecen los lazos entre la vitivinicultura austríaca y la argentina”, concluyó un representante de la Embajada de Austria.

Gamboa: el anfitrión perfecto
Con sus lomadas suaves y su estética cuidada, Bodega Gamboa parece diseñada para recibir encuentros como este. Su restaurante de menú por pasos, su cava subterránea y sus viñedos —plantados con Pinot Noir, Cabernet Franc, Semillón y más— ofrecieron el marco ideal.
Eduardo Tuite, fundador del proyecto, señaló que la bodega “nació con la idea de acercar el mundo del vino a la ciudad”. Esta vez, ese mundo vino desde el corazón de Europa, en botella y con historia.
La experiencia “Austria en copa” en Bodega Gamboa demostró que, a veces, para viajar a otro país, solo hace falta descorchar una botella y dejarse llevar por los aromas y sabores que encierran siglos de tradición e innovación.
Con la colaboración de Carolina Iglesias, directora de Relaciones Institucionales del Argentinisches Tageblatt

¿Qué es Advantage Austria?
Advantage Austria es la agencia de comercio exterior de la Cámara Económica Federal de Austria, con representación en más de 70 países. Su misión es promover productos, servicios y tecnologías austríacas en los mercados globales. Desde su oficina en Buenos Aires, acompaña a empresas austríacas en su desarrollo comercial en Argentina, generando vínculos, encuentros de negocios y eventos como esta destacada degustación.

Hacé tu comentario