viernes, 10 de enero de 2025

Buenos Aires / Berlín – El Consejo Central de los Judíos de Alemania considera que el efecto de las protesta social contra el extremismo de derechas pierde impulso, a la vista del apoyo en las encuestas del partido Alternativa para Alemania (AfD). “De hecho, estoy un poco sorprendido de que las encuestas electorales de la AfD ya no muestren nada en este sentido. Siendo pesimistas, habría que pensar que la gente quiere votar a la AfD precisamente por sus posiciones radicales”, declaró a dpa el presidente del Consejo Central, Josef Schuster. Como ejemplo de lo que puede pasar en Alemania, Schuster remarcó el encargo que recibió el partido de ultraderechas FPÖ en Austria para formar gobierno.

A principios de 2024, cientos de miles de personas se manifestaron en Alemania contra la AfD y contra los llamamientos a la llamada reemigración de las personas con raíces extranjeras, tras la publicación de un artículo del medio “Correctiv” sobre una reunión de círculos de derecha y derecha radical en Potsdam. Cuando los extremistas de derecha utilizan el términoreemigración” suelen referirse a que un gran número de personas de origen extranjero deberían abandonar el país, incluso bajo coacción.

Schuster había acogido en su momento con satisfacción las protestas. Los resultados de las encuestas de la AfD cayeron ligeramente en ese momento. Sin embargo, a seis semanas de las elecciones, el partido cuenta con entre un 18 % y un 21,5 % de apoyo, según los sondeos. Con vistas a los comicios fijados para del 23 de febrero, Schuster advirtió: “Para mí, la AfD no es un partido del espectro democrático. Si la AfD entrara en el Gobierno, me preocupa seriamente hasta qué punto seguiría siendo posible la vida judía en Alemania”.

El fantasma de Austria

“El partido (AfD) tiene vínculos demostrables con redes de extrema derecha, es su brazo político”, dijo Schuster, quien agregó que un partido que divide a la gente según su origen o apariencia “es siempre un peligro también para los judíos”. Schuster atribuyó el éxito de la AfD a las apariciones en las redes sociales, pero también a cuestiones que son importantes para mucha gente, como la migración. Por ello, espera “respuestas de los partidos democráticos sobre la base de lo que es posible en una democracia”.

Al mismo tiempo, advirtió a los partidos de que no colaboren con la AfD. “El desarrollo en Austria honestamente me conmociona porque los partidos del espectro democrático obviamente no están en condiciones de crear un acuerdo de coalición sensato y formar una mayoría contra el FPÖ (el ultraderechista Partido de la Libertad). Eso es aterrador”.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Por primera vez, Tesla supera a Audi en ventas globales

Tesla sigue consolidándose como líder en el sector de los vehículos eléctricos, a pesar de una ...
14 de enero de 2025

Flexitarianismo en boga: los suizos ya no consumen tanta carne

Un reciente estudio muestra que el 64% de los hogares suizos consume carne sin restricciones, ...
14 de enero de 2025

El brote de fiebre aftosa no da tregua: sacrifican más ganado en Alemania

El brote de fiebre aftosa mantiene en vilo a las autoridades. El lunes se ordenó el sacrificio de ...
14 de enero de 2025

Gobierno alemán en crisis: ¿debería irse de la plataforma X?

Tras el respaldo de Elon Musk a la extrema derecha alemana y su conversación con Alice Weidel en ...
12 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)