jueves, 27 de febrero de 2025

Por Sofía Sandoval
La Mañana de Neuquén / Argentinisches Tageblatt

Neuquén (LMN/AT) – Con motivo de la celebración de los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina, el embajador alemán en Argentina, Dieter Lamlé, visitó la provincia de Neuquén para darle difusión a las actividades que buscan estrechar los lazos y fortalecer aún más los vínculos de fraternidad y cooperación entre ambas naciones, no solo en Buenos Aires sino en el resto del territorio.

Las actividades comenzaron el 19 de marzo con una función especial en el museo de los inmigrantes, pero se extenderán durante todo el año para promover la cultura, la ciencia y la economía alemana en todo el territorio argentino. El broche de oro llegará con una esperada función de la Orquesta Filarmónica de Berlín en el Teatro Colón, pero la unión entre argentinos y alemanes continuará más allá de los festejos.

En el marco de este bicentenario, el diplomático recorre distintas provincias argentinas para detectar la presencia de familias alemanas, así como clubes, empresas y otras entidades que reflejan el espíritu de su país.

Neuquén y las empresas con ADN alemán

Además de las grandes firmas alemanas que son conocidas por el público, él entrena el ojo para identificar apellidos alemanes y esas empresas argentinas “que tienen un toque alemán, porque son descendientes de alemanes. Ellos son consecuencia de la migración”. En la zona, identificó, por ejemplo, a Green Oil y Cluster Ciar.

Este año, Lamlé pasó apenas un día y medio en Neuquén. En su viaje, visitó las instalaciones del Club Alemán, que tiene 200 socios descendientes de alemanes. Sin embargo, busca que se acerquen a la Embajada otros neuquinos de ascendencia del país germano, o esas empresas que tienen entre sus gerentes o fundadores a personas con sangre alemana.

El diplomático repasó el motivo que identificó el año 1825 como el inicio de la amistad entre alemanes y argentinos. “Ya había alemanes aquí antes, pero eran comerciantes o científicos que llegaron de forma individual”, dijo.

“Hace 200 años, el gobierno argentino abrió programa de importación de alemanes, con 331 alemanes que llegaron a Buenos Aires y empezaron una historia de amistad”, sostuvo y agregó que muchos de los apellidos alemanes que vemos hoy en habitantes de la zona provienen de esa primera migración.

Neuquén, Argentina, Dieter Lamlé, Relaciones internacionales, Alemania, Argentina, Bicentenario, Cultura, Historia, Migración, Empresas, Comunidad alemana, Diplomacia, Cooperación, Ciencia, Economía, Orquesta Filarmónica de Berlín, Eventos
El embajador alemán en Argentina, Dieter Lamlé; Juan Carlos Schröder, socio gerente de La Mañana de Neuquén / Argentinisches Tageblatt; y Gunther Neubert, director general de la Cámara de Comercio Alemana. (Foto: LMN / Anahi Cárdena)

Una agenda federal de encuentros

En el marco de la celebración, la Embajada busca “hacer esta amistad más visible y conocida”. “Vamos a salir a las provincias, el próximo viaje será a Santa Fe y Entre Ríos, luego a Villa General Belgrano que tiene mucha presencia alemana. No sólo vamos a tocar temas empresariales, sino de historia, cultura y ciencia”.

Lamlé aseguró que las relaciones entre argentinos y alemanes siguen siendo sólidas. “Han tenido sus altos y bajos, pero siempre siguen vigentes”, aseguró.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Te puede interesar

Shell: el plan para llevar Vaca Muerta al próximo nivel

Germán Burmeister, presidente de Shell para Argentina, Chile y Uruguay, destacó en Vaca Muerta ...
27 de marzo de 2025

González: “Las empresas de midstream se harán cargo de las obras de transporte”

El viceministro de Energía y Minería de Nación compartió claves sobre el rumbo del sector ...
26 de marzo de 2025

China gana terreno en Europa: ¿la seguridad está en juego?

En la Conferencia de Seguridad de Múnich de 2024, las diferencias de enfoque entre EE.UU. y China ...
26 de marzo de 2025

Vaca Muerta Insights: estrategias para el desarrollo energético

El evento reunirá a referentes de la industria, funcionarios y analistas en Neuquén para debatir ...
25 de marzo de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)