miércoles, 12 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – Si hay un país europeo con tradición futbolística, lógicamente descontando a Inglaterra (país donde nació este deporte), ese es Alemania. Los germanos, que han ganado el título mundial en cuatro ocasiones, serán los anfitriones de la 17ª edición del Campeonato Europeo de la UEFA, también conocido como EURO 2024.

Este evento marcará el primer gran campeonato internacional que Alemania organiza desde el Mundial de la FIFA en 2006, y será el primer torneo de selecciones nacionales del continente desde que el país se reunificó en 1990. La última vez que Alemania albergó la Eurocopa fue en 1988, cuando Holanda se coronó campeón tras derrotar a la Unión Soviética en la final celebrada en el Estadio Olímpico de Múnich.

Las sedes de la EURO 2024

Los encuentros de la EURO 2024 se llevarán a cabo en diez ciudades: Berlín, Colonia, Múnich, Fráncfort, Hamburgo, Dortmund, Leipzig, Gelsenkirchen, Stuttgart y Düsseldorf. A continuación un repaso por las 10 sedes que albergarán los 51 partidos de “El Mundial sin Argentina y sin Brasil” que es como se refieren los “futboleros” a la Eurocopa.

BERLÍN

La capital de Alemania tras su reunificación en 1990 y uno de los dieciséis estados federados alemanes, se destaca como uno de los destinos más fascinantes y variados del país. La ciudad, que desborda historia y cultura, alberga joyas turísticas como la emblemática Puerta de Brandemburgo y la torre de televisión, que se eleva a 368 metros y cuya plataforma de observación brinda panorámicas espectaculares de la ciudad más cosmopolita de Alemania. Con una población de 3,77 millones de habitantes, Berlín es la ciudad más poblada del país y de Europa Central

Olympiastadion Berlin

El Estadio Olímpico de Berlín, el recinto más imponente de la EURO 2024 ya que allí se disputará la final, el mismo ha sido el anfitrión de todas las finales de la Copa de Alemania desde 1985 y ha presenciado numerosos encuentros de relevancia continental e internacional. Fue en este estadio donde se disputó la final del Mundial de 2006 entre Italia y Francia. Además, en 2015, el Barcelona se impuso ante la Juventus en este mismo escenario para conquistar la final de la Liga de Campeones de la UEFA.

Capacidad del estadio: 71.000
Equipo local: Hertha Berlin

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Berlín:

  • 21/06: Polonia – Austria
  • 25/06: Países Bajos – Austria
  • 29/06: Octavos de final
  • 06/07: Cuartos de final
  • 14/07: Final

COLONIA

Colonia, una urbe de gran riqueza histórica, se erige a orillas del río Rin. Con más de un millón de residentes, es el hogar del sitio más concurrido de Alemania: la majestuosa Catedral de San Pedro, un tesoro reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta urbe se posiciona como la cuarta más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich. Es también la ciudad con mayor densidad poblacional en la extensa área metropolitana del Rin-Ruhr y en Renania del Norte-Westfalia, aunque la capital de este estado federado es Düsseldorf.

Cologne Stadium

El Estadio de Colonia, hogar del equipo local, fue renovado para los encuentros del Mundial de 2006. Desde 2010, se ha convertido en el escenario predilecto para la final de la Copa Femenina de Alemania. Además, es un punto de encuentro para eventos de fútbol americano, hockey sobre hielo y grandes espectáculos musicales.

Capacidad del estadio: 43.000
Equipo local: Colonia

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Colonia:

  • 15/06: Hungría – Suiza
  • 19/06: Escocia – Suiza
  • 30/06: Octavos de final

DORTMUND

Reconocida como el epicentro cultural de la región del Ruhr, Dortmund se erigió hace más de medio siglo como uno de los principales núcleos industriales de Alemania, destacándose en la producción de carbón, acero y cerveza. Durante la Segunda Guerra Mundial, Dortmund sufrió intensos bombardeos, siendo una de las ciudades alemanas más afectadas. El ataque aéreo del 12 de marzo de 1945 fue particularmente catastrófico, arrasando con el 98% de las estructuras en el centro urbano. Con más de 1110 aviones involucrados, este bombardeo estableció un récord por el mayor número de aeronaves enfocadas en un único blanco durante el conflicto.

Hoy, se ha transformado en un centro tecnológico de primer orden, con una vibrante vida cultural y un legado deportivo enaltecido por el Museo del Fútbol Alemán.

BVB Stadion Dortmund

El Estadio BVB Dortmund, célebre en el mundo del fútbol por su icónica tribuna conocida como el “Muro Amarillo”, figura entre los recintos más emblemáticos de la UEFA EURO 2024. Ha sido escenario de numerosos eventos destacados del fútbol mundial y europeo, incluyendo la memorable final de la Copa de la UEFA de 2001 que enfrentó al Liverpool contra el Deportivo Alavés.

Capacidad del estadio: 62.000
Equipo local: Borussia Dortmund

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Dortmund:

  • 29/06: Octavos de final
  • 10/07: Semifinales

DÜSSELDORF

La ciudad de Düsseldorf, la capital de Renania del Norte-Westfalia, es hogar de 650.000 personas y se enorgullece de su casco antiguo, donde se alinean más de 250 cervecerías y restaurantes, mereciendo el apodo de “el bar más largo del mundo”. Düsseldorf es renombrada por su prestigiosa academia de Bellas Artes, hogar de eminentes artistas como Joseph Beuys, Emanuel Leutze, August Macke, Gerhard Richter, Sigmar Polke y Andreas Gursky. Según la consultora Mercer, en 2019 fue clasificada como la sexta urbe mundial con la mejor calidad de vida.

Düsseldorf Arena

A pesar de ser el estadio más pequeño entre las sedes de la UEFA EURO 2024, el Düsseldorf Arena no deja de impresionar con su capacidad para más de 40,000 espectadores. Es el recinto donde el Fortuna Düsseldorf anima a sus seguidores, recordando su última temporada en la Bundesliga durante el año 2019/20.

Capacidad del estadio: 47.000
Equipo local: Fortuna Düsseldorf

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Düsseldorf:

  • 17/06: Austria – Francia
  • 01/07: Octavos de final
  • 06/07: Cuartos de final

FRÁNCFORT

Conocida como el corazón financiero y comercial del mundo, Fráncfort se erige majestuosamente a lo largo de las costas del río Meno. Es la quinta urbe más extensa de Alemania y su icónico perfil urbano le ha merecido ser conocida como Mainhattan.

Fráncfort se destaca como un núcleo vital de economía y finanzas en el continente europeo. Es el hogar de instituciones de renombre como el Banco Central Europeo (BCE) y el Deutsche Bundesbank, así como de la influyente Bolsa de Fráncfort. Además, la ciudad es famosa por la Messe Frankfurt, un espacio que acoge eventos de trascendencia global. Entre ellos, resaltan el Salón del Automóvil de Fráncfort, reconocido por ser el evento más grande en su categoría, y la Feria del Libro de Fráncfort, considerada la feria literaria más significativa a nivel mundial.

Frankfurt Arena

El Estadio de Fráncfort, hogar del equipo Eintracht Frankfurt, fue inaugurado en 1925. Este emblemático recinto ha sido anfitrión de encuentros de prestigiosos campeonatos, destacando su participación en el Campeonato Europeo de la UEFA en 1988 y la Copa del Mundo FIFA en 2006

Capacidad del estadio: 47.000
Equipo local: Eintracht Frankfurt

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Fráncfort:

  • 23/06: Suiza – Alemania
  • 01/07: Octavos de final

GELSENKIRCHEN

La ciudad de Gelsenkirchen, antiguamente un bastión de la minería y la metalurgia, se ha transformado en un destino que ofrece a los visitantes áreas verdes, espectáculos teatrales y paseos fluviales, sin olvidar su legado industrial en la región del Ruhr.

Durante los albores del siglo XX, Gelsenkirchen se erigía como la urbe más prominente en la minería de carbón de Europa, ganándose el apodo de “la ciudad de los mil fuegos” por las innumerables columnas de humo que la coronaban.

Avanzando al siglo XXI, las minas de Gelsenkirchen han desaparecido, y la ciudad se encuentra en la búsqueda de un nuevo símbolo distintivo tras enfrentar uno de los índices de desempleo más elevados de Alemania. Es importante mencionar que Gelsenkirchen alberga la planta de energía solar más grande del país. Además, en Gelsenkirchen-Scholven se encuentra una planta de carbón notoria por sus chimeneas, las cuales son las más altas de Alemania con una altura de 302 metros sobre el nivel del suelo.

Arena AufSchalke

El Arena AufSchalke, que abrió sus puertas en agosto de 2001, es el orgulloso estadio del Schalke 04, equipo que ha levantado el título nacional alemán en siete ocasiones y se coronó en la Copa de la UEFA en la temporada 1996/97. Este moderno coliseo se distingue por su techo que se puede abrir y cerrar y su césped móvil. Fue en este escenario donde Cristiano Ronaldo dejó su huella imborrable con Portugal, al triunfar en la serie de penales frente a Inglaterra durante el Mundial de 2006.

Capacidad del estadio: 50.000
Equipo local: Schalke

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Gelsenkirchen:

  • 20/06: España – Italia
  • 30/06: Octavos de final

HAMBURGO

Hamburgo, distinguida como la tercera metrópoli más grande de Europa que no funge como capital, se enorgullece de su afamado puerto, un legado cultural envidiable, arquitectura de primera y una escena nocturna vibrante que la posiciona en la ‘lista de deseos’ de incontables viajeros. El puerto de Hamburgo es el segundo más grande de Europa, solo tras el puerto de Róterdam, y uno de los veinte más grandes del mundo.

Hamburgo posee una rica tradición deportiva. La Federación Deportiva de la ciudad cuenta con la representación de aproximadamente 574.000 afiliados distribuidos en unos 800 clubes. En el ámbito futbolístico, el Hamburgo S.V. y el F.C. San Pauli son los equipos más destacados, y junto con el Schalke04 y el Borussia Dortmund, son responsables de dos de los clásicos más emblemáticos del fútbol germano.

Sin embargo, a partir de la siguiente temporada, la 2024/25, estos enfrentamientos clásicos no se llevarán a cabo, dado que el San Pauli ha logrado el ascenso a la 1. Bundesliga, mientras que el Hamburgo se mantendrá en la 2. Bundesliga, al igual que el Schalke 04.

Volksparkstadion de Hamburgo

El emblemático Volksparkstadion de Hamburgo abrió sus puertas en 1953 y fue objeto de una significativa modernización en el año 2000. Este estadio ha sido escenario de emocionantes encuentros durante el Campeonato Europeo de la UEFA de 1988, así como de las Copas del Mundo de la FIFA de 1974 y 2006

Capacidad del estadio: 49.000
Equipo local: Hamburger SV

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Hamburgo:

  • 05/07: Cuartos de final

LEIPZIG

Leipzig, la histórica ciudad que vio florecer a Johann Sebastian Bach, se baña en un mar de cultura e historia. Es especialmente recordada por las manifestaciones pacíficas de 1989, que reflejaron el anhelo de cambio y unidad en el momento cúspide hacia la reunificación alemana.

Leipzig se distingue por su ancestral tradición ferial, albergando una de las ferias más vetustas de Europa, datando del año 1190. En paralelo con Fráncfort del Meno, constituye el núcleo histórico del arte de la imprenta y el comercio. Asimismo, es sede de una de las universidades con más historia en Alemania.

Leipzig

El moderno estadio de Leipzig, con su avanzada estructura cubierta, fue inaugurado en 2004. Este recinto deportivo se erige sobre las memorias del antiguo Zentralstadion, el coloso de la era de la Alemania Oriental.

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Leipzig:

  • 21/06: Países Bajos – Francia
  • 02/07: Octavos de final

MÚNICH

Múnich, la capital de Baviera, se posiciona como la tercera metrópoli más poblada de Alemania, solo superada por Berlín y Hamburgo, y ocupa el undécimo lugar en la Unión Europea. Alberga aproximadamente 1,6 millones de habitantes y se destaca por su rica historia, sus prestigiosas galerías de arte, extensos parques y tradicionales cervecerías. Las marcas tradicionales de la ciudad son: Löwenbräu, Paulaner, Spatenbräu, Augustiner, Hofbräu y Hacker-Pschorr, teniendo todas ellas fábricas en la ciudad.

Múnich es notable por ser el epicentro alemán con la mayor concentración de empresas listadas en el índice DAX, lo que la convierte en un pilar económico esencial para los sectores financiero, tecnológico, automotriz y de servicios. Entre las corporaciones de renombre mundial con sede en Múnich, se encuentran Allianz, BMW, BSH, FlixBus, Infineon, MAN, MTU, Munich RE, Osram, Sixt, Siemens y TÜV SÜD.

Munich Football Arena

El Munich Football Arena, erigido conjuntamente por los acérrimos adversarios locales, Bayern Múnich y 1860 Múnich, abrió sus puertas en el año 2005. Desde entonces, el Bayern Múnich ha ejercido una posesión indiscutible sobre el recinto. Mientras que el Múnich 1860 se encuentra jugando en 3. Bundesliga. Este estadio fue el anfitrión de la inolvidable final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2012, donde el Chelsea superó la ventaja local del Bayern Múnich para triunfar en la tanda de penaltis.

Además, fue sede de encuentros destacados de la UEFA EURO 2020, incluyendo el triunfo de Italia 2-1 frente a Bélgica en los cuartos de final. Originalmente programado para 2020, la EURO 2020 fue pospuesta al año siguiente debido a la emergencia sanitaria desencadenada por el COVID-19. Marcando un hito histórico, la fase final del campeonato se distribuyó entre ciudades de 13 federaciones europeas distintas, una estrategia adoptada en enero de 2013 por el Comité Ejecutivo de la UEFA para celebrar el 60º aniversario de la competición. Pese a realizarse en 2021, se optó por mantener el nombre de EURO 2020.

Capacidad del estadio: 66.000
Equipo local: Bayern München

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Múnich:

  • 14/06: Alemania – Escocia (Partido Inaugural)
  • 02/07: Octavos de final
  • 09/07: Semifinales

STUTTGART

Stuttgart, un pilar de la industria automotriz y de alta tecnología. Más allá de su perfil industrial, la ciudad invita a los visitantes a sumergirse en su vibrante cultura vinícola y gastronómica, destacándose la Flädlesuppe, una sopa de crepes típica de la región. Es la capital del estado federado de Baden-Wurtemberg. Con 605.997 habitantes, Stuttgart es la ciudad más grande de Baden-Wurtemberg y la sexta de Alemania.

Stuttgart ostenta el título de ser el lugar donde nacieron el automóvil y la motocicleta, gracias a las innovaciones de Karl Benz y la posterior producción industrial llevada a cabo por Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach en 1887 bajo la firma Daimler Motoren Gesellschaft. Esta ciudad es reconocida mundialmente como el origen de la industria automotriz y es frecuentemente denominada como la “cuna del automóvil”. En la actualidad, Stuttgart es la sede de prestigiosas marcas como Mercedes-Benz y Porsche, así como de los renombrados fabricantes de componentes automotrices Bosch y Mahle.

Stuttgart Arena

Desde su inauguración en 1993, el Estadio de Stuttgart ha experimentado múltiples renovaciones para mantenerse a la vanguardia. Este emblemático recinto ha sido testigo de eventos futbolísticos de envergadura, incluyendo encuentros de las Copas del Mundo de 1974 y 2006, y del Campeonato Europeo de la UEFA de 1988.

Capacidad del estadio: 51.000
Equipo local: VfB Stuttgart

Partidos más relevantes de la EURO 2024 a disputarse en Stuttgart:

  • 19/06: Alemania – Hungría
  • 05/07: Cuartos de final
Te puede interesar

Mataderos luchan por sobrevivir en Alemania

En medio de la disminución del consumo de carne en Alemania y presiones del mercado global, la ...
18 de junio de 2024

Cuando la geopolítica se transforma en una fuente de trabajo

La geopolítica y la guerra son un negocio. El sector de la Defensa en todo el mundo está ...
18 de junio de 2024

El presupuesto 2025: la “final” que le toca jugar ahora a Olaf Scholz

El gobierno de coalición que lidera Olaf Scholz se encamina a nueva prueba de resistencia: la ...
17 de junio de 2024

En foco – El escenario que anticipa una vuelta de Donald Trump

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
17 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)