lunes, 3 de marzo de 2025

Buenos Aires / Berlín / MontevideoAlemania y Uruguay reafirmaron hoy la voluntad de seguir trabajando juntos para lograr una rápida ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países del Mercosur. “Queremos, y más aún, necesitamos este acuerdo de libre comercio con el Mercosur”, fue enfático el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, en una conferencia de prensa con el nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en Montevideo.

Según palabras del mandatario alemán, Uruguay y Alemania tienen un gran interés en que el acuerdo entre en vigor pronto. “Pero, por supuesto, también tenemos que hacer campaña en algunos Estados miembros de Europa. He prometido que lo haremos con todas nuestras posibilidades”, dijo Steinmeier y calificó el acuerdo de “un hito no solo económico, sino también geopolítico”.

La Comisión Europea y la alianza de Estados sudamericanos Mercosur concluyeron en diciembre en Montevideo las negociaciones sobre una enorme zona de libre comercio después de más de 20 años.

Sin embargo, en el lado europeo hay resistencia en países como Francia, Italia y Polonia. Los agricultores alemanes también temen una nueva competencia que pueda producir mucho más barato.

La salida de la Argentina

El acuerdo entre la UE y los países del Mercosur –Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay– crearía una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, con más de 700 millones de habitantes. Prevé principalmente la eliminación de aranceles aduaneros para impulsar el comercio.

También el presidente Orsi abogó por una rápida aplicación del acuerdo, al tiempo que destacó la larga duración de las negociaciones y agradeció a Alemania su compromiso en este sentido. “El apoyo alemán ha sido especialmente importante para nosotros”.

Orsi y Steinmeier expresaron conjuntamente la esperanza de que la Argentina, con su presidente ultraliberal Javier Milei, no se salga del acuerdo. Esto tendría “repercusiones en el concepto general”, advirtió Steinmeier.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Sofia Gubaidulina: una vida entre la música y la espiritualidad

La reconocida compositora rusa, fallecida a los 93 años, dejó un legado que fusiona lo ...
15 de marzo de 2025

Miles de científicos advierten a Alemania sobre el alarmante futuro del planeta

Una carta abierta revela la urgente necesidad de priorizar el cambio climático. Mientras, Europa ...
14 de marzo de 2025

UEFA Champions League: Dortmund y Bayern clasificados

Sin sorpresas pero con un susto. Borussia Dortmund y Bayern Múnich avanzan a cuartos de final tras ...
13 de marzo de 2025

Austria suspende la reunificación familiar para migrantes

El gobierno anunció que no permitirá el ingreso de familiares de refugiados mientras la medida ...
13 de marzo de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)