lunes, 3 de marzo de 2025

Buenos Aires / Berlín / Washington – El probable próximo canciller alemán, Friedrich Merz, tiene la intención de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo antes posible, según su adjunto, Johann Wadephul. “Merz se reunirá con Trump tan pronto como sea posible y esperemos que para entonces lleve ya un mayor gasto en defensa en el equipaje”, dijo Wadephul al diario Tagesspiegel.

La alianza de centroderecha de Merz, formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, ganó las elecciones alemanas del pasado domingo, lo que lo convierte en el favorito para sustituir al canciller saliente, Olaf Scholz.

El bloque CDU/CSU retomará el lunes conversaciones con los socialdemócratas para formar una coalición. Es probable que sean delicadas tras una acalorada campaña electoral, pero Merz confía en formar gobierno antes de las vacaciones de Semana Santa, en abril.

Sin embargo, el vacío de poder en Berlín llega en un mal momento para Europa, ya que el escándalo de la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca el viernes dejó a los líderes europeos buscando una respuesta.

Donald trump
Donald Trump (Foto: newsweek).

“Trump está cometiendo errores”

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, reunieron con Trump en los últimos días para tratar de persuadirlo de que mantenga su apoyo a Ucrania. Wadephul dijo que Merz podría ayudar a calmar las tensiones, “aunque sabemos que todos los europeos lo están pasando mal en Washington ahora mismo”.

John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Trump, cree que Merz debería buscar el contacto con el presidente estadounidense incluso antes de que se forme su coalición de gobierno. Añadió que Merz dirigirá la primera potencia económica de Europa, razón suficiente para que Trump lo escuche con atención. En opinión de Bolton, Merz se beneficiará en su relación con Trump del hecho de haber trabajado para el gigante financiero estadounidense Blackrock antes de volver a la política.

Bolton dijo que Trump no solo está cometiendo errores en su trato al presidente ucraniano, sino que tampoco entiende que su planeada guerra comercial con la Unión Europea (UE) haría subir aún más los precios en Estados Unidos. “Quizás Merz pueda dejárselo claro”, acotó.

El veterano diplomático Bolton, considerado de línea dura, fue asesor de Seguridad Nacional en la Casa Blanca en 2018 y 2019, pero luego dimitió en una disputa con Trump. Fue embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas bajo el mandato del expresidente George W. Bush.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Bayern Múnich tropieza ante Benfica y pierde el liderato del grupo

En un partido marcado por la rotación, el equipo alemán cayó 1-0 frente al conjunto portugués ...
24 de junio de 2025

Alemania arde: lo que se espera para el verano más inestable en años

Con temperaturas en alza, sequías prolongadas, tormentas intensas y advertencias por plagas de ...
24 de junio de 2025

Spotify, tanques e inteligencia artificial: la nueva cara del negocio militar europeo

Daniel Ek invirtió fuerte en Helsing, una empresa alemana que desarrolla inteligencia artificial ...
24 de junio de 2025

La industria armamentística alemana ante el desafío de la modernización

Frente a las crecientes demandas de la OTAN, el sector de defensa alemán busca aumentar su ...
24 de junio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)