lunes, 7 de octubre de 2024

Buenos Aires / Berlín – Las dos nuevas terminales flotantes para importar de gas natural licuado (GNL) en la costa del estado federado alemán de Baja Sajonia entrarán en servicio antes del invierno europeo, anunció hoy la empresa operadora.

Deutsche Energy Terminal (DET), que pertenece al Estado alemán, no facilitó información sobre la fecha concreta de la apertura de las instalaciones en Wilhelmshaven y Stade, donde siguen en marcha las obras restantes. Inicialmente estaba previsto que entraran en servicio en el primer semestre del año, pero los problemas de suministro provocaron retrasos.

A diferencia de la primera terminal flotante de GNL de Wilhelmshaven, que funciona en una instalación de transbordo de productos químicos ya existente desde principios de 2023, la segunda se está construyendo en un embarcadero sin conexión fija a tierra.

En Stade, el buque terminal “Energos Force” ya había llegado al puerto industrial a mediados de marzo. Desde entonces “se han realizado nuevos trabajos en la superestructura, es decir, en la zona de los brazos de carga y los subsiguientes sistemas de tuberías y control hasta el punto de transferencia a la red de tuberías de larga distancia“, explicó un portavoz.

El Gobierno alemán impulsó la construcción de terminales de GNL en el mar del Norte y el mar Báltico tras el ataque de Rusia a Ucrania para independizarse del suministro de gas ruso.

Actualmente existen varias terminales flotantes en Alemania, ubicadas en Wilhelmshaven, Brunsbüttel y Mukran, en la isla de Rügen. A largo plazo, estas terminales, que consisten en un barco especializado, serán sustituidas por terminales en tierra.

Suministro de gas

El ministro de Economía y Protección Climática, Robert Habeck, consideró recientemente que Alemania está bien equipada en materia de suministro de gas. Habeck subrayó que las instalaciones de almacenamiento de gas vuelven a estar muy llenas para el próximo invierno europeo y que también hay capacidad de reserva en las terminales de GNL.

Por el contrario, la organización ambientalista Deutsche Umwelthilfe pidió al Gobierno alemán que retire inmediatamente el nivel de alerta del plan de emergencia del gas y lo reduzca al nivel de alerta temprana, medida que dejaría claro que no es necesario seguir construyendo nuevas terminales de GNL.

Te puede interesar

Del caos al negocio: por qué el riesgo en construcción se volvió una mina de oro

Mano de obra escasa, inflación y obras cada vez más complejas alimentan un mercado que podría ...
17 de julio de 2025

Los cereales pierden la dulzura: cambios, fusiones y nuevos hábitos de consumo

El mercado global de cereales enfrenta una transformación profunda. Mientras los consumidores ...
17 de julio de 2025

Un museo que se juega: el Belvedere apuesta por la “gamificación”

Con un nuevo juego interactivo, el museo austríaco refuerza su estrategia para atraer público ...
16 de julio de 2025

Adiós a Elon Musk: la Gigafactory de Tesla se vacía en silencio

Turnos reducidos, vehículos acumulados y rechazo social marcan el presente del proyecto estrella ...
15 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)