Buenos Aires (AT) – Johann Wadephul realizó esta semana su primera visita oficial a Medio Oriente como ministro de Asuntos Exteriores de Alemania. Durante su paso por Jerusalén y Ramala, el funcionario buscó reafirmar la relación histórica entre su país e Israel, al tiempo que expresó preocupación por la escalada del conflicto en Gaza. Además, anunció un nuevo paquete de ayuda humanitaria destinado a la población palestina.
Wadephul fue recibido en Jerusalén por el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, y también se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu. En ambas reuniones, el nuevo canciller destacó el compromiso del gobierno alemán con la seguridad de Israel, pero advirtió sobre los límites de una estrategia basada exclusivamente en la vía militar.
“No estoy seguro de que todos los objetivos estratégicos puedan alcanzarse de este modo”
Con esa frase, pronunciada en una conferencia conjunta con Saar, Wadephul dejó clara la postura del nuevo gobierno que asumió en Berlín la semana pasada. Según el ministro, la seguridad a largo plazo de Israel no está garantizada únicamente por la vía militar. También señaló que el alto el fuego debe permitir el restablecimiento del suministro humanitario en Gaza.
El diplomático expresó que desde hace más de dos meses no ha ingresado ayuda humanitaria al enclave palestino, lo que agrava aún más una situación ya crítica. Reconoció, sin embargo, la preocupación de Israel por evitar que dicha ayuda sea desviada hacia Hamás, lo cual ha sucedido en ocasiones anteriores.

Apoyo a una salida política con exclusión de Hamás
Durante su encuentro con autoridades israelíes, Wadephul insistió en que la reconstrucción de Gaza debe estar atada a una solución política que garantice la seguridad regional y excluya a Hamás de cualquier rol de poder. El ministro valoró como prometedora la propuesta de los países árabes, que contempla un rol central para la Autoridad Nacional Palestina en ese proceso.
“La Franja de Gaza debe seguir siendo parte de los territorios palestinos, y cualquier presencia militar israelí debe ser temporal”, expresó Wadephul, remarcando que esa posición es compartida por buena parte de la comunidad internacional.

Saar reafirma el objetivo: eliminar a Hamás
Por su parte, el canciller israelí Gideon Saar subrayó que el objetivo central de su gobierno sigue siendo la destrucción de Hamás. Reiteró que Israel está dispuesto a facilitar el ingreso de ayuda humanitaria, pero siempre y cuando pueda garantizarse que esta no termine en manos del grupo extremista.
Saar destacó la relación con Alemania como “una asociación ejemplar” y anunció que visitará Berlín en junio para afianzar los vínculos en el marco del 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Alemania suma otros 30 millones de euros en ayuda humanitaria
En su paso por Ramala, Wadephul se reunió con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, a quien anunció el envío de EUR 30 millones (US$ 33,3 millones) adicionales en ayuda humanitaria. La asistencia estará destinada a cubrir necesidades urgentes como alimentos, agua potable, salud y refugios de emergencia.
Según datos oficiales del Ministerio de Exteriores de Alemania, el país ya ha destinado 333 millones de euros en ayuda humanitaria a los territorios palestinos desde octubre de 2023, posicionándose como uno de los principales donantes en la región.

Memoria y responsabilidad histórica: visita a Yad Vashem
El domingo por la mañana, Wadephul visitó el memorial Yad Vashem en Jerusalén, donde rindió homenaje a las víctimas del Holocausto. “Con horror y vergüenza, estoy aquí como ministro de Asuntos Exteriores de Alemania”, declaró el funcionario, quien depositó una ofrenda floral en la Sala del Recuerdo.
“La monstruosidad de la Shoah fue ordenada en alemán, planeada por alemanes y ejecutada por alemanes”, afirmó Wadephul, reafirmando el compromiso del nuevo gobierno con la memoria histórica y la lucha contra el antisemitismo.

Herzog y la esperanza de paz a 60 años de relaciones diplomáticas
Desde su rol institucional, el presidente israelí Isaac Herzog destacó el valor simbólico de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Alemania e Israel. En una entrevista con el diario Die Welt, señaló: “Si después del periodo más oscuro de la historia hoy celebramos esta relación, eso me da esperanza de que también podamos soñar con la paz con los palestinos”.
Herzog viajará a Berlín el lunes para reunirse con el presidente Frank-Walter Steinmeier y con el canciller Friedrich Merz, a quien definió como “un amigo íntimo de Israel con potencial de gran influencia internacional”.
En cuanto a la situación en Gaza, Herzog instó a las autoridades internacionales a informarse con rigurosidad y alertó sobre la propagación de noticias falsas. Según el mandatario, Hamás “libró una guerra psicológica” destinada a manipular la opinión pública internacional.

Un equilibrio complejo
La visita de Wadephul dejó en evidencia el difícil equilibrio que Alemania busca sostener: un respaldo firme a Israel como aliado histórico, junto con un llamado claro a moderar la escalada militar y apostar por una salida política al conflicto. En paralelo, Berlín reafirma su compromiso humanitario con la población palestina.
En un escenario marcado por la violencia persistente, el nuevo gobierno alemán parece decidido a reforzar su rol diplomático en la región, apelando tanto a su responsabilidad histórica como a su peso político en Europa y el mundo.

Hacé tu comentario