martes, 17 de diciembre de 2024

Buenos Aires / Berlín – El nuevo gobierno que resulte de las elecciones anticipadas en Alemania tiene un desafío no solo político en 2025. El reto es en gran parte financiero. Así lo advierte la última proyección financiera que presentó el Tribunal Federal de Cuentas del país. Ayer lunes, la moción de confianza que perdió el actual canciller Olaf Scholz inició el camino a elecciones anticipadas previstas para el 23 de febrero.

La tensa situación del presupuesto de Alemania impone límites estrictos al futuro gobierno, advierte el Tribunal, en el informa que cita el diario Bild. Cabe recordar que el Tribunal de Cuentas es es el máximo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público.

El principal problema es que la mayor parte de los gastos están prescritos por ley, según comenta Kay Scheller, director del ente fiscalizador en el reporte. Esto deja “apenas margen de maniobra. No hay conceptos convincentes para financiar importantes cuestiones de futuro, como la defensa y la protección del clima”, cita Bild a Scheller.

Alemania, inflación, alimentos,

Los fallos estructurales del pasado

“La grave situación de las finanzas federales planteará a un nuevo Gobierno federal retos extraordinarios. Los fallos estructurales del pasado, que se están agudizando, se enfrentan a nuevos problemas”, avisaron los jueces, y recordaron que las deudas han crecido enormemente y los tipos de interés han subido.

Según la Oficina Federal de Estadística alemana, a finales de 2023 la deuda del Estado a nivel federal rondaba los EUR 1,7 billones (US$ 1,78 billones). A finales de 2019, antes de la crisis de los precios de la energía y de la pandemia de coronavirus, esta cifra era de algo menos de EUR 1,2 billones.

A partir de 2028, el Estado federal tendrá que reembolsar la deuda que contrajo para combatir la pandemia de coronavirus. Según cálculos del Ministerio de Finanzas, esto supondrá un gasto de 12.000 millones de euros al año. “El margen de maniobra fiscal para proyectos de futuros Parlamentos y Gobiernos será aún menor como consecuencia de ello”, resumió el Tribunal de Cuentas.

(AT / dpa)

Te puede interesar

La Iglesia católica alemana “sale del armario” y publica guía para bendecir parejas homosexuales

La apertura de la Iglesia que dejó el papa Francisco como legado marca la agenda social en ...
23 de abril de 2025

Europa busca blindarse con inteligencia (artificial)

Una defensa que ya no se piensa con tanques. Impulsado por inversiones millonarias y la presión ...
22 de abril de 2025

Deutsche Bahn al borde de una reestructuración total

La alianza entre CDU/CSU y SPD impulsa una reforma integral en la empresa ferroviaria estatal. Se ...
22 de abril de 2025

El mundo despide al papa Francisco, el pontífice de una Iglesia sin elites

Políticos, teólogos y líderes religiosos de Alemania lo reconocen como un defensor incansable de ...
22 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)