lunes, 6 de mayo de 2024

Buenos Aires (AT) – El viernes 3 de mayo, el “Colegio del Carmen” en Posadas, Misiones, se convirtió en el epicentro de un emotivo acto de conmemoración y reflexión con la inauguración de la muestra itinerante Stolpersteine. Bajo el título “Una nombre, un destino, una persona”, este evento, promovida e impulsada por la Stiftung Verbundenheit mit den Deutschen im Ausland, la Embajada Alemana en Argentina, la Federación de Asociaciones Argentino Germanas (FAAG), y la Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas (AGDS).

La ceremonia inaugural reunió a 50 estudiantes del penúltimo y último año del colegio anfitrión, así como a personalidades de la región. Entre los presentes estuvieron el Dr. Marco Just Quiles y Jan Wilms, representantes de la Stiftung Verbundenheit; el Prof. Ramiro Aranda, Ministro de Educación de Misiones; la Dra. Karina Alejandra Aguirre, Ministra de Derechos Humanos de la provincia; las diputadas provinciales Sara Carolina Butvilofsky y Carmén Méndez Asón; el Cónsul Honorario Alemán en Posadas, Dr. Christian Kegler; Gabriel Podevils y Silvia Saenger, como parte del equipo de la Stiftung Verbundenheit y miembros de la comisión directiva de la FAAG; y autoridades del Colegio del Carmen.

El Dr. Just Quiles, en su discurso inaugural, reflexionó sobre la importancia de la muestra, el compromiso de la fundación en esta área y la necesidad de que alumnos de todo el país tengan la posibilidad de conocerla y que a través de ella se generen espacios de diálogo que vinculen tanto a docentes como a padres.

Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la promoción de valores de tolerancia y memoria histórica, tanto dentro como fuera del ámbito educativo. Además, se destacó la importancia de generar espacios de reflexión y diálogo intergeneracional para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.

La muestra Stolpersteine en Misiones

Como parte del programa inaugural, los representantes de la Stiftung Verbundenheit se trasladaron a la sede del Parlamento misionero, donde fueron recibidos por el presidente de la Legislatura, Dr. Oscar Herrera Ahuad, y el diputado Dr. Jorge Martín Cesino. En este encuentro, se expresó gratitud por el apoyo de la Legislatura a la exposición y se acordó exhibirla en la sede parlamentaria como un símbolo del compromiso con la memoria histórica y la democracia.

La muestra Stolpersteine continuará su recorrido por diversas ciudades de Misiones, incluyendo Eldorado, Santo Pipó y Wanda. Este viaje por la provincia busca no solo rendir homenaje a las víctimas del Holocausto, sino también fomentar la reflexión y el entendimiento intercultural en toda la región.

Te puede interesar

Tensión institucional en Alemania por la fallida elección de jueces constitucionales

El Bundestag suspendió la votación de tres nuevos jueces del Tribunal Constitucional. El hecho ...
14 de julio de 2025

Chelsea se consagró campeón del renovado Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes FIFA 2025 coronó al Chelsea con un contundente 3‑0 sobre el PSG, mientras ...
14 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)