Buenos Aires (AT) – La ciudad de Múnich ya está vestida de fiesta. No sólo porque volverá a ser sede de una final de la UEFA Champions League por primera vez desde 2012, sino porque durante cuatro días enteros se transformará en un gigantesco escenario de celebración futbolera y cultural que involucra a miles de personas.
El sábado 31 de mayo se jugará en la Allianz Arena la final de la Champions League entre Inter de Milán y Paris Saint-Germain (Para la Argentina transmitirán ESPN y Disney+. Pero en paralelo, desde el jueves 29 de mayo hasta el domingo 1 de junio, Múnich será epicentro de una serie de eventos gratuitos, como conciertos, juegos, muestras y torneos que atraen a visitantes de todo el continente.
El Departamento de Economía de la ciudad estimó que el impacto económico rondará los EUR 46,2 millones (US$ 52,4 millones), impulsado por el turismo internacional. Se esperan más de 90.000 pernoctaciones en hoteles, según el gremio hotelero Dehoga, y gran parte de los restaurantes y cervecerías ya se encuentran al límite de su capacidad.

Fanfest y actividades en el Olympiapark
El Fanfest en el Olympiapark será uno de los focos principales. Habrá transmisiones públicas del partido, además de actividades como juegos deportivos, zonas de fotos con la copa de la UEFA Champions League, espectáculos musicales y presencia de organizaciones como el Bayerischer Fußball-Verband (BFV), que instalará un “soccer court”.
Allí se celebrará también un torneo inclusivo dentro de la campaña “Wir sind alle Champions” (“Todos somos campeones”), una iniciativa del municipio que busca reconocer a personas destacadas en el deporte y la vida comunitaria.

Iniciativa “Todos somos campeones”
La acción está impulsada por el Departamento de Educación y Deporte de la ciudad de Múnich. Consiste en premiar en once categorías diferentes (desde fútbol femenino hasta arte y diversidad) a ciudadanos ejemplares que contribuyen desde el anonimato al espíritu del deporte.
Los ganadores accederán a entradas para la final y serán reconocidos públicamente. Además, se realizará una muestra en Pineapple Park con contenidos de las campañas “Münich kickt bunt” y “Gesichter des Münchner Fußballs”, que exploran la diversidad en el fútbol y los rostros del deporte local.

Leyendas que vuelven al ruedo
Como en ediciones anteriores, la UEFA organiza el “Ultimate Champions Legends Tournament”, un torneo que reúnirá el viernes 30 de mayo a figuras como Franck Ribéry, Lothar Matthäus, Kaká, Cafú, Thiago, Seedorf, Figo y Giovane Elber en el SAP Garden. Las entradas oscilan entre EUR 35 y EUR 269 (entre US$ 40 y US$ 305).

Un juego que también se juega en la pantalla
Múnich también albergará el torneo final de la eChampions League el miércoles 28 de mayo. En los Eisbach Studios competirán los ocho mejores jugadores del videojuego, entre ellos el campeón vigente, el alemán Jonny.

Los hinchas ya tienen su lugar
El Odeonsplatz ha sido designado como punto de reunión de los fanáticos del Inter, mientras que el Königsplatz será el lugar de encuentro para los seguidores del PSG. Ambas plazas estarán preparadas para recibir a miles de personas en un ambiente festivo, con servicios de comida, bebida y seguridad reforzada.
La capital de Baviera se consolida como una sede predilecta para el fútbol internacional. Con una organización minuciosa y una oferta diversa que va mucho más allá de los 90 minutos en la cancha, Múnich se prepara para un fin de semana inolvidable.

Hacé tu comentario