Berlín – La industria alemana recibió el juéves con satisfacción el programa de acción inmediata anunciado por el Gobierno de coalición de Berlín para fortalecer la economía, y le pidió que acelere su puesta en marcha. “Es bueno e importante que el Gobierno federal quiera lanzar planes concretos para la economía antes de las vacaciones de verano (europeo)”, explicó Tanja Gönner, directora general de la Federación de la Industria Alemana (BDI).
Las empresas necesitan una señal clara de partida y seguridad en la planificación de las inversiones antes de la pausa estival entre julio y agosto. “Ahora es el momento de aplicar concreta y rápidamente lo que se ha anunciado”, exigió Gönner. Como ejemplos, citó la mejora de las normas de amortización, la rebaja del impuesto de sociedades y la reducción de los costes energéticos. Gönner dijo que todo lo que refuerce el crecimiento debe encabezar la lista de prioridades del Gobierno y el Parlamento.
“Los resultados dan esperanzas. Pero muchas pymes llevan tiempo con el agua al cuello”, declaró por su parte a los periódicos del grupo Funke Christoph Ahlhaus, director general de la asociación de pequeñas y medianas empresas BVMW. “El mundo y la competencia no nos esperan”, añadió.

Primeras resoluciones
En las tres primeras semanas de Gobierno de la nueva coalición formada por conservadores (CDU/CSU) y socialdemócratas (SPD), la política exterior ocupó el primer plano, seguida el miércoles por importantes decisiones de política interior.
El Gabinete presentó los primeros proyectos de ley para endurecer la política migratoria, prorrogar la congelación de los alquileres y acelerar la ampliación de la red eléctrica. Por la tarde, el comité de coalición aprobó un “programa de acción inmediata” de cuatro páginas con una lista de prioridades. Aunque la lista de cuatro páginas no contiene fechas concretas de aplicación, los socios de la coalición dejaron claro que quieren acelerar el ritmo para mejorar rápidamente el estado de ánimo del país.
Merz espera que el Bundestag (Cámara Baja) y el Bundesrat (Cámara Alta) aprueben algunas exenciones fiscales para las empresas antes de las vacaciones de verano. “Estamos encendiendo el ‘turbo’, por así decirlo”, dijo Merz en la televisión pública ARD.
Otras medidas, como la reducción del IVA para la hostelería, entrarán en vigor el 1 de enero de 2026, al igual que la reducción del impuesto sobre la electricidad. Sobre este punto, Merz dijo que “posiblemente incluso podría ocurrir antes”.
(AT / dpa)
Hacé tu comentario