domingo, 7 de julio de 2024

Buenos Aires / Múnich – El jurado del Festival de Cine de Múnich eligió hoy a la película argentina “Simón de la montaña“, de Federico Luis, como mejor película revelación internacional, en una entrega de premios con gran protagonismo político. La ópera prima de Luis trata sobre Simón, un joven de 21 años que siente que no encaja en la sociedad, empieza a modificar la realidad para amoldarla a sus gustos. Con tal propósito, Simón se hace amigo de dos chicos discapacitados que imponen al mundo sus propias reglas. El film argentino conquista así una nueva cocarda, tras recibir el Gran Premio de la Semana de la Crítica en el pasado festival de Cannes.

En Múnich, además, el drama “To a Land Unknown“, obra sobre dos primos palestinos que emigran a Alemania, fue galardonado como mejor coproducción. La película de Mahdi Fleifel, traslada al espectador a un mundo en el que los personajes no tienen más remedio que hacer lo incorrecto, dijo hoy el jurado al explicar su decisión de conceder el premio CineCoPro, dotado con EUR 100.000 (US$ 108.000).

La obra narra el retrato de unos jóvenes atrapados que, en su desesperación, tienen que cruzar todas las fronteras para mantener su sueño de una vida segura en Europa, ya que no tienen ni papeles ni dinero. En la producción participaron Alemania, Francia, Grecia, Catar, Países Bajos, Palestina, Arabia Saudí y Reino Unido.

La mejor pélicula internacional

El sábado, el penúltimo día del festival, se entregó también el premio a la mejor película internacional, que fue para la producción eslovaco-húngaraAn Explanation for Everything“, en la que un joven suspende sus exámenes finales por puro amor, posiblemente por sus opiniones políticas. El Premio CineMasters está dotado con EUR 50.000 (US$ 54.220).

A su vez, el Premio del Público entre las candidaturas alemanas recayó en la producción germano-eslovaca “Führer und Verführer” (Líder y seductor), de Joachim A. Lang, protagonizada por Robert Stadlober, Fritz Karl y Franziska Weisz, que se estrenará en los cines el jueves 11 de julio.

La película se centra en la estructura de poder de Joseph Goebbels, el antiguo ministro de propaganda nazi que se suicidó en 1945. “Samia”, de Yasemin Samdereli, obtuvo el favor de los espectadores entre las producciones internacionales. La película trata de una velocista somalí, que sueña con participar de los Juegos Olímpicos.

La cinta noruega a concurso “Lars is Lol” ganó en la categoría de cine infantil de CineKindl. Otros premios fueron para “Viet and Nam” (CineRebels), “Sad Jokes” (Premio Firepresci) y “Petra Kelly – Act now!” (Premio One Future).

(AT / dpa)

Te puede interesar

UEFA Champions League: balance de la 7ma. jornada de los equipos alemanes, austriacos y suizos

Los representantes de Alemania, Austria y Suiza vivieron una semana de emociones contrastantes en ...
23 de enero de 2025

Un millón y medio para AfD: el lado oscuro del financiamiento político

La reciente donación de EUR 1,5 millones a la AfD pone en evidencia las brechas en el sistema de ...
23 de enero de 2025

¿Joven y talentoso? Alemania te necesita con urgencia

Un 77% de las empresas en Alemania considera indispensable modernizar la formación profesional y ...
23 de enero de 2025

El atentado de Aschaffenburg: un nuevo golpe para el estado de ánimo de Alemania

El ataque, en el que fallecieron un niño de dos años de edad y un hombre (41), conmociona a la ...
23 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)