martes, 15 de agosto de 2023

GeoWorks, una startup que desarrolla software geoespacial perteneciente a la marca GisWorking, ha sido seleccionada para representar a la Argentina en la competencia internacional Bits & Pretzels. El encuentro reúne en Alemania una vez al año a más de 5.000 líderes, inversores y emprendedores del ámbito tecnológico. Es allí donde GeoWorks se medirá ahora con sus pares tras haber triunfado en una competición nacional entre startups.

Nacida en la ciudad de Mendoza, esta solución de software tiene como objetivo transformar las prácticas agrícolas a través de herramientas digitales que optimizan el aprovechamiento de datos y una plataforma que potencia los aspectos comerciales de sus usuarios. Con una base de 900 usuarios, sus fundadores, Julián Chambouleyron y Luis Horacio Rodríguez Galante, cuentan con el apoyo y consejo de Mauricio Barzola, fundador y CEO de Awa Ventures. Awa Ventures es la entidad gestora detrás de Wakapi, una iniciativa que, desde 2021, ha incubado ocho startups tecnológicas locales.

El evento Bits & Pretzels, del 24 al 26 de septiembre, alberga el Startup Pitch Competition, un escenario donde más de 50 startups de todo el mundo competirán por el reconocimiento. En este concurso, las startups preseleccionadas presentarán sus propuestas a 1.500 inversores ángeles y representantes de fondos de capital de riesgo.

Siguiendo un “Día de Demostración” en el cual cada equipo dispondrá de tres minutos para demostrar por qué su negocio merece ser destacado, se otorgará el codiciado Golden Pretzel Pitch Award al ganador. No obstante, el verdadero valor radica en las conexiones y oportunidades de inversión que esta exposición a inversores relevantes puede brindar.

El evento alberga el Startup Pitch Competition, un escenario donde más de 50 startups de todo el mundo competirán por reconocimiento.

GisWorking, con más de dos décadas de experiencia, es una empresa con sede en Mendoza especializada en diseño, desarrollo, implementación y soporte técnico de soluciones tecnológicas y metodológicas basadas en sistemas de información geográfica (SIG). Sus áreas de expertise abarcan Transformación Digital, Captura Inteligente de Datos, Paneles de Control, Internet de las Cosas (IoT) y Redes Productivas.

Por su parte, Awa Ventures, la entidad gestora detrás de Wakapi, es una empresa mendocina que ofrece servicios y soluciones de software. Fundada hace 18 años, Awa Ventures, mediante su programa de desarrollo emprendedor, busca impulsar el progreso económico regional al convertir ideas en startups tecnológicas de alto impacto.

La historia de Bits & Bretzels

El festival Bits & Pretzels es una competencia que nació en Múnich, Alemania. Por sus escenarios, pasaron oradores como Jessica Alba, Arnold Schwarzenegger o también Richard Branson.

Bits & Bretels se centra en proporcionar un espacio de intercambio de conocimientos, networking y oportunidades de inversión para startups y empresas emergentes en el ámbito digital y tecnológico.

El festival se destaca por enfoque en el aprendizaje colaborativo. Los asistentes pueden participar en charlas inspiradoras, mesas redondas, discusiones y presentaciones de líderes influyentes en la industria. Uno de los aspectos más destacados es el Startup Pitch Competition, donde startups seleccionadas de todo el mundo compiten por el reconocimiento y la atención de inversores clave.

Etiquetas,
Te puede interesar

Nuevos aires: Alemania alcanza un récord en energía eólica

En 2024, Alemania alcanzó un hito histórico al aprobar más de 2.400 nuevas turbinas eólicas, ...
19 de enero de 2025

Suiza se convierte en el país líder de la revolución tecnológica

Con EUR 19.500 millones gestionados por 1.215 inversores activos, Suiza destaca como uno de los ...
18 de enero de 2025

El inquietante panorama de la democracia europea, según Scholz

El canciller alemán criticó duramente el apoyo de Elon Musk a movimientos de derecha radical en ...
18 de enero de 2025

OCDE: récord histórico de empleo (pero algunos países están en problemas)

La tasa de empleo alcanzó un sorprendente 70,3 % en 2024, el mejor dato en casi dos décadas. Sin ...
17 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)