lunes, 16 de junio de 2025

Berlín / Kananaskis – El canciller alemán, Friedrich Merz, confía en la unidad en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) de las principales potencias económicas democráticas, que se realiza este lunes, en el complejo vacacional canadiense de Kananaskis, Canadá. En esta ocasión, se suman al encuentro países como Brasil, India o Ucrania como invitados especiales.

“Veo esta cumbre como una oportunidad para mantener conversaciones importantes en un momento de grandes desafíos. El objetivo más importante será: las siete mayores naciones industrializadas del mundo están unidas y son capaces de actuar”, dijo Merz en Berlín antes de partir a Canadá.

Con la reciente escalada del conflicto entre Israel e Irán, la situación en Cercano Oriente también ha pasado a primer plano. “Este tema ocupará un lugar muy destacado en la agenda de la cumbre del G7”, afirmó Merz.

Dos guerras y un presidente que se cree “intocable”

Es probable que la guerra de agresión rusa contra Ucrania y el comercio mundial sean también asuntos a tratar, en una cumbre en que se verá hasta qué punto Occidente puede encontrar un enfoque común durante el segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Desde que asumió el cargo, se han producido enormes diferencias entre Estados Unidos y los demás miembros del G7.

Con respecto a Ucrania, Merz señaló que el objetivo es avanzar en las negociaciones sobre un alto el fuego iniciadas por Trump. “Aquí también me gustaría lograr la mayor unidad posible”, subrayó. “Ucrania ha elaborado propuestas al respecto con nuestro apoyo”.

El canciller alemán esté acompañado en el viaje por su esposa Charlotte. El G7 está formado por Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón e Italia.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)