domingo, 15 de junio de 2025

Buenos Aires (AT) – El Bayern Múnich aplastó 10 a 0 al Auckland City en el arranque del nuevo formato del Mundial de Clubes FIFA 2025, que ahora reúne a 32 equipos. El encuentro, disputado esta semana, marcó el triunfo internacional más abultado en la historia del club bávaro, igualando el 10 a 0 conseguido en 1983 frente a Anorthosis Famagusta, por la Copa UEFA.

La diferencia entre un equipo profesional de élite y un conjunto amateur como el neozelandés fue evidente desde el primer minuto. El equipo oceánico se replegó hasta su propia área apenas rodó la pelota, sin siquiera intentar presionar. A los seis minutos, Kingsley Coman abrió el marcador de cabeza, tras una jugada preparada en un córner, asistido por Jonathan Tah, quien debutaba como titular.

Bayern Múnich, Mundial de Clubes FIFA 2025, Auckland City, Jamal Musiala, Thomas Müller, Vincent Kompany, Goleada histórica, Fútbol internacional, Boca Juniors, Fútbol alemán
Musiala volvió de su lesión con un triplete y una ovación asegurada.

Desnivel desde el arranque

En la primera mitad, Bayern hizo notar la brecha de jerarquía. Michael Olise, una de las incorporaciones recientes, se mostró imparable por la banda derecha. Anotó dos goles (20′ y 45+3′) y participó activamente en otros tantos. Coman, además de su primer tanto, asistió a Sacha Boey para el 2 a 0 (18′) y volvió a marcar tras un pase de Olise (21′).

Incluso Thomas Müller, en lo que podría ser su última temporada con el club, se dio el gusto de anotar a los 45 minutos tras una habilitación del propio Olise. Con lo justo y sin forzar, el conjunto alemán se fue al entretiempo ganando 6 a 0, superando el récord de la mayor goleada previa en la historia de esta competencia.

Bayern Múnich, Mundial de Clubes FIFA 2025, Auckland City, Jamal Musiala, Thomas Müller, Vincent Kompany, Goleada histórica, Fútbol internacional, Boca Juniors, Fútbol alemán

Musiala, el regreso más esperado

La segunda parte mantuvo el ritmo goleador, aunque con otra dinámica. El entrenador Vincent Kompany decidió cuidar piernas y retiró a Coman y Olise. Sin embargo, el show continuó. El juvenil Jamal Musiala, que volvía a las canchas tras más de dos meses de inactividad por una lesión muscular, ingresó con hambre de gol.

En solo treinta minutos, Musiala convirtió tres veces: primero con un zurdazo colocado (68′), luego de penal (73′), que él mismo había generado, y finalmente en un mano a mano que definió con frialdad (84′). Con su hat-trick, el marcador trepó a 9 a 0.

El último tanto fue obra de Müller, a los 89 minutos, cerrando la cuenta en 10 a 0 y alcanzando su gol número 250 con la camiseta del Bayern.

Bayern Múnich, Mundial de Clubes FIFA 2025, Auckland City, Jamal Musiala, Thomas Müller, Vincent Kompany, Goleada histórica, Fútbol internacional, Boca Juniors, Fútbol alemán
“Trabajo hecho, sin elogios”, dijo Kompany tras la mayor goleada del torneo.

“Trabajo hecho”, sin euforia

Lejos de caer en la autocomplacencia, Vincent Kompany se mostró mesurado tras el encuentro. “No necesitamos elogios. Hicimos nuestro trabajo, con seriedad”, declaró el DT al canal DAZN. El entrenador remarcó que, si bien la cantidad de goles no es común, no se trató de un rival que exigiera demasiado.

Sin embargo, destacó una jugada en particular como síntoma de compromiso colectivo. En el minuto 70, Musiala recorrió toda la cancha para evitar un remate de David Yoo en el área propia. “Mi momento favorito fue ese sprint de Jamal. Si hacés eso en un partido así, tenés una buena base”, explicó Kompany.

Lo que viene: Boca en el horizonte

El próximo desafío para el Bayern será otra historia. En la noche del Viernes, 22 hs. (hora de la Argentina), los bávaros se medirán con Boca Juniors (transmitirán para la Argentina, DirecTV, TELEFE, ESPN y Disney+), un rival con otra jerarquía, historia y exigencia. El técnico alemán anticipó que mantendrán el enfoque mostrado en este debut.

También Thomas Müller se refirió al futuro inmediato: “Fue un muy buen comienzo. Queremos seguir por este camino. La forma en que jugamos es lo que nos llevamos”.

Por su parte, Auckland City tendrá su revancha pocas horas antes, cuando enfrente a Benfica de Lisboa.

Argentinisches Tageblatt, Newsletter, Agenda, DACH Fenster, Actualidad, Economía, Empresas, Comunidad, Alemania, Austria, Suiza, Argentina, comunidad de habla alemana, AT, redes sociales
Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)