miércoles, 18 de junio de 2025

Buenos Aires (AT) – Caminar por las copas de los árboles dejó de ser una fantasía. En varios países de Europa Central, los visitantes pueden recorrer senderos construidos sobre plataformas elevadas que se internan en bosques densos, montañas y parques naturales. A estas caminatas se las conoce como treetop walks o senderos en altura. No hace falta tener entrenamiento físico ni equipamiento especial. Solo se necesita tiempo, ganas de caminar y abrir los ojos.

Los senderos elevados permiten recorrer zonas naturales protegidas desde arriba, en contacto visual directo con la copa de los árboles. Algunos tienen estructuras en espiral que ascienden como torres. Otros se extienden como pasarelas suspendidas, adaptadas a personas con movilidad reducida y familias con niños. Estos paseos combinan ejercicio, aire puro, vistas únicas y aprendizaje ambiental.

Treetop Walk Salzkammergut
El lago Traunsee visto desde el sendero elevado en Salzkammergut.

En esta nota, se detallan tres de las caminatas más accesibles y populares en Suiza, Alemania y Austria. Todas están ubicadas en regiones montañosas o boscosas, bien conectadas por rutas o trenes regionales. En temporada baja, son una opción económica y tranquila para quienes buscan otro tipo de turismo.

El “Camino del Dragón” en Laax, Suiza

Ubicado en la región de Graubünden, en el este de Suiza, el Sendil du Dragon ofrece un recorrido de 1,56 kilómetros por encima del bosque alpino. Está en el municipio de Laax, conocido por su infraestructura ecológica y su acceso a los Alpes suizos. En lengua retorromana, Sendil du Dragon significa “camino del dragón”.

El recorrido combina vistas panorámicas con estaciones educativas que explican mitos locales. Una de las leyendas más conocidas de la zona cuenta la historia de Spurflonda, una mujer dragón que custodia el bosque. El sendero se adapta bien al turismo familiar, con una pendiente baja y material informativo disponible en varios idiomas.

Baumwipfelpfad
La torre de observación del Baumwipfelpfad en el Bosque Bávaro.

Laax también alberga rocksresort, uno de los complejos turísticos más sostenibles del país. La región de Graubünden impulsa medidas estrictas para reducir la huella de carbono, con transporte público eficiente, tratamiento de residuos y energía renovable. Durante el verano, los precios bajan respecto al invierno, cuando la zona se llena de esquiadores. Una habitación doble cuesta en promedio entre EUR 110 y EUR 130 por noche, según datos del sector hotelero suizo.

Una torre sobre el bosque bávaro

El Baumwipfelpfad Saarschleife, o camino entre las copas en la curva del río Saar, se encuentra dentro del Parque Nacional del Bosque Bávaro. Junto con el Parque Nacional Šumava, en República Checa, forman el área forestal continua más extensa de Europa. El sendero alemán mide 1,25 kilómetros y cuenta con una torre de madera que permite ver el bosque desde 40 metros de altura.

La estructura fue diseñada con un grado de inclinación del 6 %, lo que permite el acceso con sillas de ruedas y carritos. A lo largo del recorrido hay paneles informativos sobre la fauna local y estaciones interactivas para chicos. En los alrededores se pueden visitar un centro de conservación de linces y osos, un museo de arte en vidrio y un parque de escalada bajo techo.

El Parque Nacional del Bosque Bávaro fue fundado en 1970. Es el más antiguo del país y uno de los primeros en aplicar el principio de “dejar hacer a la naturaleza”, lo que implica que las áreas forestales no se intervienen. Según la Oficina Federal de Estadística de Alemania, el parque recibió en 2023 más de 1,1 millones de visitantes.

El paseo en altura de Salzkammergut, Austria

En la ciudad austríaca de Gmunden, en la región de Salzkammergut, se encuentra otro de los senderos en altura más destacados. Ubicado sobre el monte Grunberg, el Treetop Walk Salzkammergut recorre 1,3 kilómetros entre pinos, abetos y hayas. Desde lo alto se puede observar el lago Traunsee y las montañas circundantes.

La principal atracción es una torre de madera de 90 metros de altura con una rampa en espiral. Desde su cima, los visitantes pueden deslizarse por un tobogán de acero de 76 metros de largo. El lugar también cuenta con un parque infantil de escalada, un restaurante y zonas de descanso. La entrada cuesta alrededor de EUR 13 por adulto y EUR 10 por niño.

Durante el verano, Grunberg se llena de actividades al aire libre: senderismo, paseos en teleférico, canotaje en el lago o bajadas en trineo de verano. Salzkammergut fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Desde Viena, se puede llegar en tren en tres horas, con una combinación en Attnang-Puchheim.

Este sendero está vinculado con el del Bosque Bávaro, tanto por diseño como por cercanía geográfica. En auto, el viaje entre ambos puntos toma unas cinco horas. Es posible armar una ruta circular que incluya los tres recorridos descritos en esta nota.

Cada uno de estos senderos ofrece algo diferente, pero todos comparten una misma idea: invitar a caminar con calma, en silencio, y ver los árboles desde donde pocas veces se los ve.

¿Vale la pena incluir uno en un viaje por Europa Central? La respuesta está soplando en el bosque.

Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)