miércoles, 10 de julio de 2024

Buenos Aires / Frankfurt – La lucha contra el cambio climático es liderada por las acciones que impulsan las generaciones más jóvenes, con los Z (millennials) e Y (centennials), reza el mito urbano. Sin embargo, no necesariamente en materia de conocimiento, como lo indica una reciente encuesta difundida por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). La investigación muestra que son las personas de más de 50 años saben más acerca del cambio climático, sus consecuencias y potenciales soluciones que los más jóvenes.

El sondeo fue llevado a cabo por la empresa de estudios de mercado BVA X-Sight por encargo del BEI. La diferencia fue especialmente clara en las preguntas sobre la definición y las causas del cambio climático. De acuerdo con la encuesta, esta tendencia es similar en todos los países de la Unión Europea (UE), con excepción de Italia y Luxemburgo. Allí, los menores de 50 tuvieron mejores puntajes que sus compatriotas mayores en el test sobre cuánto sabían sobre el cambio climático.

En general, los alemanes se sitúan ligeramente por encima de la media en la comparación internacional. Entre los 27 países de la UE, la República Federal ocupa el décimo lugar con 6,49 puntos sobre 10 posibles. La media de la UE es de 6,37 puntos.

inundación
El cambio climático es, según la ciencia, el principal responsable de las inundaciones en Alemania

Finlandia, Luxemburgo y Suecia, los que más saben

Los encuestados de Finlandia, Luxemburgo y Suecia obtuvieron la mejor puntuación. En comparación con los 35 países, Alemania ocupa el puesto 12. “Los alemanes son conscientes de las causas y consecuencias del cambio climático, pero podrían mejorar su conocimiento de las soluciones”, afirma el BEI en su estudio.

Según la encuesta, el 57 % de los alemanes encuestados no sabía que los límites de velocidad en las carreteras pueden ayudar a combatir el cambio climático. Y el 47 % desconocía que unos edificios mejor aislados también pueden proteger el clima. Según el informe, esta cifra sitúa a Alemania por encima de la media de la UE.

Para la investigación se entrevistó a 30.000 personas de los 27 países de la UE, así como del Reino Unido, China, Canadá, Japón, India, Corea del Sur, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos en agosto y septiembre del año pasado. Entre otras cosas, los autores querían saber qué es el cambio climático, cuál se considera su causa principal y cuáles son sus consecuencias. Había varias respuestas posibles para cada pregunta. También se pidió a los participantes que eligieran las medidas adecuadas para combatir el cambio climático entre varias opciones posibles. 

Te puede interesar

Boca peleó, pero Bayern golpeó en el final

Con un gol sobre el cierre, Bayern Múnich venció 2-1 a Boca Juniors y avanzó a los octavos del ...
21 de junio de 2025

Una pista en “Las Meninas” despierta una nueva teoría sobre la infanta Margarita

Un bioquímico español sostiene que ciertos rasgos físicos retratados por Diego Velázquez en sus ...
20 de junio de 2025

Boca-Bayern: cruce de potencias en Miami con historia pendiente

El Bayern Múnich enfrenta esta noche a Boca Juniors por el Mundial de Clubes FIFA 2025. El ...
20 de junio de 2025

Batalla entre hermanos: la pelea por el imperio Bertelsmann

Carsten y Thomas Coesfeld, nietos del fundador, compiten por liderar el grupo mediático más ...
20 de junio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)