lunes, 23 de junio de 2025

Berlín / Jerusalém – Con el aterrizaje de dos aviones de la Fuerza Aérea alemana en el aeropuerto de Colonia/Bonn Alemania evacuó en los últimos días otros 64 ciudadanos alemanes desde Israel. En tanto, el personal de la embajada germana en Teherán fue trasladado fuera de las fronteras iraníes.

Era la primera vez que la Bundeswehr (fuerzas armadas alemanas) sacaba a ciudadanos directamente de Israel desde que se intensificaron las hostilidades con Irán hace aproximadamente una semana. Debido al conflicto en curso, el espacio aéreo sobre ambos países permanece cerrado al tráfico civil. Las naves militares alemanas obtuvieron un permiso especial para aterrizar en Tel Aviv, según informó el semanario “Der Spiegel”.

El grupo de alemanes salió de Israel a bordo de dos aviones militares Airbus A400M en el marco de una “evacuación diplomática”, según informó el Gobierno alemán. “Los vuelos se llevaron a cabo con poca antelación en estrecha coordinación con las autoridades israelíes y estaban destinados principalmente a familias con niños y otras personas vulnerables”, añadió.

Las operaciones anteriores

En los días anteriores al fin de semana, alemanes y familiares cercanos ya habían sido trasladados en vuelos especiales, pero no directamente desde Israel, sino desde Jordania. Un total de 345 personas viajaron en estos dos vuelos chárter, en los que no participó la Bundeswehr.

El sábado estaba previsto otro vuelo especial de evacuación desde Jordania. Personal de la embajada alemana en Jordania se encuentra en el el paso fronterizo de Allenby entre Jordania e Israel y en el aeropuerto de Amán para prestar asistencia a los ciudadanos alemanes que buscan salir de la región.

Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, actualmente hay unos 1.000 alemanes en Irán y otros 4.000 en Israel. Las “posibilidades de vuelos comerciales desde Amán” siguen siendo insuficientes. El Ministerio sigue instando a todos los alemanes a que se registren en la lista de prevención de crisis y mantengan sus datos actualizados.

Israel, Irán, programa nuclear, Conflicto en Medio Oriente, Seguridad en Alemania, Diplomacia internacional, Política exterior alemana, Reacción europea, Comunidad judía, Geopolítica global, Argentina y el mundo
Golpe al corazón nuclear: la escalada entre Israel e Irán sacude al mundo. Alemania reforzó la seguridad interna y llama a la contención diplomática. La tensión pone en juego el equilibrio global.

Las operaciones de Suiza y Gran Bretaña

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán retiró temporalmente al personal de su embajada en Teherán, según informó la cadena televisiva ARD, citando fuentes gubernamentales. El personal enviado desde Alemania fue trasladado fuera de Irán. Previamente, los familiares ya habían abandonado el país. Se han tomado medidas similares a las de los países aliados, con los que se mantiene una estrecha coordinación, según se ha informado. El viernes, Gran Bretaña y Suiza anunciaron el cierre de sus respectivas embajadas en Irán.

Sin embargo, la embajada alemana en Teherán sigue funcionando desde fuera del territorio. También está disponible las 24 horas del día para los alemanes que aún permanecen en el país, quienes pueden informarse sobre cómo salir del país por vía terrestre. La salida de ciudadanos alemanes de Irán también sigue siendo “muy difícil”. El Gobierno alemán no ha anunciado hasta ahora vuelos especiales para los alemanes que se encuentran actualmente en el país persa.

Volátil situación de seguridad

Según se ha informado, los pasos fronterizos con Armenia y Turquía están abiertos y “en principio es posible” salir del país a través de estos dos países. También se puede salir “en casos concretos” a través de la frontera entre Irán y Azerbaiyán, especificó el ministerio en Berlín. “Tanto desde Armenia como desde Turquía y Azerbaiyán hay tráfico aéreo comercial regular. Los aeropuertos y los espacios aéreos están abiertos allí. Los alemanes deberían aprovechar estas posibilidades para continuar su viaje a Alemania”, se informó.

Debido a la “volátil situación de seguridad” en Irán e Israel, los viajes por carretera también suponen un gran riesgo, según la información gubernamental. Por motivos de seguridad, los grandes convoyes no son “una opción viable en estos momento”, ya que esto requeriría que los alemanes de diferentes partes del país se reunieran en un punto de encuentro acordado. “Esto supondría tiempos de viaje y, en ocasiones, de espera adicionales, lo que, dados los continuos ataques aéreos, crearía un riesgo considerable durante el trayecto”, se afirmó.

Por lo tanto, se insta a los ciudadanos alemanes que se encuentran en el lugar a que, en función de su situación individual, “evalúen por su cuenta las posibilidades de salida por vía terrestre”.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)