miércoles, 18 de octubre de 2023

Buenos Aires (AT) – La guerra entre Israel y Hamás enfrenta y desafía a la opinión pública y a los gobiernos también en varios países de Europa. Por caso, en Alemania, la ministra federal del Interior, Nancy Faeser (SPD), ha anunciado que se intervendrá contra los simpatizantes y partidarios de la organización radical islámica palestina en Alemania. “Estamos utilizando todos los medios de inteligencia y policiales para actuar contra los simpatizantes de Hamás”, declaró Faeser a los periódicos del Funke Mediengruppe.

En nombre del gobierno de Olaf Scholz, la ministra anticipó que las fuerzas de seguridad le pondrán un especial ojo a acciones de financiación de parte de simpatizantes del grupo terrorista en Alemania. “Nuestras autoridades de seguridad están vigilando aún más de cerca la escena islamista para identificar inmediatamente las reacciones al terror de Hamás e impedir cualquier apoyo. Esto se aplica también a la recogida de donativos para Hamás”, explicó Faeser.

Las acciones se sentirán también en la vía pública anticipó la funcionaria. Las medidas contemplan, entre otras, la intervención de las fuerzas de seguridad durante manifestaciones públicas que promuevan un apoyo a las acciones de Hamás. “Se deberán utilizar todos los instrumentos del derecho de reunión para impedir lo antes posible las manifestaciones de solidaridad con el terror de Hamás”, indicó la ministra que pertenece al partido SPD. “Tenemos que utilizar todas las opciones de intervención  policial a disposición para intervenir con dureza e inmediatamente en el caso de que utilice la manifestación para glorificar el terror de Hamás”. El accionar del Gobierno se extenderá incluso al ámbito de la migración, un tema que enfrenta por estos días particularmente a la Opinión Pública alemana. Faeser anunción que se agotarán todas las opciones que ofrece la ley de residencia “para deportar a los delincuentes de la escena islamista si no tienen pasaporte alemán”. Estas medidas son responsabilidad de las autoridades estatales. Anticipándose, Faeser rechazó un endurecimiento de la ley. “Nuestro Estado constitucional dispone de los instrumentos para adoptar medidas severas contra los partidarios de la organización terrorista Hamás”, declaró.

Suspensión de manifestaciones a favor de Hamás

Las declaraciones de la Ministra del Interior llegan después de que varias manifestaciones y declaraciones públicas de simpatizantes del grupo Hamás fueran suspendidas en los últimos días. Por considerarse una “amenaza para la seguridad y el orden público”, las autoridades  cancelaron para el miércoles dos concentraciones previstas por grupos propalestinos en Berlín. Los actos en solidaridad con Palestina contaban con 250 participantes inscritos.

Por su parte, los organizadores acusaron a la policía de racismo y anunciaron nuevas acciones. Según informaba la Iniciativa Palästina Kampagne en Internet el razonamiento de la policía era “racista”. De cara a los próximos días, la organización anunció: “No nos callaremos. Informaremos sobre los próximos pasos para sacar a Palestina a las calles de Berlín”.   La entidad considera que la prohibición policial intercede contra lo establecido en materia de libertad de asamblea, según lo establece el Grundgesetz, la constitución alemana.. “Tomaremos medidas legales para hacer valer nuestros derechos en el futuro”, indicó. El sábado, en el distrito berlinés de Neukölln, simpatizantes de la Red de Solidaridad con los Presos Palestinos Samidoun habían celebrado los atentados contra Israel repartiendo caramelos, entre otros.

Apoyo y exigencias al Gobierno

Las intenciones del Gobierno cuentan con el apoyo de otros partidos. Konstantin von Notz, jefe adjunto del grupo parlamentario de Los Verdes en el Bundestag, había pedido anteriormente a Faeser, que adoptara medidas enérgicas contra el grupo islamista radical Hamás y sus partidarios en Alemania. Faeser debería “prohibir inmediatamente” las actividades de Hamás, así como de sus partidarios y organizaciones de fachada en este país, declaró von Notz al Handelsblatt. Desde la perspectiva actual, es “incomprensible por qué se ha hecho tan poco al respecto”, amplío.

Manifestación, Israel, Berlín
El apoyo a Israel se hizo sentir en el centro de Berlín (Foto: Funke Fotoservice).

Por su parte, el ex senador del Interior de Berlín, Ehrhart Körting (SPD), exigió que se expulsara de Alemania a los partidarios de Hamás. “En democracia, no hay libertad para el odio asesino”, escribió Körting en un artículo para el Tagesspiegel. “Quien vive una libertad tan falsa como la de los partidarios de Hamás, como desgraciadamente han demostrado los últimos días, pierde los derechos de libertad de nuestra Constitución”, declaró.

Te puede interesar

Sin start-ups no hay unicornios: el ecosistema europeo bajo la lupa

Caída de las valoraciones y miles de despidos: El sector de las start-ups ha pasado unos meses ...
1 de diciembre de 2023

La industria alemana lidera las inversiones climáticas

Los gastos alcanzan los EUR 4.150 millones en 2023. Se destaca el fuerte enfoque en energías ...
1 de diciembre de 2023

La oposición alemana pide elecciones anticipadas

Markus Söder, lider de la Unión Social Cristiana (CSU), junto la CDU, el principal partido de ...
29 de noviembre de 2023

Polémica por el traslado de Volkswagen a China

La automotriz alemana desarrollará sus autos eléctricos en Hefei. El objetivo es cerrar la brecha ...
28 de noviembre de 2023
En esta nota, aún no se comentó nada

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)