Buenos Aires (AT) – Los habitantes del cantón de Graubünden, en el este de Suiza, mostraron los niveles más altos de bienestar subjetivo del país. Así lo indicó la última encuesta nacional de salud elaborada por el Observatorio Suizo de la Salud (Obsan), cuyos resultados corresponden a 2022. El informe señaló que los residentes de esta región alpina no solo se sienten con más energía que el promedio nacional, sino que también presentan índices más bajos de depresión, mejor calidad de sueño y una mayor sensación de control sobre sus vidas.
El dato más destacado es el nivel de vitalidad. Un 73,6 % de los encuestados de Graubünden aseguró sentirse lleno de energía, por encima del promedio suizo, que se ubicó en 66,5 %. Este resultado refuerza la imagen del cantón como un entorno favorable para la vida cotidiana, no solo por sus paisajes, sino también por sus condiciones sociales y hábitos comunitarios.
Para el estudio, Obsan entrevistó a 1.026 personas residentes en Graubünden, de las cuales 533 fueron mujeres y 493 hombres. La mayoría (868) tenía nacionalidad suiza, y el resto (158) provenía del extranjero. La encuesta, que se realiza cada cinco años en todo el país, abarca a personas mayores de 15 años.
Más actividad física, menos hospitales

Otro de los aspectos destacados del informe es la frecuencia con la que los habitantes de Graubünden realizan actividad física. Según los datos, el 80,7 % dijo cumplir con los niveles de ejercicio recomendados, frente a un promedio nacional de 76 %. Esto podría estar relacionado con el entorno montañoso del cantón, que favorece actividades como caminatas, ciclismo o esquí, incluso como parte de la rutina diaria.
Pese a este estilo de vida activo, el informe también reveló que cerca de una cuarta parte de los encuestados del cantón sufrió alguna lesión en 2022. La cifra es mayor que la media nacional y puede deberse al tipo de actividades que predominan en la región, muchas de ellas vinculadas al deporte o al trabajo físico.
Sin embargo, a pesar de estos accidentes, las personas de Graubünden recurren menos al sistema de salud. Según el informe, utilizan con menor frecuencia los servicios médicos en general, tanto en consultas ambulatorias como en internaciones. Esta menor demanda sanitaria podría deberse a un mejor estado general de salud o a un acceso más restringido por la geografía del cantón.
Un dato que refuerza esta tendencia es el nivel de primas que pagan por el seguro médico obligatorio. En 2022, el monto promedio en Graubünden fue casi EUR 600 inferior al promedio nacional. Esto representa una diferencia importante dentro de un sistema donde el seguro básico es obligatorio para todos los residentes y donde los costos suelen variar por cantón.
Menos depresión y mejor descanso

Los indicadores relacionados con la salud mental también fueron positivos para Graubünden. El cantón registró el menor porcentaje de síntomas depresivos entre todos los cantones suizos. Aunque el informe no especifica el número exacto, el dato es considerado relevante por el propio Obsan, dado que la salud mental ha sido una de las áreas más afectadas en Suiza tras la pandemia.
También el descanso nocturno mostró mejores resultados. Una proporción alta de habitantes declaró dormir bien o muy bien, sin grandes interrupciones. El sueño adecuado, junto con el ejercicio y la sensación de control sobre la propia vida, componen lo que los especialistas consideran un “perfil saludable” dentro de las encuestas de bienestar.
Este equilibrio entre salud física y mental distingue a Graubünden respecto del resto del país. Otros cantones, como Ginebra o Zúrich, suelen mostrar mejores indicadores económicos, pero sus habitantes reportan más estrés, menor calidad de sueño y mayor uso del sistema de salud.
Bienestar en contexto: desafíos y contrastes

A pesar de los buenos resultados, no todo en Graubünden es ideal. El cantón presenta algunas limitaciones estructurales, como menor densidad poblacional, mayor dispersión geográfica y un acceso más limitado a algunos servicios públicos. La capital del cantón, Chur, tiene apenas unos 40.000 habitantes. Muchas comunidades están en zonas montañosas donde el acceso a especialistas médicos o transporte público puede ser más complicado.
Además, el estilo de vida activo que se registra en la región también puede tener sus riesgos, como muestran los datos de accidentes. La necesidad de fortalecer políticas de prevención y atención en áreas remotas sigue vigente, especialmente en invierno, cuando aumentan las lesiones vinculadas a deportes de nieve.
Según datos de la Oficina Federal de Estadística, alrededor del 20 % de la población suiza no realiza suficiente actividad física, un dato que se agrava en las ciudades más grandes y densas. Esto contrasta con lo observado en Graubünden, donde la conexión con el entorno natural parece fomentar mejores hábitos.
Los especialistas advierten que los buenos resultados de un cantón como Graubünden no deben ocultar los desafíos que enfrenta Suiza en su conjunto. La obesidad, el sedentarismo y los trastornos del sueño siguen presentes en franjas importantes de la población.
Hacé tu comentario