Berlín – La falta de mano de obra cualificada sigue siendo un obstáculo para la economía alemana, según expertos, a pesar de que el déficit se haya reducido. Según el Centro de Competencia para Asegurar la Mano de Obra Cualificada (Kofa), una de cada tres vacantes seguía sin cubrirse en marzo, un total de 387.000, lo que supone un 17,5 % menos que hace un año.
“La escasez de mano de obra cualificada es especialmente grave en el ámbito de la tecnología sanitaria, de calefacción y aire acondicionado”, según el análisis. En marzo no pudieron cubrirse más de 12.000 vacantes en estos campos profesionales. En el sector de la construcción de tejados faltaban más de 3.000 trabajadores cualificados.
En ingeniería civil, los cuellos de botella eran evidentes en todos los niveles de cualificación. Faltan unos 2.000 trabajadores cualificados, más de 1.200 especialistas y más de 1.100 expertos. “Esto significa que proyectos clave de ingeniería civil -como la construcción de túneles o los modernos sistemas de abastecimiento- corren peligro por falta de personal, desde la planificación hasta el mantenimiento”.

La escasez también pone en riesgo la realización de proyectos respetuosos con el clima, como la reconversión de los sistemas de calefacción o la ampliación de los sistemas fotovoltaicos, señalan los expertos.
La falta de profesionales cualificados
En términos puramente matemáticos, el déficit de cualificación es el número de vacantes para las que no hay desempleados debidamente cualificados. La Kofa tiene su sede en el Instituto de Economía Alemana (IW), cercano al empresariado.
Los paquetes financieros gubernamentales anunciados para infraestructuras y defensa hicieron concebir esperanzas de un giro económico, señala el informe. Sin embargo, su aplicación se está viendo obstaculizada por la actual escasez de mano de obra cualificada.
“Además de recursos financieros, también necesitamos manos para ejecutar futuros proyectos. Pero estas faltan sobre todo en el sector de la construcción”, explicó Gero Kunath, coautor del informe.
(AT / dpa)
Hacé tu comentario