domingo, 29 de junio de 2025

Buenos Aires (AT) – En tanto la religiosidad desciende en casi todos los sectores de Suiza, las iglesias evangélicas muestran una realidad distinta. Según el informe Religiosidad y espiritualidad en Suiza (2024), publicado por la Oficina Federal de Estadística (OFS), este grupo sostiene prácticas de culto, oración y lectura espiritual con una regularidad llamativa. El estudio forma parte de la Encuesta sobre lengua, religión y cultura (ELRC), que se realiza cada cinco años desde 2014.

La investigación incluye, por primera vez, datos específicos sobre iglesias evangélicas. El Réseau évangélique suisse (RES), que representa a unas 250 iglesias en la región francófona del país, celebró esa inclusión. “Nos alegra que se reconozca la particularidad de las iglesias evangélicas frente a la tendencia general de abandono religioso”, comunicó el RES tras la publicación del informe.

Religiosidad en cifras: una minoría activa

Biblia
El cristianismo sigue presente en la vida cotidiana de parte de la población suiza.

Según los datos oficiales, el cristianismo sigue siendo la religión más extendida en Suiza, aunque con una tendencia descendente. En 2024, el 31% de la población se identifica como católica romana, el 19% como protestante reformada y un 6% como evangélica. Las personas sin afiliación religiosa alcanzan el 32%, cifra que se duplicó en las últimas dos décadas.

En este contexto, los evangélicos destacan por sus niveles de participación. El 30,3% asiste al culto al menos una vez por semana. Casi el 50% de los miembros se considera tanto religioso como espiritual, en contraste con el 33% de los católicos y el 24% de los protestantes reformados.

Otro dato relevante es la frecuencia de oración: entre los evangélicos, el porcentaje de quienes rezan regularmente creció un 7% respecto al estudio anterior. Además, el 45% de ellos declara leer libros religiosos con regularidad. Esta práctica también es alta entre personas musulmanas (35%), pero menos frecuente en otras comunidades.

Lectura espiritual y jóvenes: un repunte inesperado

Uno de los hallazgos que más sorprendieron a los responsables del estudio fue el aumento en la lectura de textos espirituales, tanto impresos como digitales. En los últimos diez años, el hábito creció del 13% al 20% en la población general. Entre los evangélicos, el salto fue del 21%.

iglesia
La asistencia regular a servicios religiosos es más frecuente entre evangélicos.

Los jóvenes de entre 15 y 24 años también mostraron un incremento, con una suba del 13% en lectura espiritual. Dentro de este grupo etario, la mayoría sin filiación religiosa, el interés por lo trascendente no desaparece. El 50% del total encuestado declaró creer en algún tipo de vida después de la muerte. Además, el 51% afirmó estar de acuerdo o muy de acuerdo con la frase: “Una sociedad con más pensamiento espiritual sería mejor”.

Estructura religiosa diversa y dispersa

El informe aclara que bajo la categoría de “otras comunidades cristianas” se agrupan distintos tipos de iglesias evangélicas. Estas incluyen a las Iglesias Evangélicas Libres (FREE), iglesias bautistas, pentecostales, carismáticas, anabaptistas y adventistas, entre otras. También figuran comunidades internacionales, como las iglesias anglicanas y luteranas, así como agrupaciones cristianas ecuménicas o de origen oriental.

Esta diversidad se refleja también en sus prácticas. En términos generales, estas iglesias mantienen una estructura organizativa más horizontal y una fuerte vinculación comunitaria. Muchas ofrecen actividades juveniles, retiros espirituales y tareas de asistencia social que refuerzan el sentido de pertenencia. Además, su financiación suele provenir de aportes voluntarios de los fieles y no de impuestos religiosos, como ocurre en las iglesias reconocidas oficialmente por el Estado.

En comparación, las iglesias católica y reformada cuentan con mayor presencia institucional pero menor participación activa. En los últimos años, varios cantones registraron una baja en los matrimonios religiosos y los bautismos, lo que coincide con el aumento de la población sin religión.

Una espiritualidad que persiste

religion
El 51% de los suizos cree que la espiritualidad puede mejorar la sociedad.

El informe de la OFS no niega el retroceso de la religión organizada en Suiza. Su título, de hecho, apunta a una “continuación del declive”. Pero los datos sugieren que la espiritualidad sigue siendo parte de la vida cotidiana para muchas personas. El hecho de que el 40% de los habitantes rece al menos una vez por mes es una muestra de ello.

Dentro de este panorama, los evangélicos se destacan no solo por sus convicciones sino por su compromiso. Para el RES, esta vitalidad se explica por la cercanía entre los líderes y los miembros, por la centralidad de la Biblia y por un modelo de fe vivido de forma personal pero compartida en comunidad.

En un país donde el Estado garantiza la libertad de culto y el pluralismo religioso, los números del informe ofrecen una radiografía compleja. Por un lado, una sociedad cada vez más secularizada. Por otro, minorías que encuentran en la espiritualidad una forma de identidad y pertenencia. En ese marco, las iglesias evangélicas parecen haber consolidado un espacio propio, con prácticas sostenidas que contrastan con la tendencia general.

Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)