miércoles, 26 de marzo de 2025

Buenos Aires (AT) – El Grupo Geely lanzó en 2021 una nueva marca para competir en el segmento premium de autos eléctricos. Se trata de Zeekr, una firma que en apenas cuatro años logró consolidarse en China y expandirse a mercados clave de América Latina, como México, Brasil y Uruguay. Aunque todavía no llegó a la Argentina, Zeekr se posiciona como un competidor directo de Tesla y de marcas locales como NIO, Xpeng o Xiaomi.

Detrás del diseño de estos vehículos hay un equipo internacional con base en Gotemburgo, Suecia, donde se encuentran las casas matrices de Volvo, Polestar y otras firmas del grupo. Entre los profesionales que integran ese estudio figuran dos argentinos: Ignacio Fernández Mino y Facundo Castellano Dávila. Ambos trabajan en el diseño exterior de los modelos Zeekr. Sus historias y proyectos fueron detallados en una entrevista exclusiva con el sitio especializado motor1.com, medio que logró acceder al interior del estudio luego de una extensa negociación con la empresa.

Zeekr, Grupo Geely, autos eléctricos, Diseño automotriz, Ignacio Fernández Mino, Facundo Castellano Dávila, Industria automotriz, Tecnología y diseño, Argentina en el exterior, Motor1.com
Zeekr ya es una marca global: nació en China y se diseña en el corazón industrial de Escandinavia.

Talento argentino en el norte de Europa

Ignacio Fernández Mino trabaja desde 2017 en Geely Design Sweden. Comenzó como diseñador junior y fue testigo del nacimiento de Zeekr, en 2021. Actualmente es “Senior Designer” y lidera proyectos desde el primer boceto hasta la salida de producción. “Tuve la suerte de estar involucrado desde el inicio en la estrategia de identidad de la marca y fui seleccionado para liderar el diseño del SUV Zeekr 7X”, explicó.

Facundo Castellano Dávila se sumó en 2022, también como diseñador de exteriores. Su ingreso fue tan atípico como revelador de los tiempos actuales: fue convocado por su jefe a través de Instagram, luego de que viera sus trabajos publicados en la red social. En diálogo con motor1.com, recordó: “Aunque Zeekr no es muy conocida en Sudamérica, tiene una gran reputación en la industria. Eso me motivó a aceptar el desafío”.

Zeekr, Grupo Geely, autos eléctricos, Diseño automotriz, Ignacio Fernández Mino, Facundo Castellano Dávila, Industria automotriz, Tecnología y diseño, Argentina en el exterior, Motor1.com
“Nuestro trabajo empieza con un boceto y termina en la línea de producción”, explica Fernández Mino.

Diseño en Gotemburgo: trabajo, bocetos y VR

El estudio de diseño de Zeekr está ubicado en el sur de Suecia, en la ciudad de Gotemburgo. Allí trabajan unas 300 personas, de las cuales 20 integran el equipo de Diseño Exterior. “Nuestro día arranca temprano con reuniones con los equipos de China, y a la tarde nos enfocamos en dibujar, modelar y trabajar en realidad virtual o clay. Es muy valorado el equilibrio entre vida laboral y personal”, contó Fernández Mino.

Ambos argentinos subrayan el nivel técnico y la cultura profesional del ambiente escandinavo. Las jornadas suelen terminar a las 17 o 18, salvo excepciones. El diseño automotor, sin embargo, exige flexibilidad y trabajo en múltiples husos horarios, especialmente al coordinar con las fábricas en China.

Zeekr, Grupo Geely, autos eléctricos, Diseño automotriz, Ignacio Fernández Mino, Facundo Castellano Dávila, Industria automotriz, Tecnología y diseño, Argentina en el exterior, Motor1.com
El Zeekr 001 FR acelera como un Fórmula 1: de 0 a 100 km/h en solo 2,37 segundos.

Autos reales, diseños concretos

Fernández Mino y Castellano Dávila participaron en modelos que ya están en las calles. Uno de ellos es el Zeekr 001 FR, una versión radical de 1.282 caballos que acelera de 0 a 100 km/h en 2,37 segundos. “Fue uno de los primeros proyectos en los que trabajé”, recordó Castellano Dávila.

En paralelo, Fernández Mino lideró el desarrollo del Zeekr 7X, un SUV que sintetiza la nueva identidad de marca. “Lo que se destaca del 7X es el balance entre deportividad y practicidad. Un diseño moderno con fuerte impronta tecnológica”, explicó.

También trabajaron en otros vehículos como el Lynk&Co 06, el facelift del Lynk&Co 02 y proyectos experimentales que, si bien no llegaron a producción, sirvieron como ejercicio de diseño. “No todo lo que hacemos ve la luz, pero siempre aprendemos”, agregó Fernández Mino.

Zeekr, Grupo Geely, autos eléctricos, Diseño automotriz, Ignacio Fernández Mino, Facundo Castellano Dávila, Industria automotriz, Tecnología y diseño, Argentina en el exterior, Motor1.com
Castellano Dávila fue convocado a Zeekr a través de Instagram por sus diseños publicados en redes. (Foto: motor1.com)

Stargate: tecnología y personalización en la “cara” del auto

Una de las innovaciones más llamativas del Zeekr 7X es su frontal, llamado Zeekr Stargate: una matriz de 1.831 LEDs que permite animaciones y personalización visual. “El objetivo era repensar la identidad frontal del auto, dejar atrás la parrilla estática y dar paso a una expresión dinámica que el usuario pueda modificar”, explicó Fernández Mino a motor1.com.

Este enfoque va más allá del diseño estético. Busca redefinir el vínculo emocional con el vehículo. “Queremos que cada usuario pueda expresar su personalidad a través del auto”, afirmó. Es una propuesta tecnológica, pero también conceptual: reemplaza los elementos tradicionales por una interfaz animada y adaptable.

Zeekr, Grupo Geely, autos eléctricos, Diseño automotriz, Ignacio Fernández Mino, Facundo Castellano Dávila, Industria automotriz, Tecnología y diseño, Argentina en el exterior, Motor1.com
La matriz LED frontal del Zeekr 7X permite que el auto exprese emociones con luces animadas.

De China al mundo: una marca en expansión

Aunque Zeekr tiene apenas cuatro años de historia, ya cuenta con más de 500 concesionarias en todo el mundo. La número 500 se inauguró en Singapur en noviembre de 2024. En América Latina, la marca desembarcó en México, Brasil y Uruguay a mediados del mismo año. Argentina, según esperan sus diseñadores, podría sumarse en el futuro cercano.

“Zeekr nació como una start-up dentro del Grupo Geely, pero creció muy rápido. Hoy somos una marca con visión global y fuerte foco en la tecnología”, explicó Fernández Mino.

La estrategia de Zeekr es competir en el segmento premium de autos eléctricos con una propuesta de lujo accesible. Sus rivales son marcas locales chinas, pero también europeos que buscan expandirse en Asia.

Zeekr, Grupo Geely, autos eléctricos, Diseño automotriz, Ignacio Fernández Mino, Facundo Castellano Dávila, Industria automotriz, Tecnología y diseño, Argentina en el exterior, Motor1.com
“No todo lo que diseñamos se fabrica, pero cada proyecto nos hace crecer”, dice Fernández Mino.

Trayectorias distintas, misma pasión

Castellano Dávila es autodidacta. Sin formación universitaria formal, construyó su carrera con horas de trabajo, proyectos freelance y una experiencia profesional en China. Trabajó en GAC Motor y colaboró con Pininfarina durante la pandemia. También participó en el rediseño de íconos argentinos como el Torino y el Rastrojero, y en el libro Torino, un mito argentino, de Martín Glas.

Fernández Mino, por su parte, estudió Diseño Industrial en Mar del Plata y luego cursó una maestría en Diseño de Transporte en Umeå, al norte de Suecia. Hizo pasantías en Volvo y Audi, trabajó en Volvo CE y en la start-up NEVS. Desde 2017 forma parte del equipo de diseño de Geely Design Sweden.

Zeekr, Grupo Geely, autos eléctricos, Diseño automotriz, Ignacio Fernández Mino, Facundo Castellano Dávila, Industria automotriz, Tecnología y diseño, Argentina en el exterior, Motor1.com
Zeekr apuesta al lujo eléctrico con un enfoque visual moderno y tecnología personalizable.

De chicos fierreros a diseñadores globales

Ambos entrevistados recuerdan que su pasión nació en la infancia. Castellano Dávila creció en Carlos Paz, rodeado de autos de rally. “Siempre estuve más del lado estético. Me interesaba cómo el diseño genera identidad”, dijo.

Fernández Mino, por su parte, recordó ver Fórmula 1 los domingos con su papá y su abuelo. “Desde muy chico dibujaba autos. El sueño de diseñarlos apareció mirando videos en la tele y concursos de diseño”, le contó al sitio especializado motor1.com.

Hoy, con trayectorias consolidadas, ambos forman parte de una marca que apunta a transformar el diseño automotor. Zeekr es, en muchos sentidos, el futuro que ellos mismos imaginaron de chicos.
(Foto principal: motor1.com)

Argentinisches Tageblatt, Newsletter, Agenda, DACH Fenster, Actualidad, Economía, Empresas, Comunidad, Alemania, Austria, Suiza, Argentina, comunidad de habla alemana, AT, redes sociales
Te puede interesar

Hacia los 10 millones de habitantes: estos son los cantones que más crecerán

El crecimiento poblacional en Suiza será impulsado principalmente por la inmigración, con algunos ...
16 de abril de 2025

Friedrich Merz y el desafío de salvar al país en solo dos años

Con la mirada puesta en 2027, el futuro de Alemania depende de las decisiones que tome Merz en sus ...
16 de abril de 2025

La primavera más árida en décadas pone en jaque al campo

En Alemania, los suelos pierden humedad, los incendios se multiplican y los barcos navegan casi ...
16 de abril de 2025

Creer en TikTok. La Fe en tiempos de scroll

Mientras los templos pierden fieles, los influencers religiosos suman millones en redes sociales. ...
15 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)