Buenos Aires (AT) – El pasado sábado, el Club Alemán de Rosario celebró su 140° aniversario con un emotivo almuerzo conmemorativo que reunió a autoridades, socios e integrantes de la colectividad germano-argentina. Fundado en 1885, el Club ha sido, durante más de un siglo, un pilar fundamental en la difusión de la cultura alemana en la ciudad de Rosario y sus alrededores.

Autoridades y homenajes
El encuentro contó con la destacada presencia del presidente de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), Sr. Germán Lehrke, y del presidente del Deutscher Klub in Buenos Aires y miembro de la Comisión Directiva de la FAAG, Sr. Matías Schweiger. Ambos representantes hicieron entrega de una placa recordatoria en nombre de la FAAG, como homenaje a la vasta trayectoria y al compromiso del Club con la promoción de los valores culturales y sociales de la comunidad de habla alemana.

Encuentro de memorias y tradiciones
Durante la jornada se compartieron recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre el rol que el Club ha desempeñado como espacio de encuentro, preservación de tradiciones y fortalecimiento de la identidad cultural alemana en la región. La celebración reunió a socios, amistades e integrantes de la colectividad que, con orgullo, conmemoraron este nuevo hito institucional.

140 años de historia viva
Desde su fundación, el Club Alemán de Rosario ha sido un punto de referencia para quienes buscan mantener vivo el legado alemán. En sus instalaciones funciona un restaurante, canchas de Kegeln (bolos alemanes), y un activo Grupo de Danzas Folclóricas Alemanas. También se dictan clases de idioma alemán, se organizan conciertos y conferencias culturales.

Reconocimiento y gratitud
La Federación de Asociaciones Argentino-Germanas agradece al Club Alemán de Rosario por su cálida recepción y felicita a toda su comunidad por estos 140 años de labor sostenida en favor del fortalecimiento de los vínculos culturales entre Argentina y Alemania. Su historia, marcada por la dedicación y el trabajo conjunto, continúa siendo un ejemplo para las instituciones que integran la colectividad germanoparlante en el país.
Con la colaboración de la FAAG, Stiftung Verbundenheit y la iniciativa #JungesNetzwerk

Hacé tu comentario