miércoles, 6 de noviembre de 2024

Buenos Aires / Berlín (AT) – El fin de la historia que compartían socialdemócratas (SPD), liberales (FDP) y Los Verdes desde hace tres años tenía fecha de vencimiento. Especialmente en los últimos meses, los rumores se acumulaban en los pasillos del distrito gubernamental de Berlín. Sin embargo, nadie hubiera pensado que la conclusión llegaría tan pronto. Christian Lindner, líder del FDP y ministro de Finanzas de la denominada “Coalición del Semáforo” (“Ampelkoalition”, por sus colores rojo, amarillo y verde), anunció que retira todos su ministros del gabinete. Antes, Olaf Scholz le había pedido su renuncia por “falta de cooperación y confianza”, según lo anunció el propio Scholz en el Kanzleramt.

El canciller anunció que presentará una moción de confianza el 15 de enero. La moción de confianza es el procedimiento parlamentario que prevé el Grundgesetz. Por este, un canciller en funciones debe pedir un voto de confianza del Bundestag para seguir gobernando, si pierde el apoyo de sus correligionarios. Si no logra obtener una mayoría en la votación debe dimitir. Antes debe haberse asegurado con el mayor partido opositor que haya un reemplazante disponible para hacerse cargo del Gobierno hasta terminar la legislatura.

Scholz pretende armar una coalición con la CDU / CSU

Con el anuncio de Scholz, las elecciones anticipadas que pedían opositores ante el calamitoso estado del país y de su economía se hacen realidad. Para recordar: la fecha oficial para las elecciones al Bundestag estaban fijadas para el 25 de septiembre del año próximo. Ahora deberán celebrarse a finales de marzo, a más tardar.

Scholz justificó la destitución de Lindner por la falta de confianza para seguir cooperando. “Con demasiada frecuencia, el ministro federal Lindner ha bloqueado leyes de forma irrelevante”, dijo Scholz en la Cancillería. “Demasiado a menudo ha participado en tácticas partidistas mezquinas. Demasiado a menudo ha roto mi confianza“. Y continuó: “Así no es posible un trabajo serio de gobierno”. Dijo que no quería seguir sometiendo al país a este tipo de comportamiento.

Coalición, Olaf Scholz, SPD, Rolf Mützenich, misiles, OTAN, Europa, Rusia, Putin, SWP, Kremlin, ministerio de defensa, Christian Lindner, Norbert Walter-Borjans, Jasper Wieck
El ahora exministro de Finanzas y líder del FDP, Christian Lindner.

Scholz también dijo el miércoles por la noche que estaba ofreciendo a la CDU conversaciones para trabajar juntos. “Ahora buscaré rápidamente el diálogo con el líder de la oposición, Friedrich Merz“, dijo Scholz. Dijo que quería trabajar constructivamente con la oposición en dos cuestiones cruciales: “el rápido fortalecimiento de nuestra economía y nuestra defensa”. La economía no podía esperar hasta unas nuevas elecciones, dijo, y se necesitaba claridad sobre la financiación sólida de la seguridad y la defensa. El destituido Lindner discrepó de las críticas del Canciller. Le acusó de una “ruptura calculada de la coalición“.

(Nota en desarrollo)

Te puede interesar

La Copa Beckenbauer: un homenaje eterno al “Káiser” del fútbol

El FC Bayern Múnich organizó la Copa Beckenbauer en honor a su ídolo eterno. Con la ...
18 de marzo de 2025

¿Está Suiza lista para enfrentar una invasión en 2025?

La neutralidad suiza ya no es suficiente ante los riesgos actuales. Con una reorientación de ...
18 de marzo de 2025

En medio de la recesión, Austria combate con éxito el desempleo

A pesar de una recesión prolongada y la caída de sectores clave, Austria mantiene tasas de empleo ...
18 de marzo de 2025

Merz y Macron: un nuevo eje franco-alemán en tiempos de incertidumbre

La victoria de Friedrich Merz en las últimas elecciones parlamentarias alemanas marca un giro en ...
17 de marzo de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)