miércoles, 10 de julio de 2024

Buenos Aires (AT) – La Embajada de Argentina en Berlín fue el escenario de la inauguración de la exposición “Patrimonio Cultural de los Alemanes del Volga en Argentina” el pasado 1 de julio. Este evento, que atrajo a numerosos asistentes, entre los cuales se encontraban los miembros de la “Delegación Alemania 2024”, compuesta por por representantes de asociaciones culturales latino-alemanas y de la iniciativa de Diplomacia Ciudadana #JungesNetzwerk de Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay, Perú y Colombia, contó con la presencia destacada del Embajador Adjunto, Tomás Villalba, y del Embajador de Argentina, Fernando Brun. Ambos diplomáticos dieron la bienvenida a los participantes y subrayaron la importancia y riqueza de la herencia cultural de los Alemanes del Volga en Argentina.

Los Alemanes del Volga y la Provincia de Entre Ríos

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, envió un video-saludo en el que resaltó que un 15% de la población de su provincia tiene raíces alemanas del Volga, lo cual evidencia un profundo vínculo cultural que une a estas comunidades.

La exposición es fruto de una colaboración entre la Stiftung Verbundenheit y el Centro Cultural Bávaro de Alemanes de Rusia, y se enmarca dentro de la serie “Weltverbunden”. Financiada por el Ministerio de Familia, Trabajo y Asuntos Sociales de Baviera, la muestra celebra el patrimonio cultural de aproximadamente 800,000 descendientes de alemanes del Volga en Argentina.

Durante el evento, Hartmut Koschyk, Presidente del Consejo de la Fundación, y el Dr. Marco Just Quiles, Director General Adjunto de la Fundación, ofrecieron discursos en los que destacaron la relevancia de este estudio y la importancia de continuar con el proyecto.

La velada estuvo amenizada por Germán Sack, compositor y cantautor argentino, cuyas interpretaciones en alemán, alemán del Volga y español añadieron un toque especial y conmovedor a la inauguración.

Entre los asistentes también se encontraban Thomas Kreutzmann, miembro del Consejo de la Stiftung Verbundenheit, y representantes del club juvenil ruso-alemán “Warum Nicht”, quienes aportaron su entusiasmo y apoyo al evento.

La Stiftung Verbundenheit expresó su profundo agradecimiento a los autores del estudio, la Dra. Olga Litzenberger y el Dr. Sergey Terekhin, por su exhaustivo y dedicado trabajo, así como a la Embajada de Argentina por su cálida hospitalidad.

Este evento no solo subraya la riqueza del patrimonio cultural de los alemanes del Volga en Argentina, sino que también fortalece los lazos de amistad y cooperación entre Alemania y Argentina.

Con la colaboración de la FAAG / Stiftung Verbundenheit / #JungesNetzwerk

Te puede interesar

Una igualdad con sabor a poco: Salzburg y un 0-0 que lo complica

El equipo austríaco igualó sin goles ante Al Hilal en Washington y ahora deberá sumar frente al ...
22 de junio de 2025

Borussia Dortmund sufrió pero ganó en su segundo encuentro mundialista

El Borussia Dortmund venció 4-3 a Mamelodi Sundowns en un partido cambiante por el Mundial de ...
21 de junio de 2025

Kiel abre sus velas al mundo

Con más de tres millones de visitantes esperados, la ciudad alemana de Kiel celebra una nueva ...
21 de junio de 2025

Boca peleó, pero Bayern golpeó en el final

Con un gol sobre el cierre, Bayern Múnich venció 2-1 a Boca Juniors y avanzó a los octavos del ...
21 de junio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)