lunes, 2 de junio de 2025

Buenos Aires (AT)San Jerónimo Norte celebró sus raíces suizas con una propuesta artística poco común: una obra de teatro comunitario, itinerante y participativa, con más de 200 protagonistas entre actores, músicos, bailarines y técnicos. “Travesía de sueños”, escrita por Susana Andereggen y Sandra Franzen, se estrenará los días 6 y 7 de junio en el marco de la Fiesta Nacional del Folklore Suizo.

La puesta, que recorre distintos puntos de la ciudad santafesina, fue concebida como un homenaje vivo a los primeros inmigrantes valesanos que fundaron la colonia en 1858. En la obra, un matrimonio pionero vuelve al presente para descubrir cómo se transformaron sus sueños en más de 160 años de historia. Los acompaña una joven del presente, en un cruce temporal que enlaza pasado y presente a través de relatos, música y danza.

San Jerónimo Norte, Travesía de sueños, raíces suizas, Teatro comunitario, Identidad cultural, Inmigración suiza, Comunidad valesana, Fiesta del Folklore Suizo, Cultura participativa, Sandra Franzen, Susana Andereggen, Teatro e inclusión, Memoria colectiva, Tradiciones suizas, Arte y derechos humanos
Una obra colectiva revive los sueños de los primeros inmigrantes suizos.

Historia en movimiento: teatro como herramienta comunitaria

El proyecto fue impulsado por la Asociación Suiza Helvetia y la Municipalidad de San Jerónimo Norte, con el auspicio de la Embajada de Suiza en Argentina y entidades culturales helvéticas, como la Stadtgemeinde Brig-Glis y la Asociación Cultural z’Tärbinu de Visperterminen.

“Pensamos el teatro como una forma estética integral para contar nuestra historia, con los cuerpos en escena recorriendo nuestros escenarios reales, los del pueblo”, explicó Susana Andereggen, periodista, escritora y gestora cultural, nacida en San Jerónimo Norte y referente en el estudio de la inmigración suiza en Argentina.

Sandra Franzen, coautora y directora escénica, agregó que el foco estuvo puesto en “la inclusión, la equidad y la participación activa de toda la comunidad, sin distinción de edad, habilidades o género”. En efecto, la única condición para participar fue el deseo de hacerlo. Cada vecino investigó a su personaje, y esa exploración personal se convirtió en espacio de reflexión sobre la migración, las raíces familiares y la identidad.

San Jerónimo Norte, Travesía de sueños, raíces suizas, Teatro comunitario, Identidad cultural, Inmigración suiza, Comunidad valesana, Fiesta del Folklore Suizo, Cultura participativa, Sandra Franzen, Susana Andereggen, Teatro e inclusión, Memoria colectiva, Tradiciones suizas, Arte y derechos humanos
El arte como puente entre la memoria, la identidad y el futuro.

Una fiesta que es también memoria

San Jerónimo Norte es considerada la “Colonia Valesana” por la predominancia de inmigrantes del Cantón Wallis en sus orígenes. La Fiesta Nacional del Folklore Suizo, que se celebra anualmente, se ha consolidado como un evento de referencia para toda la colectividad suiza de la Argentina y países limítrofes.

La edición 2025 busca ampliar el concepto de celebración: no sólo recordar las costumbres ancestrales, sino también pensar cómo se actualizan en un presente diverso y complejo. La obra “Travesía de sueños” pone en escena ese interrogante. “Queremos que esta fiesta sea también una mirada crítica sobre el pasado y una invitación a pensar el futuro desde nuestros valores”, señalaron las autoras.

San Jerónimo Norte, Travesía de sueños, raíces suizas, Teatro comunitario, Identidad cultural, Inmigración suiza, Comunidad valesana, Fiesta del Folklore Suizo, Cultura participativa, Sandra Franzen, Susana Andereggen, Teatro e inclusión, Memoria colectiva, Tradiciones suizas, Arte y derechos humanos
Más de 200 vecinos transforman su historia en teatro a cielo abierto.

Educación, migración y derechos: una agenda transversal

La propuesta teatral se complementa con múltiples actividades comunitarias que amplían la experiencia artística hacia la educación, el diálogo intergeneracional y la inclusión. Desde talleres de dramaturgia y expresión corporal hasta lecturas abiertas y foros de discusión, el proyecto explora los vínculos entre migración, identidad y derechos humanos.

Uno de los programas destacados es #YoParticipo, que promueve la igualdad de oportunidades para formar parte del elenco o del equipo de producción. Se trabaja además con escuelas, centros educativos para adultos, bibliotecas y espacios culturales de la región. La iniciativa incluye también la participación de la comunidad vecina de San Jerónimo del Sauce —con pasado de reducción indígena— para reconstruir vínculos históricos.

“Queremos visibilizar las múltiples formas de ser parte de esta historia. Las nuevas migraciones, los dilemas identitarios de los jóvenes, el derecho a la palabra, al arte, a la memoria”, explicó Andereggen. En ese marco, se desarrollan actividades como Lecturas en la Biblioteca, a cargo de la Biblioteca Mariano Moreno, y talleres infantiles en torno al cuento “Púkilti y la libélula”.

San Jerónimo Norte, Travesía de sueños, raíces suizas, Teatro comunitario, Identidad cultural, Inmigración suiza, Comunidad valesana, Fiesta del Folklore Suizo, Cultura participativa, Sandra Franzen, Susana Andereggen, Teatro e inclusión, Memoria colectiva, Tradiciones suizas, Arte y derechos humanos

Vínculos con Suiza: ida y vuelta cultural

El proyecto cuenta también con un componente internacional. Durante la semana del estreno, visitará la ciudad Julian Vomsattel, presidente de la Asociación Cultural z’Tärbinu, quien presentará la experiencia teatral desarrollada en Visperterminen en 2023. Además, se adaptará un video sobre esa obra para proyectar en escuelas y encuentros culturales.

“Este cruce de experiencias entre Suiza y Argentina nos permite entender mejor cómo cambian las memorias migrantes a lo largo del tiempo y qué cosas permanecen. Es una travesía de ida y vuelta”, dijo Franzen, que además forma parte del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Te puede interesar

La Bundeswehr se prepara para cumplir con las nuevas exigencias de la OTAN

Ante las nuevas exigencias de la OTAN y el contexto bélico europeo, Alemania se prepara para ...
23 de junio de 2025

“Evacuación Diplomática”: Berlín evacúa ciudadanos alemanes de Israel, Jordanía e Irán

En un operación conjunta con el gobierno de Israel, la Bundeswehr evacúo durante el fin de semana ...
23 de junio de 2025

Alemania quiere sentar a Irán a negociar con EE.UU. e Israel

El jefe de Gobierno de Alemania, Friedrich Merz, instó a Irán a entrar en negociaciones directas ...
23 de junio de 2025

Una igualdad con sabor a poco: Salzburg y un 0-0 que lo complica

El equipo austríaco igualó sin goles ante Al Hilal en Washington y ahora deberá sumar frente al ...
22 de junio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)