jueves, 5 de diciembre de 2024

Buenos Aires (AT) – El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció su participación en un evento organizado por el Instituto Liberal de Zúrich el 24 de enero de 2025. Los medios nacionales informaron que Milei también estará presente en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, que se desarrollará del 20 al 24 de enero. No existe confirmación oficial sobre su presencia en el WEF.

Desde su llegada a la presidencia en diciembre de 2023, Milei implementó un programa de austeridad orientado a reducir el tamaño del Estado y reordenar la economía. Su gobierno eliminó miles de puestos en la administración pública, recortó subsidios y redujo programas sociales. Estas medidas buscan revertir la situación económica del país, que todavía enfrenta un elevado nivel de informalidad y baja productividad.

Milei describe su enfoque como un intento por recuperar la estabilidad de la segunda economía más importante de América del Sur. Como se sabe, Argentina atraviesa una crisis económica con un sector público que enfrenta dificultades para recaudar ingresos fiscales suficientes debido al tamaño de la economía no declarada. Ese es apenas uno de los aspectos preocupantes, desde ya. La economía argentina viene en debacle también por la creciente inflación, casi insoportable para su población, que Milei, efectivamente, está logrando bajar.

Nueva visita a Suiza

La visita a Zúrich marcará la segunda vez que Milei viaje a Suiza desde que asumió el poder. En enero de este año, asistió al WEF como su primer viaje internacional. En esa ocasión, optó por volar en un avión comercial en lugar de un jet privado. Fue recibido por seguidores en el aeropuerto de Zúrich.

El Instituto Liberal de Zúrich aún no confirmó la hora y el lugar del evento del 24 de enero. Según un comunicado de la institución, su director Olivier Kessler destacó a Milei por sus iniciativas en reformas económicas. Kessler es conocido en Suiza por su liderazgo en la iniciativa No Billag, que promovió cambios en el sistema de financiamiento de los medios públicos en ese país.

La relevancia del Foro de Davos

El Foro Económico Mundial, celebrado anualmente en Davos, reúne a líderes políticos, empresariales y académicos de todo el mundo. Su objetivo es discutir problemas globales y promover soluciones a través de la cooperación internacional. La participación de presidentes en este evento refleja la intención de posicionar a sus países en la agenda global y establecer vínculos con actores clave de la economía mundial.

Javier Milei, Davos, Foro, Argentina, presidente
El presidente Milei durante su discurso en Davos.

Para Argentina, la presencia de Javier Milei en Davos podría representar una oportunidad para atraer inversiones y presentar la continuidad de su plan económico. El foro permite intercambiar ideas sobre temas como desarrollo sostenible, innovación tecnológica y estrategias para superar crisis económicas.

Relaciones económicas entre Suiza y Argentina

Suiza y Argentina mantienen un vínculo económico basado en el comercio, las inversiones y la cooperación financiera. Suiza es un importante inversor en el país, especialmente en sectores como la industria farmacéutica, alimentos y tecnología. Por su parte, Argentina exporta productos agrícolas y alimentos procesados al mercado suizo.

La relación también incluye acuerdos bilaterales para evitar la doble imposición y fomentar la transparencia financiera. En los últimos años, Suiza respaldó proyectos en Argentina orientados al desarrollo y la sostenibilidad. La visita de Milei podría reforzar estos vínculos y abrir nuevas oportunidades de colaboración económica.

Etiquetas, ,
Te puede interesar

Por primera vez, Tesla supera a Audi en ventas globales

Tesla sigue consolidándose como líder en el sector de los vehículos eléctricos, a pesar de una ...
14 de enero de 2025

Flexitarianismo en boga: los suizos ya no consumen tanta carne

Un reciente estudio muestra que el 64% de los hogares suizos consume carne sin restricciones, ...
14 de enero de 2025

El brote de fiebre aftosa no da tregua: sacrifican más ganado en Alemania

El brote de fiebre aftosa mantiene en vilo a las autoridades. El lunes se ordenó el sacrificio de ...
14 de enero de 2025

Gobierno alemán en crisis: ¿debería irse de la plataforma X?

Tras el respaldo de Elon Musk a la extrema derecha alemana y su conversación con Alice Weidel en ...
12 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)