miércoles, 8 de enero de 2025

Buenos Airez / Berlín – Los ingresos por la venta de derechos de contaminación por dióxido de carbono (CO2) alcanzaron un récord en 2024 en Alemania, informó la Oficina Alemana de Comercio de Emisiones (DEHSt) en Berlín. La entidad precisó que los ingresos sumaron EUR 18.500 millones (unos US$ 19.250 millones), EUR 100 millones más que en 2023. La DEHSt forma parte de la Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA). 

El dinero irá íntegramente al Fondo para el Clima y la Transformación (KTF), destinado a financiar medidas de transición energética y protección del clima. Los fondos serán destinados a promover la renovación energética de edificios, la descarbonización de la industria, la industria de hidrógeno y la ampliación de la infraestructura de recarga de coches eléctricos. En concreto, se subvencionará la compra de autobuses con sistemas de propulsión alternativos por parte de las empresas de transporte, por ejemplo.

Los derechos de emisión CO2 entre la demanda y oferta

La tarifación de los gases de efecto invernadero busca incentivar a empresas y consumidores a utilizar menos combustibles fósiles. Existe un sistema de comercio europeo y otro nacional. Las centrales eléctricas, las grandes instalaciones industriales, el transporte aéreo intraeuropeo y, por primera vez en 2024, el transporte marítimo necesitan contar con derechos de emisión europeos. Deben entregar un certificado por tonelada de CO2 emitida a la Autoridad de Comercio de Emisiones.

Los derechos de contaminación se pueden comprar en las subastas de la Bolsa de energía de Leipzig, entre otros lugares. El comercio europeo de estos derechos llegó en 2024 a cerca de EUR 5.500 millones, alrededor de un 28 % menos que en 2023. El precio medio de los certificados de emisiones europeos retrocedió de poco menos de EUR 84 a 65 por tonelada.

DEHSt cree que las principales razones de este descenso son una menor demanda por parte de los operadores de centrales eléctricas de carbón y un “desarrollo económico desigual en la Unión Europea (UE)” en general. La cantidad de derechos de emisión asignados en el comercio europeo de derechos de emisión se reduce anualmente para limitar cada vez más las emisiones.

Medioambiente, CO2, chimeneas
El humo brota de las chimeneas de una planta industrial. (Foto: Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dpa)

Los ingresos procedentes del comercio de derechos de emisión para calefacción y transporte en Alemania aumentaron un 21 %, hasta  los EUR 13.000 millones. El llamado impuesto sobre las emisiones de CO2 grava, entre otros, la gasolina, el diésel, el gasóleo de calefacción, el gas licuado y el gas natural. Desde 2024 también grava la incineración de residuos.

Los proveedores de gas o las empresas de la industria de hidrocarburos, por ejemplo, tienen que pagarlo, un costo que luego repercute en la tarifa que pagan los consumidores. El precio del CO2 en el comercio de emisiones alemán fue de EUR 45 por tonelada el año pasado. A principios de 2025 se elevó a EUR 55. DEHSt espera para este año mayores ingresos en el comercio nacional.

A partir de 2026, el precio nacional se fijará inicialmente dentro de una banda y luego cotizará libremente en el mercado, como ya ocurre en el sistema de comercio europeo. Los expertos esperan entonces que los precios del CO2 sean significativamente más altos que en la actualidad. 

(AT / dpa)

Te puede interesar

Por primera vez, Tesla supera a Audi en ventas globales

Tesla sigue consolidándose como líder en el sector de los vehículos eléctricos, a pesar de una ...
14 de enero de 2025

Flexitarianismo en boga: los suizos ya no consumen tanta carne

Un reciente estudio muestra que el 64% de los hogares suizos consume carne sin restricciones, ...
14 de enero de 2025

El brote de fiebre aftosa no da tregua: sacrifican más ganado en Alemania

El brote de fiebre aftosa mantiene en vilo a las autoridades. El lunes se ordenó el sacrificio de ...
14 de enero de 2025

Gobierno alemán en crisis: ¿debería irse de la plataforma X?

Tras el respaldo de Elon Musk a la extrema derecha alemana y su conversación con Alice Weidel en ...
12 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)